InicioQuintana RooCancúnPor coronavirus, este 2020 será el año de mayor arribo de tortugas...

Por coronavirus, este 2020 será el año de mayor arribo de tortugas marinas en Quintana Roo

Publicado el

Cancún, Quintana Roo.- En distintos destinos donde convergen amplios ecosistemas, como ocurre en Quintana Roo, se ha visto el saneamiento de los escenarios naturales por la contingencia y en la entidad por ejemplo, por el coronavirus y la ausencia de bañistas en las playas, 2020 podría ser el año de mayor arribo de tortugas marinas, que llegan a desovar.

De acuerdo con Guadalupe Alcántara Mas, titular de la dirección municipal de Ecología de Benito Juárez, cabecera de la ciudad de Cancún, las playas solas, permiten a las tortugas marinas que inicien un proceso natural y eso permitirá proteger una especie en peligro de extinción.

Explicó que para las tortugas marinas, la temporada de anidación comenzó en mayo, y ya se tienen reportes de tres anidaciones de la especie laúd. Eso nunca se había dado en 25 años años que tiene el programa de protección a la tortuga marina.“Son cosas que nos llenan de optimismo, las tortugas llegan desde hace mucho tiempo a las costas de Cancún, forman parte de la biodiversidad de la entidad”, aseveró para medios locales.

También te puede interesar: Aparición de cocodrilos en Cozumel; esta es la razón

Informó que cada tortuga anida entre 200 y 260 huevecillos, y en 60 días eclosionan y se pueden regresar al mar. El municipio tiene en marcha el “Programa de Protección y Conservación de las Tortugas Marinas” para la temporada 2020 de desove y anidación de  cuatro especies de tortuga marina que arriban entre mayo y octubre.

Dijo que desde el pasado 4 de mayo comenzaron los patrullajes de supervisión con especialistas Policía Turística, por el área de anidación que comprende de 12 kilómetros de playa en la zona hotelera de Punta Cancún a Punta Nizuc.

Hasta ahora se han logrado proteger tres nidos de tortuga laúd en Cancún, con 271 huevos resguardados en corrales instalados por la Dirección de Ecología en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Cabe decir que las tortugas no son los únicos animales que presentan este comportamiento pues como hemos reportado en Quinta Fuerza, también se han visto jaguares, mantarrayas, cocodrilos, etc. en espacios turísticos aledaños a su hábitat o que ahora lo ocupan.

 

spot_img

Noticias recientes

Video: Denuncia alcalde electo de Misantla, Veracruz que fue asaltado cuando llevaba víveres a Poza Rica

El presidente municipal electo de Misantla, Veracruz denunció por medio de las redes sociales...

Nuestro territorio e identidad es el Caribe Mexicano, afirma Ana E. Cervera Molina desde Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 19 de octubre de 2025.- El programa “Memoria e...

Reportan siete menores de edad heridos tras volcar el auto que conducían en Lerdo, Durango

Informan que siete menores de edad resultaron heridos tras volcar el auto que conducían...

Acusan a bar de vender bebidas adulteradas para robar a clientes en Puebla

Un grupo de jóvenes denunció a un bar de vender bebidas adulteradas para robar...

Noticias relacionadas

Zona de baja presión aumenta su probabilidad de desarrollo ciclónico; está a 2 mil 860 km de Quintana Roo

Se ha informado que una zona de baja presión ha incrementado sus posibilidades de...

Mara Lezama instala en Quintana Roo el Consejo Estatal contra las Adicciones

Al instalar el Consejo Estatal contra las Adicciones de Quintana Roo, la gobernadora Mara...

Sujetos a bordo de una moto acuática se impactan con barco pirata en Zona Hotelera de Cancún

Se reportó que dos jóvenes de Cancún se estrellaron contra un barco pirata cuando...