InicioQuintana RooPlaya del CarmenPlayense viaja a Ucrania en intento por rescatar a su bebé

Playense viaja a Ucrania en intento por rescatar a su bebé

Publicado el

Sin miedo, con recursos económicos propios y acompañado de una brújula, unos binoculares, dos cambios de ropa y unas botas, el playense Yimer Cadena Cortés viajó este domingo desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con destino a la zona cero del ataque bélico entre Rusia y Ucrania, para tratar de rescatar a su esposa e hijo de tres meses, quienes están en Kiev.

“Vendí todo lo que puede, porque ya no tengo recursos, tendré como 28 mil pesos para llegar a Bucarest (Rumania), cruzar Moldavia y entrar en línea recta 300 kilómetros dentro de Ucrania, a donde están mi bebé y mi mujer, y sacarlos de allí, caminando, en bicicleta, en burro(…) no sé cómo le voy a hacer, pero yo los tengo que sacar, no puedo abandonarlos, es lo único que tengo en la mente”, afirma con voz entrecortada en entrevista con 24 HORAS, previo a abordar un vuelo que haría escala en Frankfurt, Alemania, para luego llevarlo hasta Rumania.

SUEÑO FRUSTRADO Y EL CALVARIO

Oriundo de Veracruz y radicado desde hace 15 años en Playa del Carmen, Quintana Roo, donde diseña muebles, Yimer conoció hace dos años a Maria Postsap, de origen ucraniano y hoy su esposa, bailando salsa en el Caribe mexicano.

Ella viajó hace ocho meses a Kiev con el objetivo de pasar los últimos meses de embarazo con su madre y su hermano. Para cuando naciera Dante, su esposo los alcanzaría; sin embargo, Yimer señala que nunca imaginó que el refrendó de su pasaporte ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se convertiría en un “calvario de cuatro meses y medio”, mismo que no le ha permitido conocer a su hijo más que en videollamada.

Foto: CNN

Luego de extraviar este documento, relata que trató de conseguir una cita en línea, pero no había, aunque sí para quienes de manera “privada” hacen el trámite con un costo de mil 500 pesos, denuncia.

Con un peregrinar de varios meses atrás en Playa del Carmen y Chetumal, Cadena Cortés se trasladó a la Ciudad de México con una cita para el 28 de febrero, pero viajó una semana antes para solicitar en la SRE un pasaporte de emergencia ante la inminencia del ataque ruso a Ucrania.

“Una de las funcionarias que está en la cancillería de la Plaza de las Tres Culturas me dijo que para ellos no era una emergencia y, que si lo era, se los comprobara, pese a que estaba por iniciar la guerra”, comenta.

Ante la negativa, Yimer acudió a Protección a Mexicanos en el Exterior donde habló con el cónsul para solicitarle un acta de nacimiento y pasaporte de mexicano para el recién nacido, pero le fueron negados, porque para ello requería el documento extraviado.

TRAVESÍA HACIA LA GUERRA

“Estaba en una videollamada con ella cuando se escuchó una explosión y luego otra, y entonces entró en shock. En ese momento me mostró el cielo iluminado a distancia y vi cuando comienzan a caer los misiles”, recuerda.

Con la inquietud de que están en medio del conflicto bélico y ante la negativa a la solicitud de las autoridades para que los rescaten, tomó la decisión de ir a tratar de rescatar a su familia por cuenta propia.

“Yo sé que a mucha gente no le importa mi caso, pero a mí sí, porque es mi bebé. Yo tengo que ir sacarlo y a mi esposa, sea como sea; voy a tener que caminar 300 kilómetros y no me importa hacerlo”, enfatizó.

Antes de la guerra, agrega, “yo exigía a la embajada que le dieran un acta de nacimiento y el pasaporte a mi hijo; y ahora lo que pedía era que lo sacaran, pero nada más me dieron largas y ya me dijeron que no lo van a poder sacar, porque ya no hay personal en Ucrania. Por eso iré yo”.

El mexicano aseguró que va con la meta de llegar a la frontera con Ucrania, para llegar después hasta el lugar donde está refugiada su familia, ya sea en moto, en bicicleta o caminando, con todo y el riesgo de ser alcanzado por una bala, un misil o una bomba minada, pues su esposa está enferma y ya no tiene alimentos.

Aseguró que el traslado de connacionales desde Ucrania a México ha sido una mentira del Gobierno, porque “él y Dante tienen otros datos”, pues el pequeño y su mamá siguen en la zona del conflicto, mientras las autoridades mexicanas han rescatado hasta ciudadanos de otras naciones.

“Mi problema no acabó aquí con el pasaporte, mi problema empezará ahora cuando yo cruce la frontera de Moldavia con Ucrania, entrando a la zona de conflicto, de guerra y espero que no me disparen”

(Con información de 24 Horas)

También lee: Empleado de aeropuerto da indicaciones a avión ruso con bandera de Ucrania

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

spot_img

Noticias recientes

FBI capacita a policías y militares en manejo de explosivos y drones en Michoacán

El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) dio inicio a...

Video: Mueren 37 personas tras caer un autobús de pasajeros por un abismo en Perú

Un accidente de tránsito registrado la madrugada del miércoles en la carretera Panamericana Sur,...

Revelan que el expríncipe Andrés llevó escorts al Palacio de Buckingham en varias ocasiones

El nombre de Andrew Mountbatten-Windsor, antes conocido como príncipe Andrés, vuelve a situarse en...

Pixar lanza el tráiler de Toy Story 5: Woody y Buzz se enfrentan a la era digital

Después de años de espera y una avalancha de rumores, Pixar y Disney finalmente...

Noticias relacionadas

Mara Lezama y Estefanía Mercado traen la Caravana del Bienestar a Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.- Gracias al trabajo coordinado...

Detienen a banda que drogaba y robaba a víctimas que contactaba por apps de citas en Playa del Carmen

Ua banda que robaba a sus víctimas en Playa del Carmen luego de contactarlas...

Fortalece SEDETUS coordinación con CONAVI y organismos ejecutores para avanzar en el programa Vivienda para el Bienestar

Cancún.- La Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), encabezada por José Alberto Alonso...