InicioQuintana RooChetumalPor COVID-19, Quintana Roo dejará de recibir entre 6 y 7 mmdp:...

Por COVID-19, Quintana Roo dejará de recibir entre 6 y 7 mmdp: “Chanito” Toledo

Publicado el

Playa del Carmen.- El Congreso del Estado tendrá que modificar el presupuesto estatal de este año, a raíz del impacto de la actual pandemia por el coronavirus COVID-19, pues se estima que el Gobierno del Estado deberá erogar cerca de mil 500 millones de pesos en su combate, y que además dejará de percibir entre 6 y 7 mil millones de pesos.

Lo anterior lo declaró el diputado local de Movimiento Ciudadano, José Luis “Chanito” Toledo Medina, durante una mesa de trabajo virtual con integrantes del capítulo local de la Canaco, ante quienes confirmó que los legisladores ya revisan el presupuesto actual pues tocar dar “una apretada de cinturón”.

En su intervención, el diputado señaló que esta ha sido la peor pandemia que le ha tocado vivir a su generación, y que la solución a la misma no corresponderá solo a gobierno o a la inciativa privada, sino todos en conjunto.

Lo principal ahora es que no falten recursos al sector salud, pero una vez que comience la recuperación, lo que dependerá en gran parte en la cooperación de la ciudadanía para quedarse en casa, también deberán enfocarse recursos para auxiliar a las pequeñas y medianas empresas, además de brindarse una bolsa de empleos, pues la recuperación será paulatina.

“Hay 500 mil empleos en riesgo”, advirtió el diputado playense.
La magnitud del virus es superior a lo que la mayoría cree, pues por cada caso oficial, se estima que hay otros 30 infectados que se desconocen.

Por otro lado, “Chanito” Toledo Medina se pronunció a favor de pausar el Tren Maya, así como otros proyectos federales de gran envergadura, para disponer de forma inmediata y temporal de estos recursos para auxiliar en la recuperación económica.

Con tan solo el 15% del recurso para el Tren Maya podría generarse un fondo universal, para oxigenar a este sector, además de poder brindar becas educativas para el nivel medio superior y superior.

En caso de no contar con esta ayuda gubernamental, añadió, podrían quebrar hasta la mitad de las PyMEs.

En educación, muchos adolescentes y jóvenes estudian y trabajan, pero ahora al quedarse ellos o sus familias sin empleos, muchos tendrán que abandonar las aulas, a menos que se intervenga.

A pregunta expresa sobre si se contempla algún nuevo impuesto, ante la fuerte caída en la recaudación, el diputado afirmó que esto sería “una locura”, pues lo que se debe buscar es auxiliar al sector para que de nuevo pueda ser productivo y entonces sí pagar los impuestos ya existentes.

“No podemos permitir ningún impuesto adicional”, comentó.

spot_img

Noticias recientes

Fallecen dos personas de cruceros Carnival en un resort privado en las Bahamas

Dos pasajeros estadounidenses fallecieron en incidentes de ahogamiento ocurridos con pocas horas de diferencia...

Con el lanzamiento de la Ruta Wellness el gobierno de Playa del Carmen impulsa el bienestar integral

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de agosto de 2025.— Con el objetivo de...

China desarrolla un robot humanoide que puede embarazarse y dar a luz

Científicos de China anunciaron el desarrollo del primer robot humanoide que puede embarazarse y...

Video: Quedan atrapadas ocho personas en juego mecánico de feria en Zacatlán, Puebla

La noche del pasado sábado 16 de agosto se vivió un momento de tensión...

Noticias relacionadas

Caravanas del Bienestar Animal estarán 19, 20 y 21 de agosto en Prado Norte de Cancún: Mara Lezama

La gobernadora Mara Lezama Espinosa invita a todas las personas que tienen mascotas a...

Buscan a cuatro personas en Quintana Roo, incluida una joven desaparecida en varias ocasiones

Se ha confirmado la desaparición de cuatro personas en Quintana Roo, se trata de...

Localizan un cuerpo descuartizado en la Zona Continental de Isla Mujeres

La violencia continúa en Cancún, lo cual se confirma tras el hallazgo de un...