InicioQuintana RooPlaya del CarmenBeneficia gobierno de Solidaridad a productores y artesanos locales con el distintivo...

Beneficia gobierno de Solidaridad a productores y artesanos locales con el distintivo “Hecho en Playa del Carmen” y “Hecho en Puerto Aventuras”

Publicado el

Solidaridad.- El gobierno de Solidaridad, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, ha otorgado la marca “Hecho en Playa del Carmen” y “Hecho en Puerto Aventuras” a productores y artesanos locales, en busca de reforzar la identidad y fortalecer el consumo de productos elaborados en el municipio.

Impulsan el consumo local

La directora general de Desarrollo Económico, Belia Beltrán Aguilera, informó que las marcas “Hecho en Playa del Carmen” y “Hecho en Puerto Aventuras”, respaldan los  artículos de alta calidad hechos en el municipio, los cuales son promovidos a nivel local, nacional e internacional por medio de un catálogo en el que actualmente hay 16 productores registrados.

“Los principales objetivos son impulsar el consumo local y diversificar la promoción de Playa del Carmen y Puerto Aventuras como destinos turísticos a nivel mundial. Cuando un turista comparte o regala a sus seres queridos un alimento o un artículo hecho en el municipio, nos hace promoción y esta es la mejor forma de hacer mercado”, aseguró.

Detalló que dentro de la gama de productos que cuentan con este distintivo están leche, queso, nieve, helados, bebidas a base de frutas, conserva de frutas, verduras o legumbres, así como ropa, artículos tejidos, de cuero y cuero de imitación.

Estándares de calidad

Uno de los principales requisitos para obtener las marcas “Hecho en Playa del Carmen” o “Hecho en Puerto Aventuras” es cumplir con estándares de calidad y las normatividades del programa municipal, a los cuales se les brinda apoyo para la difusión de productos y servicios, así como el acceso a eventos y ferias locales, nacionales e internacionales.

En este sentido, Gustavo Ortiz, uno de los productores locales que registró bebidas naturales elaboradas con frutas de la región y crema de avellana vegana con la marca “Hecho en Playa del Carmen” los últimos días de diciembre del 2017, expresó que se convenció de los beneficios del programa municipal, al saber del catálogo de todos los productores y artesanos locales que gozan de esta distinción, con el que se visitarían hoteles y ferias nacionales e internacionales.

También te puede interesar: Hacen equipo ciudadanos y policías en Solidaridad

“Esto nos da presencia como grupo e impulso a nuestras ventas en beneficio de nuestras familias. Ahora falta que otros productores y artesanos locales den este paso y se sumen a esta iniciativa; yo recuerdo haber estado en la presentación de la marca en agosto del 2017 y esperé hasta diciembre para hacer el registro de mis productos. Esto es una invitación para no dejar para mañana lo que puedes hacer hoy”, dijo al referirse a conocidos que elaboran productos y artesanías en Solidaridad.

Asimismo, consideró que este programa contribuye a la economía de las familias solidarenses, ya que al consumir productos locales, se elimina la cadena de especulación de los intermediarios, generando con ello que el dinero se quede en el municipio.

Para gestionar la marca “Hecho en Playa del Carmen” o “Hecho en Puerto Aventuras”, se debe de acudir a la Dirección de Promoción de Inversiones, de la Dirección General de Desarrollo Económico, localizada en la calle 1 Sur, entre 20 y 15 avenida, de la colonia Centro.

Requisitos para gestionar la marca

Llenar el formato de la solicitud de trámite para la licencia de uso de la marca Hecho en Playa del Carmen o Hecho en Puerto Aventuras.

Llenar el formato de solicitud de inscripción de licencia de uso emitido por el IMPI (Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual), que puede ser solicitado en la misma Dirección de Promoción de Inversiones.

Copia del Registro Federal de Contribuyentes. Copia de la identificación oficial con fotografía. Copia del Acta Constitutiva y en su caso del poder notarial con el que acrediten las facultades legales de su representación legal, en caso de ser persona moral. Estar registrado en el Padrón Municipal de Artesanos o Productores.

Comprobante del pago del IMPI de la tarifa establecida en original y copia. (368 pesos por concepto de pago de derechos de licencia de uso de la marca Hecho en Playa del Carmen o Hecho en Puerto Aventuras).

spot_img

Noticias recientes

Fallece el Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano

Ciudad del Vaticano.- El Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco, quien murió a...

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

Noticias relacionadas

Buscan a una menor y dos hombres desaparecidos en Quintana Roo

Se ha confirmado la desaparición de tres personas en Quintana Roo, de las que...

Con Estefanía Mercado al frente, Playa del Carmen está a un paso de hacer historia con su primera clínica gratuita para animales

Playa del Carmen, Quintana Roo, 19 de abril de 2025.—El Gobierno Municipal de Playa...

Impactante campaña vial del Gobierno de Playa del Carmen busca salvar vidas en esta Semana Santa

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de abril de 2025.—Con la firme convicción de...