facebook pixel quinta fuerza
InicioMás NoticiasEcologíaInician programa piloto para convertir sargazo en abono en Solidaridad

Inician programa piloto para convertir sargazo en abono en Solidaridad

PUBLICADO

Playa del Carmen.- Con el fin de darle usos alternativos al sargazo que diariamente es retirado de las costas, como parte de las estrategias implementadas por el gobierno de Solidaridad a cargo de la presidenta Laura Beristain Navarrete, a través de la Dirección de Fomento Agropecuario y Pesquero, se lleva a cabo un proyecto para su uso experimental como abono en hortalizas.

Así lo dio a conocer Elmer Gilberto Coronado Alamilla, director de Fomento Agropecuario y Pesquero, quien destacó que para el próximo ciclo escolar por medio de los clubes –que sustituyeron a los talleres de las secundarias-se va poner en marcha un programa piloto para elaborar fertilizante con sargazo en la secundaria “Ko´oten Kambal”, y de acuerdo al éxito obtenido, se replicará al resto de las escuelas de este nivel educativo interesadas en participar.

Expertas en Desarrollo Sustentable de la citada dependencia son las encargadas de supervisar el proceso de conversión del alga marina en abono para las plantas, que cuente con tres nutrientes esenciales conocidos como NPK por sus componentes de nitrógeno, fósforo y potasio.

La primera producción del fertilizante ha sido muy exitosa y actualmente se emplea en la siembra de tomate en el asentamiento de “El Sauce” –ubicado entre Playa del Carmen y Puerto Aventuras.

El producto se conoce como abono fermentado orgánico. El sargazo una vez retirado del mar se lava con agua dulce y se pone a secar al aire libre por cinco días; posteriormente se pica y se incorporan tierra, y organismos que contribuyen con el fermentado, logrando una mezcla rica en nutrientes.

A través de los clubes en las secundarias los estudiantes participarán en la producción del abono para el crecimiento de hortalizas como el chile habanero, rábano y cilantro.

También te puede interesar: Asistirán 12 países a cumbre antisargazo

Willian Noé Sánchez, docente en la secundaria “Ko´oten Kambal”, manifestó que los alumnos están interesados en los conocimientos técnicos y su aplicación, por lo que reconoció esta iniciativa en la que se involucran la escuela, los alumnos y el municipio como una sola familia en el ámbito de la producción para el autoconsumo.

Más noticias de Quintana Roo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Critican a regidora por usar playera alusiva a “El Chapo” en La Paz, Baja California Sur

La regidora María del Carmen Aguilar, del municipio de La Paz, Baja California Sur,...

Hombre bloquea el acceso a playa con contenedores en Progreso, Yucatán

Una fuerte polémica se desató en el puerto de Progreso, Yucatán, luego de que...

Sedena desmiente filtraciones de Guacamaya Leaks sobre el caso Hernán Bermúdez Requena: “No es información oficial”

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desestimó este martes 22 de julio la...

Calcula Estados Unidos que se lavan 44 mil millones de dólares al año en México

La directora de la Oficina de Asuntos Internacionales para Estupefacientes y Aplicación de la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Critican a regidora por usar playera alusiva a “El Chapo” en La Paz, Baja California Sur

La regidora María del Carmen Aguilar, del municipio de La Paz, Baja California Sur,...

Hombre bloquea el acceso a playa con contenedores en Progreso, Yucatán

Una fuerte polémica se desató en el puerto de Progreso, Yucatán, luego de que...

Sedena desmiente filtraciones de Guacamaya Leaks sobre el caso Hernán Bermúdez Requena: “No es información oficial”

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desestimó este martes 22 de julio la...