InicioQuintana RooPor crisis, cada vez más mexicanos piden prestado para alimentarse

Por crisis, cada vez más mexicanos piden prestado para alimentarse

Publicado el

Los mexicanos estamos viviendo (y sobreviviendo a) la pandemia. Tan es así que debido a la crisis económica generada por ella, hay cada vez más personas que tienen que pedir prestado pues no les alcanza para comprar sus alimentos y los de su familia.

Ha sido la 14ª Encuesta de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) que consultó vía telefónica a mil 200 tienditas la semana pasada de norte a sur, incluyendo Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Jalisco, Guanajuato, San Luis Potosí, Puebla, Valle de México, Yucatán, entre otros estados, la que brindó información al respecto.

Ante el alza del precio de la canasta básica y la baja de ingresos por la pandemia, el 78.11 por ciento de los tenderos aseguró que sus clientes les piden fiado, necesidad que se ha duplicado en el último año. Es decir, aunque los tenderos mexicanos suelen no fiar y ponen muchos letreros en sus negocios al respecto, la situación los ha orillado a aceptar esto.

Y es que si no pidieran prestado, los mexicanos no podrían alimentarse. Y si los tenderos y dueños de changarros no fiaran, tampoco tendrían ventas, pues sus clientes habituales no tienen para pagar de contado como se hacía regularmente.

“HOY NO FÍO, MAÑANA SÍ”

“La gente pide fiado por necesidad, la cual surge porque la factura económica de la pandemia ha sido muy alta. Cerraron negocios, se cancelaron fuentes de ocupación y otros tantos para no ser despedidos aceptaron una reducción salarial”, expuso Cuahtémoc Rivera, director de la ANPEC.

Para darse una idea, en julio de 2020, a inicios de la pandemia, dos de cada 10 de los clientes pedían fiado de vez en cuando. Hoy día, contrastó, se duplicó al ser ya un padrón de cuatro de cada 10. Además, los productos que pedían fiados implicaban un 20 por ciento de la canasta básica, pero ahora este porcentaje también ha crecido.

Otro aspecto que le ha complicado la vida a los enderos y duelos de negocios, es que al 80 por ciento de estos pequeños comercios se les han encarecido los servicios de luz, gas, agua y los alimentos básicos, tan solo durante esta primera mitad del año.

A su vez, los cinco productos de la canasta básica con mayor variación de precio percibido en las tienditas son la carne de res, pollo, cerdo y pescado, frutas y legumbres, tortillas, lácteos, así como botanas y refrescos.

Te puede interesar: México va a salir mejor librado de la crisis que otros países: AMLO

Y dada la situación que prevalece en cuanto a la pandemia y sus consecuencias económicas, no se percibe que a corto plazo las cosas puedan cambiar.

¿Eres uno de los mexicanos que ha tenido que verse en la necesidad de pedir más fiado que antes? ¿Te ha sido difícil poder pagar tus deudas?

Con información de Sin Embargo.

spot_img

Noticias recientes

Reportan incendio en bajo puente de Periférico en la alcaldía Miguel Hidalgo en CDMX

Un incendio se registró este miércoles 17 de septiembre en un bajo puente ubicado...

Pipa de gas explotó tras volcar por circular a exceso de velocidad en Iztapalapa: Fiscalía Cdmx

La pipa de gas LP que explotó el pasado miércoles 10 y provocó la...

Adán Augusto dice estar “tranquilo” tras regreso de Hernán Bermúdez Requena a México

Adán Augusto López, coordinador de la bancada de Morena en el Senado, se dijo...

“Alito” Moreno propone declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas igual que Estados Unidos

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó ante el Senado de la República un punto...

Noticias relacionadas

Mara Lezama impulsa plataforma digital “Hecho en Quintana Roo” para fortalecer a las y los artesanos

Para fortalecer la identidad de Quintana Roo mediante las artesanías, así como la economía...

Buscan a 13 personas desaparecidas en Quintana Roo, incluidas una mujer y tres menores

Se busca a 13 personas desaparecidas en Quintana Roo, dentro de las que hay...

Refuerza Aguakan sus acciones para garantizar la continuidad del servicio durante la temporada de huracanes 2025

Con la llegada de la temporada de huracanes 2025, Aguakan intensifica sus medidas preventivas...