La tarde del sábado 23 de noviembre, un incendio en el hotel Blue Bay Grand de Playa del Carmen generó momentos de gran angustia. El fuego, que se desató en un edificio de tres pisos, consumió por completo la palapa que coronaba la estructura.
Las llamas se propagaron rápidamente, alcanzando un cobertizo que protegía los balcones superiores, lo que aumentó el riesgo para los huéspedes y el personal del hotel. A pesar de los esfuerzos del personal por controlar el incendio con mangueras y cubetas, la baja presión de agua complicó la tarea, resultando en graves daños al inmueble.
Los turistas alojados en el edificio Tulum fueron evacuados mientras los servicios de emergencia llegaban al lugar. Afortunadamente, no se reportaron heridos, aunque el susto fue evidente entre los presentes.
La administración del hotel, junto con las autoridades locales, ha iniciado una investigación para determinar las causas del incendio y está llevando a cabo una evaluación detallada de los daños materiales. Se espera que en las próximas horas se obtenga más información sobre el origen del incidente y las medidas a tomar.
La rápida evacuación evitó una tragedia mayor, pero este incidente pone de manifiesto la necesidad de mejorar las medidas de seguridad y respuesta ante emergencias en los complejos turísticos.
En casos de incendios en hoteles, se siguen varios protocolos de seguridad para garantizar la protección de los huéspedes y el personal.
- Evacuación Inmediata: Se activa una alarma de incendio para alertar a todos en el edificio. Los huéspedes y el personal deben evacuar de inmediato siguiendo las rutas de escape señalizadas.
- Uso de Extintores y Equipos de Emergencia: El personal del hotel debe intentar controlar el fuego con extintores y otros equipos de emergencia, siempre y cuando no pongan en riesgo su seguridad.
- Llamada a Servicios de Emergencia: Se debe contactar a los bomberos y otros servicios de emergencia lo antes posible para que acudan al lugar y controlen el incendio.
- Puntos de Encuentro Seguros: Los evacuados deben dirigirse a puntos de encuentro seguros, lejos del edificio en llamas, donde se pueda realizar un conteo y asegurar que todos estén a salvo.
- Cierre de Puertas y Ventanas: Para evitar la propagación del fuego y del humo, se deben cerrar puertas y ventanas al evacuar las habitaciones y áreas comunes.
- Capacitación y Simulacros: El personal del hotel debe recibir capacitación regular en procedimientos de emergencia y participar en simulacros de evacuación para estar preparados ante cualquier eventualidad.
- Sistemas de Detección y Alarma: Los hoteles deben contar con sistemas de detección de humo y alarmas de incendio que funcionen correctamente y se revisen periódicamente.
- Plan de Comunicación: Mantener una comunicación clara y constante con los huéspedes y el personal durante la emergencia es crucial para evitar el pánico y asegurar una evacuación ordenada.
Tal vez te gustaría leer: En los próximos tres años cada peso será invertido para la prosperidad del pueblo: Estefanía Mercado
Estos protocolos ayudan a minimizar los riesgos y a proteger la vida de las personas en situaciones de emergencia como incendios.
Con información de MegaNews México