InicioQuintana RooPlaya del CarmenHonra Solidaridad tradiciones de pueblos originarios mayas

Honra Solidaridad tradiciones de pueblos originarios mayas

Publicado el

El Gobierno de Solidaridad, encabezado por la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, realizó la “Segunda Jornada de la Cultura Originaria” en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, llevado a cabo en el Centro Cultural de Playa del Carmen.

Lo anterior, con el propósito de fortalecer el sentido de identidad local y motivar la participación ciudadana en las actividades que se brindan en los espacios públicos municipales.

Fortalecer la culturas de pueblos originarios

Al respecto, el titular del Instituto de Cultura y las Artes de Solidaridad, Ernesto Santiago Martínez Cuellar, señaló que en este día se destaca la contribución al mundo de las culturas madres, también conocidas como originarias, cuyos miembros explorar nuevas formas de revitalizar y fomentar la protección de sus derechos y territorios.

“El municipio de Solidaridad a través del Instituto Municipal de Cultura y las Artes refrenda el compromiso de trabajar por conservar la identidad cultural de esta pueblo y se une a las acciones de Naciones Unidas para preservar y promover la riqueza de los indígenas que viven en Playa del Carmen, ya sea porque son originarios de este lugar o porque llegaron a esta tierra prospera de otras partes del país y del mundo”, indicó.

Más actividades

Dentro de las actividades realizadas en este marco se llevó a cabo la exposición de motivos a cargo del Cronista del municipio Felipe Carrillo Puerto, Carlos Chablé Mendoza, al abordar la inclusión de los pueblos originarios no sólo en los espectáculos, a través de los que se muestra el colorido y folclor de los indígenas, sino también de las mesas de diálogo en los cuales se discute la toma de decisiones y la creación de políticas públicas inclusivas.

Asimismo, se presentó el grupo de danza tradicional “Maya Pax”, dirigido por Ángela Córdova García; el grupo jarocho “Los Cuatrapeados”, dirigido por Marcelo Molina; el grupo de baile de los voladores de Papantla con “La danza de los huahuas”, dirigido por Isaac González González.

Así como el grupo de danza “Kiilba Chaak”, dirigido por José Alberto Poot Chablé; el grupo de música “Los camperos de Yaxley”, a cargo de Severo May Ek; el Coro Infantil en Lengua Maya “Sayab K´aay”, dirigido por Daniel May Pat y se presentó también el joven cantautor maya, Pat Boy.

Homenaje a Elda de la Torre

Al tiempo, en la galería del Centro Cultural de Playa del Carmen se llevó a cabo el homenaje póstumo a Elda de la Torre, una mujer que dedicó su vida a promover la cultura indígena, además de ser luchadora social, profesora, periodista, investigadora, divulgadora y madre de generaciones de personas tanto en Playa del Carmen, Tulum y Ek Balam, lugar al que decidió retirarse.

Para honrar la memoria de esta destacada mujer, fue montada una exposición fotográfica y de la indumentaria que acostumbraba a portar, la cual estará abierta al publico sin costo alguno durante la presente semana.

Asistentes

Al evento acudió el Presidente del Gran Consejo Maya, José Isabel Sulub Cima; el Coordinador de la Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía (ANIPA) en Quintana Roo, Hermelindo Be Cituk, el Presidente de la ANIPA en Solidaridad, José Chuc Chan; la Presidenta de la Academia Maya de Quintana Roo, Marisol Berlín Villafaña.

También te puede interesar: Muestran 10 mil elementos de las culturas indígenas en un portal

Así como la representante del Instituto para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Cultura Maya de Quintana Roo; Karla Arriaga; el Jefe de la Unidad Regional de Cultura Popular de Quintana Roo, Marcelo Jiménez Santos, y el Presidente del Centro Salvaguarda de Usos y Costumbres, Aniceto Caamal Cocom.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Adulto mayor muere al estrellar la pipa que conducía contra un tren en Nuevo León

Informan que un adulto mayor murió al estrellar la pipa que conducía contra un...

Buque escuela Cuauhtémoc llegará al puerto de Cozumel; es el que chocó en Nueva York

Como parte de su travesía de instrucción, el buque escuela Cuauhtémoc, conocido como el...

Medicamentos para la presión arterial son retirados en Estados Unidos por contaminante asociado al cáncer

La Administración de Alimentos y Medicamentos FDA de Estados Unidos, retiró del mercado miles...

Pide la SEP a docentes reconocer a infancias y adolescencias trans y no binarias en escuelas

La Secretaría de Educación Pública (SEP) elaboró el documento Infancias y adolescencias trans y...

Noticias relacionadas

Calica podrá ingresar a predios en Playa del Carmen pero solo para restaurar la zona explotada

Un Tribunal Federal determinó que la empresa Calizas Industriales del Carmen (Calica) podrá ingresar...

SSC, FGE y Coparmex unen fuerzas por la seguridad de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 30 de octubre de 2025.- En representación de...

Gobierno de Estefanía Mercado busca frenar efectos negativos de la gentrificación en Playa del Carmen

Ciudad de México. -Durante el panel “Gentrificación en México: Un fenómeno urbano y social...