InicioQuintana RooPlaya del CarmenAbren refugios en Playa del Carmen y Puerto Aventuras, ante depresión tropical

Abren refugios en Playa del Carmen y Puerto Aventuras, ante depresión tropical

Publicado el

Playa del Carmen, Quintana Roo.-Con la aproximación de la Depresión Tropical número 14, que se espera llegue el fin de semana a territorio quintanarroense, la Secretaría de Protección Civil del municipio de Solidaridad activó refugios anticiclónicos.

El Ayuntamiento de Solidaridad anunció la apertura de 6 refugios anticiclónicos en Playa del Carmen y Puerto Aventuras durante la segunda reunión del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos, encabezado por la presidenta municipal Laura Beristain Navarrete al declararse la alerta amarilla para la zona norte de Quintana Roo por la Depresión Tropical No. 14.

Los refugios se encuentran en las siguientes escuelas: Ricardo López Méndez, en la calle 13 sur entre 95 y 100 en la colonia Forjadores; Vicente Guerrero, en la avenida Constituyentes y calle Flor de Ciruelo en el fraccionamiento Palmas 1; Gregoria Cob Cob, en la calle 88 entre avenidas 20 y 25 en la colonia Colosio; Cecilio Chí, en la avenida Sur entre avenidas Loros y Pavorreal, en el fraccionamiento Villas del Sol; Jaime Torres Bodet, en la avenida Xel-Há y Corales, en el fraccionamiento Villas del Sol; y la escuela Luis Donaldo Colosio en Puerto Aventuras.

Durante la sesión llevada a cabo por video conferencia en la que participó el coordinador estatal de Protección Civil, Adrián Martínez Ortega y representantes del gobierno federal se anunció la puesta en marcha del Plan Guardia Nacional y el Plan Marina a cargo de las autoridades castrenses, así como el Operativo Tormenta a nivel municipal, coordinados para garantizar la seguridad de las familias en el municipio con la distribución de efectivos en las colonias y y zona costera.

La presidenta municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete hizo un llamado a la ciudadanía a conservar la calma, mantenerse informada a través de los medios oficiales y seguir las indicaciones tomando las medidas pertinentes ante cualquier eventualidad, para lo cual las autoridades de los tres niveles de gobierno ya se encuentran preparadas.

Por parte del Ayuntamiento de Solidaridad hay disponibles 38 refugios anticiclónicos en Playa del Carmen y Puerto Aventuras, se dispone de 800 despensas de reserva para las personas que eventualmente acudan a estos lugares y se dispone de 150 unidades de transporte y 200 vans para el eventual traslado de personas.

Por parte del Ayuntamiento de Solidaridad hay disponibles 38 refugios anticiclónicos en Playa del Carmen y Puerto Aventuras, se dispone de 800 despensas de reserva para las personas que eventualmente acudan a estos lugares y se dispone de 150 unidades de transporte y 200 vans para el eventual traslado de personas
Foto: Por parte del Ayuntamiento de Solidaridad hay disponibles 38 refugios anticiclónicos en Playa del Carmen y Puerto Aventuras, se dispone de 800 despensas de reserva para las personas que eventualmente acudan a estos lugares y se dispone de 150 unidades de transporte y 200 vans para el eventual traslado de personas.

Para el avituallamiento de parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil se dispondrá de una unidad de apoyo, 300 colchonetas y 1,200 litros de agua que servirán para las personas que requieran usar los refugios, en los cuales se colocarán filtros sanitarios para respetar los protocolos de seguridad para la prevención del COVID-19.

Se abrirán al 30% de su capacidad

Emmanuel Heding Medina, director operativo de protección Civil,del organismo dijo que los estarán activos únicamente al 30 por ciento de su capacidad.

Esto, evidentemente, como medida de protección sanitaria por el Covid-19.

La trayectoria de este fenómeno meteorológico, apuntan los especialistas, sería en algún punto entre el municipio de Solidaridad, Tulum y/o Felipe Carrillo Puerto.

En este sentido el funcionario solidarense refirió que “ya tenemos coordinación con la Guardia Nacional, Protección Civil estatal, policía municipal y estatal; y monitoreando el fenómeno con el meteorólogo  Antonio Morales Ocaña, cómo va el manejo de la trayectoria de este fenómeno en el Atlántico y muy pendientes”.

En tanto, hizo un llamado a la población para no hacer caso a información no verificada,  “porque hay personas y páginas que circulan información que quieren hacer viral, pero sin sustento”.

Por lo anterior, dejó en claro que no es un  huracán el que se aproxima, ni que nos pueda afectar, “son sólo formaciones hidrometeorológicas”.

 

 

spot_img

Noticias recientes

Comediante Lalo Elizarrarás ofrecerá show para apoyar a las víctimas de la explosión en Iztapalapa

El comediante y creador de contenido Lalo Elizarrarás, conocido en redes sociales como “Iztaparrasta”,...

Mara Lezama acude a informes de alcaldes de Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres y Puerto Morelos

En la cabecera del municipio de Lázaro Cárdenas, refugio de la cosmovisión maya que...

Video: Ahora es “Alito” Moreno quien acude a Fox News a hablar mal de los gobiernos de la 4T

Ahora fue el líder nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno quien se presentó en...

Fallece buzo mientras realizaba pesca furtiva en Dzilam de Bravo, Yucatán

Un joven buzo perdió la vida la tarde de este jueves frente a las...

Noticias relacionadas

Playa del Carmen y SADER acuerdan acciones para fortalecer la seguridad alimentaria

Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de septiembre de 2025.– El Gobierno Municipal y...

Gobierno de Playa del Carmen pone en marcha expedición de licencias de conducir en la Policía Municipal

Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de septiembre de 2025.- El Gobierno de Playa...

Aguakan presenta el 100% de avance de reportes en la Sexta Mesa de Trabajo organizada por el Ayuntamiento de Playa del Carmen

Este miércoles, representantes de Aguakan presentaron ante los regidores del Cabildo de Playa del...