Playa del Carmen, Quintana Roo.-Como una propuesta de la iniciativa privada, encabezada por la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) Capítulo Riviera Maya, en colaboración con científicos y entidades gubernamentales, hoy se dio a conocer el programa “Manejo Integral del Sargazo”, mediante el cual se atrapará esta macro alga en el mar, evitando que llegue pasivamente a las costas, por lo cual, innovará el Municipio de Solidaridad.
Previo al anuncio
En el marco de la reunión de integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Playa del Carmen, con la secretaria de Finanzas y Planeación en Quintana Roo, Yohanet Torres, se abarcaron tema como los próximos proyectos para evitar la acumulación de sargazo en las playas locales.
La funcionaria señaló que se tiene como siguiente acción, un proyecto para seis o siete municipios, entre ellos Solidaridad, que tendrá lugar del 15 de agosto al 31 octubre, que consiste en la “limpieza de playas en la zona costera, maquinaria especializada, trabajo manual, utilización de barreras y bombas y empleo de embarcaciones sargaceras.
‘Luz verde para este proyecto’
En ese marco, la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) Capítulo Riviera Maya, integrante del CCE, presentó ante los medios de comunicación el Programa “Manejo Integral del Sargazo”, que se informó, ya está aprobado por el H. Ayuntamiento de Solidaridad, como un trabajo de empresarios, científicos y entidades gubernamentales como la Secretaria de Ecología y Medio Ambiente del Estado de Quintana Roo, probado con éxito previamente en el municipio de Cozumel.
Antes de brindar la explicación por parte de los científicos y empresarios que han ejecutado las pruebas de este sistema de tratamiento de sargazo, AMEXME Capítulo Riviera Maya, entregó un comunicado informativo, signado por su Presidenta Adriana Bravo Mena, el Oceanólogo con Maestría en Gestión de Proyectos y Procuración de Fondos, Alejandro Bravo Quezada; Dagoberto Ruiz Lavín, Director de Grupo Dakatso, la Bióloga Gloria Angélica Rodríguez Ochoa, la Lic. Patricia Godínez García y el Ambientalista Don Jorge Fuentes.
“Este proyecto consiste en la instalación de un conjunto de barreras que serán colocadas en el mar, con el fin de encauzar y dirigir el sargazo hacia puntos específicos en donde se concentrará el esfuerzo de extracción evitando su llegada y acumulación en las playas”, informó AMEXME Capítulo Riviera Maya, en el comunicado.
En su primera etapa, este proyecto que arrancaría en un mes aproximadamente, abarcaría de muelle a muelle, y aunque no se especificó la inversión, sería financiado con recursos de la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT).
También te puede interesar: Propone Canaco usar barcaza para solucionar recale de sargazo
Cabe destacar que “en todo este proceso han participado profesionistas, investigadores y técnicos mexicanos que, apoyados por la sociedad civil organizada, han podido dar a conocer las distintas estrategias que componen el proyecto”, indican sus impulsores.