InicioQuintana RooPlaya del CarmenOleaje resultó la "prueba de fuergo" para barreras antisargazo

Oleaje resultó la “prueba de fuergo” para barreras antisargazo

Publicado el

Playa del Carmen.- El fuerte oleaje que obligó cerrar el puerto en esta ciudad también hizo estrellar las barreras instaladas por Ar.Co, lo que no fue así con la barrera de Blueprint, empresa quintanarroense de Oscar Carranza Uribe, que en entrevista comentó que su boyado vertical sin anclaje lo hace resistente a cualquier condición adversa, incluso al “terrorismo” de gente que ha intentado destruir su invento.

La barrera está colocada a manera de prototipo frente al parque Fundadores, proyecto que, de implementarse, saldría 1.2 millones de pesos, muy por debajo los 240 millones que recibe el inferior proyecto de Ar.Co.

En entrevista, Oscar Carranza Uribe, contratista marino responsable de la instalación del cableado subterráneo a Cozumel y premio Ramón Bravo a la ecología, indicó que a diferencia de otras empresas que “reciclan” tecnología que hayan en internet, él se encargó de desarrollar su propia tecnología, incluido las boyas “bala” que él construyó y “no compró en un Walmart”, mismas que están mitad sobre la superficie y mitad sumergidas, para impedir el paso del sargazo.

La barrera está fijada con acero, no al lecho marino, sino a un “muerto” de media tonelada, que le da estabilidad.

La estructura tiene escasa resistencia al agua, por lo que se queda fija en su lugar, subiendo y bajando con las olas, lo que también impide que el sargazo pueda pasar por encima de ella.

Sobre el “terrorismo”, reveló que hace unos días alguien rompió una de las boyas, lo que atribuyó probablemente a la competencia.

“Piensan que tendré que desmontar las boyas, traerme la red a la playa, pero no es así”, contó, indicando que cambió en el lugar la estructura dañada, sólo para descubrir una segunda boya quebrada, dos días después.

En respuesta,  ha cambiado el diseño de las mismas, al reforzarlas con acero.
“Son 240 millones contra 20 pesos, que son los fondos que tengo, pero con el ingenio de un mexicano y tecnología de Quintana Roo”, declaró.

Entiende que ante los otros proyectos, que han sido un fracaso, la inciativa privada tendrá miedo en volver a invertir, pero, con base en los resultados, ya busca acercamiento con hoteleros, Canirac y Canaco, para hacer una presentación pública.

“Con Ar.Co y Dakatso hubo mucha secrecía”, se quejó.

spot_img

Noticias recientes

Rescata triatlonista a dos niñas que estaban siendo arrastradas mar adentro en Veracruz

Un acto heroico protagonizado por un triatlonista evitó una tragedia en las playas de...

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...

Encuentran en Yucatán el cuerpo de Linda Louise Johnston, de Estados Unidos, su hijo es sospechoso

La desaparición y posterior hallazgo sin vida de Linda Louise Johnston, una ciudadana estadounidense de 71 años, retirada de la Fuerza Aérea y residente en Chicxulub Puerto, ha generado gran conmoción en la costa norte de Yucatán.

Francisco, el Papa que también fue hincha: su pasión por San Lorenzo y Messi

Durante la madrugada de ayer lunes 21 de abril, una noticia conmovió al mundo,...

Noticias relacionadas

Localizan a ocho personas con vida en Quintana Roo, entre ellas cuatro menores

Se ha confirmado la localización de ocho personas en Quintana Roo, de las que...

Dignifican la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia de Quintana Roo

Con el objetivo de proteger los derechos humanos, brindar seguridad, acompañamiento jurídico y bienestar...

Impulsa Playa del Carmen programa “Escuela de Negocios” para emprendedores

Playa del Carmen, Quintana Roo, 22 de abril de 2025.— El gobierno de Playa...