InicioCulturaEstrenarán el primer documental histórico sobre artistas playenses

Estrenarán el primer documental histórico sobre artistas playenses

PUBLICADO

Playa del Carmen, Quintana Roo.- ¿Quién fue el primer pintor de Playa del Carmen? ¿Quiénes fueron los primeros músicos y la primera promotora cultural? Estas y muchas más preguntas serán contestadas en el primer documental histórico “Crisol de arte y cultura, Playa del Carmen”, que se estrenará el próximo sábado en Teatro de la Ciudad.

¡Todos al teatro a ver este primer documental histórico en su tipo!

Impulsado por Maga Producciones y Playa del Carmen TV, este documental Dirigido por Miguel Gallardo, hablará de grandes impulsores del arte y artistas que ya no están con nosotros como la Maestra Blanca Fierro, Jorge Canul, Paco de Lucía o Fernando Toussaint, además de otros que han vivido aquí y se han ido o los que se han quedado.

Tenemos el placer de invitarlos al estreno del largometraje documental que será el próximo sábado 25 de agosto en el Teatro de la Ciudad a las 19:00 horas, de entrada libre para que todos puedan disfrutarlo”, dijo la periodista Blanca Ornelas.

Nos costó mucho esfuerzo de realización y producción que se llevó cerca de dos años lograr, pero ya está listo para que puedan disfrutar este documento histórico que es el primero en su tipo“.

Resaltó que a este proyecto, Miguel Gallardo de Maga Producciones la invitó junto con su esposo Rogelio Reyes, pues antes habían trabajado con él en el documental “Playa del Carmen su historia”.

Miguel Gallardo grabó el 99% de las entrevistas, a mí me tocó transcribirlas que fue un trabajo titánico, también hice el montaje narrativo. Rogelio Reyes hizo la edición, posproducción y Jorge Correa la postproducción de audio y la musicalización”, dijo.

Sobre “Crisol de arte y cultura, Playa del Carmen”

El documental “Crisol de arte y cultura, Playa del Carmen” retrata con la voz de cada entrevistado, el desarrollo de varios movimientos artísticos y culturales acontecidos desde los 80s hasta la actualidad en Playa del Carmen.

También te puede interesar: Brindan oferta de arte y cine en parques públicos de Playa del Carmen

“Es un documental muy ameno, dura cerca de dos horas pero te la pasas increíble escuchando las historias que hay en torno la vida cultural local, los desafíos enfrentaron para hacer los movimientos culturales y cómo se han unido tantos artistas, que según contabilizamos fueron más de 200“, dijo la entrevistada.

Más noticias de Quintana Roo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Advierten ganaderos que el 20 por ciento de la carne que se consume en Durango es de caballo y no de res

Ganaderos de Durango lanzaron una seria advertencia a los consumidores: una parte importante de...

Dan ocho años de cárcel a sujeto que acosaba a niñas en Hermosillo, Sonora

Un hombre de 48 años fue sentenciado a ocho años de prisión por acosar...

Estudiante del Conalep 4 de Cancún se arroja desde un segundo piso por presunta crisis nerviosa

Un estudiante del plantel Conalep 4 de Cancún habría sufrido una crisis nerviosa en...

Multan a colectivos feministas con 150 mil pesos por vandalizar la fuente de San Miguel en el zócalo de Puebla

Durante los últimos años, cada protesta realizada por ciudadanos o colectivos termina con pintas...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Advierten ganaderos que el 20 por ciento de la carne que se consume en Durango es de caballo y no de res

Ganaderos de Durango lanzaron una seria advertencia a los consumidores: una parte importante de...

Dan ocho años de cárcel a sujeto que acosaba a niñas en Hermosillo, Sonora

Un hombre de 48 años fue sentenciado a ocho años de prisión por acosar...

Estudiante del Conalep 4 de Cancún se arroja desde un segundo piso por presunta crisis nerviosa

Un estudiante del plantel Conalep 4 de Cancún habría sufrido una crisis nerviosa en...