Playa del Carmen, QRoo.- Del 10 al 12 de noviembre, se celebrará la segunda edición de un festejo pensado para los ‘libertarios’ de alma lectora: el Libros Libres Fest 2017, cuyo cartel ya está listo.
Libros Libres Fest 2017 promete tesoros muy especiales
La gestora cultural Rossy Vivanco, de la organización cultural Libros Libres, impulsora del evento, ha anunciado el programa de este festival que este año tendrá varias sedes y durante el cual se regalarán más de 220 libros.
De este modo, Libros Libres, explicó a sus “Libertarios”, que le complace compartir el programa general de esta segunda edición de Libros Libres Fest.
“En esta ocasión tendremos el privilegio de contar como sede para el primer día las instalaciones del Planetario de Playa del Carmen, donde llevaremos actividades muy entretenidas para los más pequeños”, comunicó.
“Por otro lado nuevamente tendremos la Cacería de Libros por toda la ciudad y el ya tradicional Rally Familiar en nuestra querida casa Parque La Ceiba, entre otras divertidas e interesantes participaciones y ocurrencias”, agregó la organización.
La lectura será una búsqueda, literalmente
El 10 de noviembre a las 9:00 horas en el primer cuadro de Playa del Carmen, arrancará el programa con la “Cacería de libros“, un rally en el que las participantes deberán hallar estos tesoros empastados, para obtener un botín final equivalente a un paquete de libros nuevos, para los ganadores.
Ese mismo día las 16:30 se realizará una “Búsqueda del Tesoro“,en el Planetario Sayab; en ese mismo recinto se celebrará más tarde un programa con Cuentos de niños (a las 17:30 horas), se presentará el Ensamble Ufalalá (18:15 horas) y se proyectará la película “Ponyo Studio Ghibli“(19:00 horas).
Cacerías, cuentos y actividades
El 11 de noviembre a las 9:00 horas habrá otra cacería de libros, a las 10:30 horas un Rally Familiar en el Parque La Ceiba. En esta misma sede, a mediodía se celebrará el concurso “Disfrázate de tu personaje favorito” y a las 13:00 horas se efectuará la plática “Megafauna Prehispánica en Quintana Roo“. Para cerrar el día, habrá una presentación de cuentacuentos en el Hospital General de esta ciudad.
También te puede interesar: Con danza, música y saber maya celebran a los muertos del Panteón Municipal
El tercer día del festival, es decir el 12 de noviembre, habrá una siembra de libros por toda Playa del Carmen, para que estos empastados repletos de conocimientos, sean hallados por quien así lo quiera.
.