InicioQuintana RooPlaya del CarmenHasta 19 espacios se destinarán para candidaturas indígenas en Q. Roo para...

Hasta 19 espacios se destinarán para candidaturas indígenas en Q. Roo para 2024

Publicado el

Gracias al trabajo de activistas en conjunto con los consejeros electorales del Instituto Electoral de Quintana Roo, se lograron conseguir 19 espacios para candidaturas indígenas en el estado para las próximas elecciones de 2024. Dichos espacios se repartirán entre contendientes a presidencias municipales, espacios en los Cabildos y para las diputaciones.

Así lo explicó en entrevista el activista Hermelindo Beh Cituk, presidente de la Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía (ANIPA), quien destacó que el organismo que preside es uno de los que ha pugnado por estos espacios de representación.

“Nosotros trabajamos con el Ieqroo en las consultas en los 11 municipios y apenas en estos días están saliendo los números de personas indígenas que pueden participar en el proceso electoral, son 19 espacios”, reveló el activista.

Hermelindo Beh Cituk adelantó que ya hay personas registradas como candidatos en lugares como OPB, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Tulum y Solidaridad, en su mayoría miembros de Morena, aunque aclaró que también hay aspirantes de otros partidos.

“Ustedes escuchan bien como dice, Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía, ANIPA Quintana Roo no sólo somos (de Morena), en este caso yo soy del PRD y muchos de los compañeros nuestros son de Morena, PAN, de diferentes partidos”, detalló.

El presidente de ANIPA Quintana Roo lamentó que en el pasado hubiera pocos espacios para candidatos indígenas, pues al día de hoy no se sienten representados, pero con la modificación a la ley, esto va cambiando poco a poco.

“Vemos que en el caso de la población indígena debería haber siete espacios (de elección popular) para poblaciones indígenas y uno para los que no son de ahí, pero ha sido al revés, (pero) con la modificación que viene (a la ley electoral), la participación indígena es más sencilla; la gente ya despertó, ya sabe lo que quiere, y nosotros como pueblos indígenas estamos trabajando en el proceso para que nuestros representantes nos guíen”, subrayó.

Te puede interesar: En enero arranca el registro para las candidaturas independientes: Ieqroo

Finalmente, Hermelindo Beh Cituk hizo un llamado a los partidos políticos para que respeten los espacios que le corresponden a los pueblos indígenas.

“El llamado a los partidos políticos que respeten estos espacios que el Ieqroo está trabajando con los pueblos indígenas del estado”, concluyó.

spot_img

Noticias recientes

Detienen a mujer que presuntamente prostituía a su hija de 11 años en Tlajomulco, Jalisco

Detuvieron a una mujer que presuntamente prostituía a su hija de 11 años en...

Video: Más de 250 mujeres pintaron de rosa a Cancún con el Zumbatón de Aguakan

Con música, energía y un fuerte mensaje de prevención, Aguakan llevó a cabo con...

Encabeza Mara Lezama histórico apoyo a mujeres rurales para garantizar justicia e igualdad

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el Gobierno del Estado...

Video: Jóvenes obligan a una perrita a beber cerveza en Chihuahua

Un nuevo caso de maltrato animal fue denunciado en redes sociales y ha generado...

Noticias relacionadas

Video: Tras denunciar agresiones, captan a doctora del IMSS de Playa del Carmen en presunto estado inconveniente

Ha continuado la polémica en torno al caso de la doctora del IMSS de...

Estefanía Mercado detendrá invasiones y regularizará tierras en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 14 de octubre de 2025.– En congruencia con...

Video: Investiga IMSS presunta agresión de una doctora en clínica de Playa del Carmen

Luego que una doctora de un IMSS de Playa del Carmen fuera denunciada en...