Más
    InicioQuintana RooPlaya del CarmenPiden restauranteros ser incluidos en Ley de Fomento a Gastronomía

    Piden restauranteros ser incluidos en Ley de Fomento a Gastronomía

    Publicado el

    PLAYA DEL CARMEN, MX.- Recomendará la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), que se incluya a este sector como parte primordial en la Ley Federal de Fomento a la Gastronomía Mexicana, que actualmente se promueve por la senadora Lucero Saldaña Pérez, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Organismos no Gubernamentales.

    Y es que, a decir de Manuel García Maldonado, dirigente de dicho organismo en Solidaridad, dicho proyecto de ley, que consta de 14 artículos y 3 títulos, lo que busca es dar un impulso a la producción y exportación de productos, pero como materia prima.

    Si acaso, agregó, se buscan los “corredores gastronómicos”, pero con el propósito de exportar los productos con que se hacen los alimentos.

    “No sé si esta ley tenga relación con el programa que impulsa actualmente la Secretaría de Relaciones Exteriores (el Cuerpo Diplomático de Cocineros), porque la senadora se va por exportación y para que nosotros podamos exportar son productos pero en materia prima. Ya como producto terminado no sé hasta dónde, como los chilaquiles y tacos congelados, que es parte de la gastronomía pero no es el grosor de la gastronomía mexicana como la alta cocina”.

    De acuerdo con la senadora Saldaña Pérez, el sector gastronómico en México genera aproximadamente 1.3 millones de empleos directos y 3.3 millones de indirectos; y aporta 1.4 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB).

    Con esta ley se busca la coordinación efectiva entre los programas del gobierno federal para respaldar integralmente las rutas y destinos gastronómicos del país.

    “Nosotros como sector gastronómico necesitamos sea una parte integral, cada parte del país tiene un tipo de gastronomía, y estamos unidos a zonas arqueológicas, a playas,  y una vez ya se hizo un ejercicio de rutas gastronómicas, entonces necesitamos saber a qué se refieren con exportación”, opinó, “lo que buscamos, más que una exportación, buscamos que nos permitan una demostración o degustación integral para la promoción de México y el Caribe mexicano”.

    Dicha normatividad se discutió el este fin de semana con representantes de diversos sectores, menos el de la Canirac.

    spot_img

    Noticias recientes

    EU involucrado en el caso de jóvenes desaparecidos de ‘call center’ en Zapopan: Alfaro

    El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, informó que en el caso de los ocho jóvenes desaparecidos...

    Hoteleros cumplieron con pago de utilidades; las protestas buscan desestabilizar: Jesús Almaguer

    Los agremiados de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres...

    Playa del Carmen es diverso, incluyente y amigable con la comunidad LGBTTTIQ+

    La comunidad LGBTTTIQ+ es una parte importante de Playa del Carmen, un destino diverso...

    Prevén que México recupere Categoría 1 en seguridad aérea; FAA debe oficializarlo

    El Programa Internacional de Evaluación de la Seguridad Operacional de la Aviación (IASA, por...

    Noticias relacionadas

    Playa del Carmen es diverso, incluyente y amigable con la comunidad LGBTTTIQ+

    La comunidad LGBTTTIQ+ es una parte importante de Playa del Carmen, un destino diverso...

    Taxistas de Playa del Carmen negocian para poder operar en la terminal del Tren Maya

    Los taxistas de Playa del Carmen del sindicato “Lázaro Cárdenas del Río” negocian con...

    Tucsa tiene menos unidades operando que antes; autoridades le exigen que mejore el servicio

    El director de transporte de Solidaridad, Gustavo Selvas Bonifaz, aseguró que están presionando a...