InicioQuintana RooPlaya del CarmenEn un mes publican Atlas de Riesgo de Quintana Roo

En un mes publican Atlas de Riesgo de Quintana Roo

Publicado el

Playa del Carmen.- En cuestión de un mes, finalmente será publicado en Atlas de Riesgo estatal de Quintana Roo, documento en el que se empezó a trabajar desde el gobierno anterior, a un costo de 59 millones de pesos.

Adrián Martínez Ortega, coordinador estatal de Protección Civil, indicó que el documento será subido al portal federal del Atlas Nacional de Riesgos, desde donde se podrá acceder a cada estado.

Actualmente el portal ya trae información mapeada para el estado, con información de viviendas, nivel de riesgo, entre otra información.

“Ya vimos lo que causaron las lluvias en Solidaridad. Es importante tener ese Atlas de Riesgo para evitar que se construya en zonas vulnerables”, explicó el funcionario.

El documento se había comenzado a hacer en el gobierno anterior, de Roberto Borge Angulo, con un presupuesto apartado de 59 millones de pesos, que Martínez Ortega consideró muy elevado, pero que sirvió para concluirlo con una nueva empresa, de manera correcta.

El coordinador no quiso informar del nuevo monto invertido, al ser esa información de la Secretaría de Finanzas y Planeación, ni tampoco de la empresa contratada, ya que esto fue avalado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

AJUSTES LEGISLATIVOS

Por otro lado, lamentó que durante tres años se pidió a la anterior legislatura del Congreso del Estado la actualización de la Ley de Protección Civil, para homologarla con la federal, sin resultado.

“Terminó la legislatura y no tuvimos suerte con los diputados que se fueron, desgraciadamente la protección civil no les interesa a todos, una lástima”, comentó.
Actualmente ya se tiene acercamiento con la diputada panista Lili Campos Miranda para retomar este tema y que se pueda tener más autonomía, además de autoridad para sancionar en temas relacionados por el medio ambiente.

También se avanza en el reglamento de Protección Civil, hasta ahora ausente. Solo se aguarda que lo revise y avale la Secretaría de la Contraloría del Estado (Secoes) para su publicación, y así que los Ayuntamientos solo cobren lo permitido en este rubro.

“Los municipios cobran cosas sin sustento legal. La protección civil no debe verse para el tema recaudatorio, sino para seguridad, pero a veces se pierde su sentido”, declaró.
Cuestionado sobre el relleno de un cenote junto a la playa, a la altura de la avenida CTM en esta ciudad, indicó que se reunirá con autoridades federales y de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, para que se respete la distancia mínima de las construcciones con el mar.

spot_img

Noticias recientes

Encuentran dos cadáveres dentro de hieleras en San Luis Potosí

Informan que fueron encontrados los cadáveres de dos personas dentro de hieleras en el...

Encuentran a niño de siete años deambulando de madrugada en calles de Zapopan, Jalisco por séptima vez

Durante la madrugada de este miércoles 17 de septiembre, elementos de la policía municipal...

Mara Lezama impulsa plataforma digital “Hecho en Quintana Roo” para fortalecer a las y los artesanos

Para fortalecer la identidad de Quintana Roo mediante las artesanías, así como la economía...

Video: Critican a actor Carlos Bonavides por hacer publicidad para una papelería en Ciudad Juárez, Chihuahua

El actor Carlos Bonavides, de 84 años, volvió a colocarse en el centro de...

Noticias relacionadas

Mara Lezama impulsa plataforma digital “Hecho en Quintana Roo” para fortalecer a las y los artesanos

Para fortalecer la identidad de Quintana Roo mediante las artesanías, así como la economía...

Buscan a 13 personas desaparecidas en Quintana Roo, incluidas una mujer y tres menores

Se busca a 13 personas desaparecidas en Quintana Roo, dentro de las que hay...

Refuerza Aguakan sus acciones para garantizar la continuidad del servicio durante la temporada de huracanes 2025

Con la llegada de la temporada de huracanes 2025, Aguakan intensifica sus medidas preventivas...