facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooPlaya del CarmenLa sociedad civil organizada tendrá más beneficios para seguir con su labor

La sociedad civil organizada tendrá más beneficios para seguir con su labor

Publicado el

El foro ” Fortaleciendo a la sociedad civil organizada ” tuvo lugar en la Universidad de de Quintana Roo campus Playa del Carmen.

Fortaleciendo a la sociedad civil organizada , un trabajo conjunto

En el foro, las asociaciones civiles aprendieron la forma correcta de constituirse correctamente y además poder obtener apoyos de la Federación.

Virgilio Gómez Morales, secretario privado del gobernador Carlos Joaquín informó que es un medio para que la sociedad civil organizada pueda integrarse a trabajar formalmente por la comunidad.

Acorde a Gómez Morales, “pueden pasar muchos años para que estas organizaciones sean beneficiadas con descuentos, donaciones o programas”.

Muchas de las organizaciones civiles pierden la energía debido a la falta de orientación, acorde al secretario.

Por ello, Carlos Joaquín solicitó una alianza con la sociedad civil, con el fin de armar agendas temáticas para trabajar codo a codo contra la desigualdad.

En el evento destacó la presencia de Lizzette Higareda, enlace estatal de Indesol, coordinadora del programa de conversión social y responsable del módulo de registro OSC.

Higareda orientó sobre los requisitos necesarios para unificarse y solicitar apoyos.

Por su parte, Braulio Flores, asesor fiscal de donatarias autorizadas, del Servicio de Administración Tributaria, trató temas fiscales.

También se contó con la participación de María Luis Lignarolo, el enlace de participación ciudadana.

Así como el facilitador y maestro en gobierno y políticas públicas, Octavio García.

Se pretende fortalecer las organizaciones civiles

La finalidad de fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil es que obtengan beneficios como la participación de programas federales.

Así como la deducibilidad y la posibilidad de que el gobierno del Estado considere crear programas de apoyo financiero para la sociedad civil.

Lo anterior puede lograrse si, estas organizaciones están bien establecidas, cuenten con un acta constitutiva reconocida y con la Clave Única de Inscripción (CLUNI).

Además el secretario aclaró que también se trabajará con las organizaciones para poder alinear indicadores.

Por ejemplo, si se desea trabajar en pro de las mujeres y su seguridad se revisarían los indicadores del gobierno para poder fortalecer el tema seguridad.

Y, en caso de que dicha organización comparta los mismos ideales se partirá de ello para trabajar conjuntamente.

Gómez Morales, detalló que están en un primer revisaron a aquellas organizaciones que desean constituirse pero no lo han logrado.

También se les está brindando apoyo a las que no han logrado la deducibilidad.

En esta primera fase se están dando talleres en donde las personas pueden exponer sus dudas específicas.

De esta forma, podrán modificar sus objetos sociales y trabajar con los notarios ya con una propuesta constitutiva funcional.

El secretario destacó que uno de los mayores problemas de estas organizaciones es que desconocen la elaboración de las actas constitutivas y ello les impide la deducibilidad.

Sinergia

Gómez Morales hizo un llamado para trabajar de forma conjunta con la sociedad civil, la Federación y las empresas para luchar contra la desigualdad y hacer programas más relevantes.

La meta, acorde al secretario es atender el crecimiento acelerado por medio de la suma de voluntades y evitar el rezago de los quintanarroenses.

Lo anterior, considerando que habían un millón 611 habitantes cuando entró el actual gobernador y para 2022 cuando termine su gobierno habrían 2 millones 500 mil habitantes que esperan servicios de salud y educación.

El secretario describió a Carlos Joaquín como un entusiasta que gusta de trabajar en conjunto y ello es fundamental para “entender que todos somos necesarios para poder dar el bienestar que se requiere”.

Y, respecto a los empresarios, mencionó que deben prepararse porque todos somos un conjunto, por lo cual es necesario que generen inversiones que permitan equilibrar el bienestar de trabajadores y medio ambiente.

También te puede interesar: Promueve Carlos Joaquín “Decálogo del Buen Turismo”

Por último, reconoció que hacen “falta acciones de responsabilidad social más claras con mayor intensidad” que contribuyan a la presión social por un mejor Quintana Roo.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Video: Lamine Yamal es el elegido para portar el legendario número 10 del Bacelona

El FC Barcelona inicia una nueva era con Lamine Yamal como protagonista. Este 16...

Video: Se incendia el escenario principal de Tomorrowland 2025 a días del festival en Bélgica

El escenario principal de Tomorrowland, uno de los festivales de música electrónica más importantes...

Fallece paciente con viruela símica en Quintana Roo; era el caso enviado de Playa del Carmen a Cancún

Se ha confirmado el fallecimiento del paciente que había dado positivo a viruela símica...

Seguirá exportación de jitomate pese a aranceles; ningún otro país puede cubrir demanda: Claudia Sheinbaum

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que pese a los aranceles...

Noticias relacionadas

Fallece paciente con viruela símica en Quintana Roo; era el caso enviado de Playa del Carmen a Cancún

Se ha confirmado el fallecimiento del paciente que había dado positivo a viruela símica...

Buscan a dos menores, una mujer y dos hombres desaparecidos en Quintana Roo

Se ha confirmado la desaparición de cinco personas en Quintana Roo, de las que...

Reportan nuevo apagón en la zona norponiente de Playa del Carmen

Decenas de familias del norponiente de Playa del Carmen se han quedado sin luz...