Playa Del Carmen.- La violencia es una problemática social que cada vez afecta a más personas. Tan es así que las víctimas de la violencia intrafamiliar ya no son solo los grupos vulnerables como niños, mujeres y adultos mayores, también son hombres.
Estos casos, según la directora del Sistema DIF de Solidaridad, son menos conocidos pues los hombres callan para evitar ser objetos de burlas o chistes. Y aunque son menores en cifras a los de víctimas mujeres, sí existen. E incrementaron tras la emergencia sanitaria.
“A raíz de la pandemia lo que aumentó es una violencia generalizada, no solo hacia la mujer, sino hacia los niños, la familia, los hombres también”, afirmó en entrevista Adriana Cazales Durán, directora del DIF.
Platicó que justo ayer atendió un caso de un hombre que era violentado en su casa.
“Puede ser mofa para muchos pero es un ser humano que está viviendo violencia. La violencia no tiene género. Se practica más comúnmente en los grupos vulnerables, los niños, los ancianos, las mujeres, pero ninguno está exento de violencia”, aseguró.
“Creo que eso ha sido uno de los factores. La violencia genera muchos problemas sociales, muchos problemas conductuales, porque la violencia que uno genera y que otro sufre, esa violencia tiene que salir de alguna manera y por eso tenemos tantos casos de adicciones, de depresión, de intentos de suicidio e incluso de suicidios. Y esto viene también por un manejo de emociones que hay que asistir, que hay que ayudar”, detalló la funcionaria.
Agregó que la violencia siempre va a dejar una huella negativa tanto en quien la genera como en quien la recibe. Y por ello hay que ser cuidadosos para no lastimar a los otros.
“Hay que tener cuidado con nuestras palabras, con nuestras emociones. Las adicciones han sido otra de estas malas y engañosas salidas que el ser humano elige para solucionar sus problemas y de ninguna manera es una solución”, puntualizó Adriana Cazales.
LOGROS Y RETOS
Por otro lado, y haciendo un balance de su gestión, luego de que se cumple el primer año del actual Gobierno de Solidaridad, la funcionaria destacó cuáles han sido algunos de los logros obtenidos y los retos enfrentados.
“Los logros, las reaperturas de la Estancia del Adulto Mayor, del Club del Adulto Mayor, de los cuatro CADIS que ya tenemos abiertos, el del CDCV de la 28 (de julio), la rehabilitación de espacios; la apertura otra vez de muchas actividades que por tema de pandemia se suspendieron y que hoy ya las tenemos reactivadas”, señaló Cazales Durán.
También las operaciones de cataratas gratuitas, los convenios con fundaciones como Rementería, además de los convenios que mantienen con otras instancias y universidades. Así como la entrega de toneladas de pan cada semana y las actividades recaudatorias que han tenido éxito, las actividades del voluntariado y de la Procuraduría, los cursos de verano, las actividades de los abuelitos con el teatro, entre otras.
Destacó que el DIF es más que un equipo, una familia que trabaja bajo el liderazgo de Rosita Escobedo Campos y por supuesto de la presidenta, Lili Campos.
En cuanto a los retos, indicó que tienen varios, como la rehabilitación de un CADI, la apertura de un Centro de Integración Familiar y continuar con todos los proyectos que se han trazado.
Te puede interesar: Convocan a marcha contra la ‘violencia vicaria’ en Playa del Carmen
Finalizó diciendo que otro gran reto es el redondeo. Confía en que el DIF logre la meta de 800 mil pesos en conjunto con las tiendas de conveniencia que participan en la actividad y sobre todo con la ayuda de la gente de Playa del Carmen. Los centavos del redondeo serán para apoyar con alimentos a las familias vulnerables del municipio. Concluye en este mes de septiembre.