InicioComunidadSolidaridad, empresarios y ONGs firman acuerdo de reducción de plásticos

Solidaridad, empresarios y ONGs firman acuerdo de reducción de plásticos

PUBLICADO

Playa del Carmen, Quintana Roo.- En una ceremonia, exposición y muestra gastronómica, para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, autoridades de Solidaridad, Organizaciones no Gubernamentales (ONGs) y empresarios, firmaron un acuerdo para trabajar “desde su trinchera” en la reducción de desechos plásticos, para comprometerse con el ciudadano de la Tierra.

Libres de plásticos

Y es que, cada año el Día Mundial del Medio Ambiente se concentra en torno a un tema y este 2018, es: “Sin Contaminación por Plástico”, para llamar a la población internacional a conocer más sobre el impacto ambiental que provoca este material y ante ello, trabajar al respecto.

En tono a este día en Solidaridad se realiza por varios días la “Jornada ambiental por un Quintana Roo libre de plásticos” y hoy correspondió el evento por el Día Mundial del Medio Ambiente “Un planeta sin contaminación por plástico”, en la Plaza 28 de julio de Solidaridad, donde se presenta una exposición de productores locales, muestra gastronómica talleres y actividades diversas, mismas que fueron inauguradas en una ceremonia encabezada por la alcaldesa de Solidaridad, Samaria Angulo.

En dicha ceremonia estuvieron presente autoridades como el Procurador del Medio Ambiente de Quintana Roo, Miguel Ángel Nadal, los regidores de Solidaridad Gustavo Maldonado Saldaña y César Navarro Medina. La Directora General de Desarrollo Económico de Solidaridad, Belia Beltrán; la Directora de Medio Ambiente y Cambio Climático, Bióloga Orquídea Trejo. 

También estuvieron en el presidum el Ing. Ramón Cárdenas González, Presidente del Colegio de Ingenieros de la Riviera Maya; la Arq. Delia Rojas, Presidenta de Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya. La Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, C.P. María Elena Mata, y el Director del Planetario Sayab, Biólogo Roberto Rojo, entre otras personalidades.

El discurso de presentación estuvo a cargo de Orquídea Trejo, quien dijo que esta dirección general lleva a cabo y coordina un calendario ambiental, relacionado con actividades educativas, culturales, económicas, basándose en lo que establece la ONU.

Sobre el tema de este año, destacó que esta celebración “pretende hacernos cocientes de qué podemos crear hábitos día a día para reducir la pesada carga de contaminación de plásticos en la naturaleza”.

Un acuerdo

Roberto Rojo, leyó en ocasión de este día una carta compromiso de reducción de plásticos, elaborada por el Comité organizador compuesto por: Río Secreto, Colibrí Boutique Hotels, Planetario Sayab, Ayuntamiento de Solidaridad. Moxe Yax Cuxtal A.C., Arrecifes saludables, Centinelas del Agua, Kay Tours, Centro Comunitario “La Ceiba” y la CANIRAC.

La carta compromiso se titula “Por un Quintana Roo libre de plásticos“, que busca comprometer a los empresarios, autoridades y comunidad: “los aquí firmantes se comprometen a eliminar el uso de plásticos de u solo uso como botellas, bolsas, contenedores, cubiertos de plástico y unicel, de su establecimiento y/o operación”, dice el documento que leyó en su totalidad Roberto Rojo.

Esto “con el fin de frenar la contaminación de los ecosistemas en este caso de Solidaridad y Tulum, pues es el momento de actuar desde un “frente particular” y que más gente se sume”, detalló..

Por su parte, Miguel Angel Nadal, resaltó que “Solidaridad siempre ha sido de los municipios que están ocupados en la atención del ciudadano de los recursos naturales y medio ambiente y lo constatamos esta mañana”.

“Estamos rodeados de plástico; es parte de nuestra vida y al término de su vida qué hacemos con él. Debemos trabajar de manera coordinada sociedad, autoridad, escuelas y empresarios, para hacer un frente común a esta complicada necesidad”, dijo.

En su turno, la presidenta municipal de Solidaridad, Samaria Angulo, expuso frente a niños de tres primarias que participaron posteriormente en la muestra y los talleres, que “frente a lo difícil que es la problemática del uso de los plásticos, no se debería conmemorar este día con ella”.

También te puede interesar: Director de Ecología en Benito Juárez, enfrentaría cargos por caso Tajamar

“Pienso que para disminuir esta problemática, la educación viene desde casa, con eventos que se han hecho en escuelas donde reciclan, en Programas como ‘Reciclatón‘, Kilo Verde, ‘Llantatón’ y próximamente el ‘Escombrón‘, vamos reduciendo los desechos”, destacó la alcaldesa, quien dijo que hay que trabajar juntos por políticas públicas más fuertes.

.

 

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Desde Nostradamus hasta Mhoni Vidente: Estas son las predicciones de quién será el próximo Papa

Nostradamus anticipó la llegada de un “Papa Negro” a la Iglesia tras la muerte...

Aria: Conoce cuánto vale la robot humanoide que ataca la soledad de los hombres

En un laboratorio californiano donde la ingeniería robótica y la psicología social convergen, ha...

Aguakan llevará a cabo la tercera edición de la Carrera Kids en Cancún y Playa del Carmen

Cancún, Quintana Roo a 21 de abril del 2025.- Con el objetivo de seguir...

Recibe Mara Lezama en Cancún a António Guterres, secretario general de la ONU

La gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió en el Aeropuerto Internacional de Cancún al secretario...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Desde Nostradamus hasta Mhoni Vidente: Estas son las predicciones de quién será el próximo Papa

Nostradamus anticipó la llegada de un “Papa Negro” a la Iglesia tras la muerte...

Aria: Conoce cuánto vale la robot humanoide que ataca la soledad de los hombres

En un laboratorio californiano donde la ingeniería robótica y la psicología social convergen, ha...

Aguakan llevará a cabo la tercera edición de la Carrera Kids en Cancún y Playa del Carmen

Cancún, Quintana Roo a 21 de abril del 2025.- Con el objetivo de seguir...