Playa del Carmen.- Por cuarto año consecutivo, el festival de La BAMBA por México y la Paz resonó desde el Parque Fundadores de la zona tradicional de Playa del Carmen, gracias a la voluntad y confianza de artistas, iniciativa privada y autoridades.
En el evento se unieron talentos de Monterrey, Ciudad de México, Puebla, Veracruz, Playa del Carmen y Tulum para celebrar con música el Día Internacional de la Paz.
Con una transmisión en streaming mediante Facebook, este sábado 25 de septiembre se estrenó el concierto con un aforo limitado, pero con proyectos originales, tradicionales, experimentales y músicos de trayectoria nacional, quienes fueron arropados por el Caribe mexicano, que se vistió de un inspirador atardecer hasta caer la noche de luna llena.
La música arrancó con el ensamble de metales Tótem Brass, seguidos de Curiel Rendón Duet desde Puebla, los jóvenes jazzistas de Sprul Sku, el grupo anfitrión Pacheco Mx, las composiciones de The Ohm, para dar paso a la intervención de Al Son de México que unió a la maestra María Leticia Rioja, con la compositora La Majo.
LEA TAMBIÉN: Estos fueron los ganadores de los Billboard Latin Music Awards 2021: Lista
La parte estelar fue protagonizada por Kill Aniston de la Ciudad de México, Viento Wirikuta desde Monterrey y el colectivo La Tropa Sonera, quienes cerraron con “broche de oro” la versión híbrida de La BAMBA por Playa, por México y la Paz, a pesar de las dificultades de este año.

ENLACE DEL CONCIERTO https://fb.watch/8gVqeohhUm/
PREVIAMENTE, EN EL TOUR DE #LABAMBAPORPLAYA 2021, SE ACTIVARON CUATRO MURALES CON REALIDAD AUMENTADA EN DIFERENTES PUNTOS DEL PAÍS
“La Bamba por Playa por México y la Paz” realizó una gira de vinculación a la edición 2021 del festival que promueve la cultura de la Paz a través de la música original, el muralismo mexicano contemporáneo y la innovación tecnológica desde el Caribe mexicano para el mundo.
El recorrido finalizó en el tradicional Barrio de La Huaca, Veracruz, antes logró instalarse en la Iniciativa Municipal de Arte y Cultura (IMAC) de Xalapa, el espacio creativo Colorum de Cholula, Puebla y la Casa de Representación y Cultura de Quintana Roo en Ciudad de México, donde se dejó en cada lugar una réplica del mural “Tótem”.
La obra del artista Senkoe, -el primer Mural con Realidad Aumentada en Riviera Maya- se plasmó en el barrio con más de 300 años de tradición del Puerto de Veracruz y el resto de los puntos mencionados, en los cuales se logró un hermanamiento cultural con el puente virtual de la App de Editorial Greca.
Así sucedió dentro de la gira de promoción del festival “La Bamba por Playa por México y la Paz”, encabezada por Daniel Pacheco y René Guadarrama, de modo que, ahora ya son cuatro diferentes puntos del país donde, a través de “Tótem”, se invitó a presenciar el festival este 25 de septiembre a las 19:00 horas.

México tiene una gran tradición musical, por lo que se busca generar un vínculo de arte, cultura y amor entre Playa del Carmen y diferentes ciudades del país a través de los años, así como en este evento.
CON EL APOYO DE:
-Mamita’s Beach
-Petit Lafitte Hotel
-ADO.
-PHANTOM DIVERS, Riviera Maya ,MEXICO.
-Barrio Latino Hotel Playa del Carmen
-Fabiola Ballesteros, regidora Solidaridad.
–Sindemex Sindicato Nacional de Empresarios
-Global Open University
-Leslie Baeza, regidora Solidaridad.
-Kira Iris, diputada XVI Legislatura del Congreso de Quintana Roo
-GMB Real Estate Solutions
-CCE Riviera Maya
-Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad
-Gobierno de Quintana Roo
-Ayuntamiento de Solidaridad
-Pinshis TACOS
-Café Andrade playa
-Representación del Gobierno de Quintana Roo en CDMX
-Colorum Espacio Creativo
-Barrio de la Huaca
-IMAC Iniciativa Municipal de Arte y Cultura
-Festival de Música y Laudería Xalapa
-Festival de la Gorda y la Picada
-Regidora Neri Martínez
¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí