InicioQuintana RooSuma millonaria recibirá Quintana Roo si el sargazo se considera desastre natural

Suma millonaria recibirá Quintana Roo si el sargazo se considera desastre natural

Publicado el

Cancún.- Hoteleros de Cancún y Puerto Morelos se reunieron este mediodía para buscar posibles alternativas al tema del sargazo, ya que consideran les puede pegar para el periodo vacacional de verano por la alta cantidad que está arribando.

Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Cancún y Puerto Morelos, reconoció que existe preocupación por la situación.
Mencionó que por medio de las redes sociales se difunden imágenes reales del sargazo en las playas de los dos municipios.

“La naturaleza no ve tiempos políticos”, afirmó el dirigente del sector hotelero ante representantes de la “industria sin chimeneas”.

Por su parte, Ernesto Muñoz Vado, miembro del consejo de la asociación, detalló que analizan varias alternativas a seguir, las cuales requieren de inversión y un trabajo conjunto con las autoridades.

“Se identifica el volumen y la trayectoria tiempos de arribazón del sargazo, ese es el primer paso a seguir. El segundo es la contención, pues se ha demostrado que es más eficiente en el mar que una vez que arriba a las costas”, explicó.

Agregó que si se toma el modelo de contención se requiere tener embarcaciones ligeras para recolectarlo y llevarlo a unas barcazas para la transportación y dejar que siga su trayectoria natural a mar abierto.

Mencionó que se pretende hacer un plan piloto y ponerlo en funcionamiento para encontrar una solución al problema.

PEDIRÁN RECURSOS

Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente del estado, reveló que solicitaron a la Federación 62 millones de pesos para hacer frente al recale de sargazo, esperando que pueda ser considerado un desastre natural.

Entrevistado después de este encuentro, destacó las reuniones que han tenido con las distintas dependencias involucradas, tales como Secretaría de Marina, Semarnat, Conabio, El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, la Sectur y Conapesca.

Confirmó que hay avances y coincidencias, y reitera también que el sargazo se debe recolectar antes de llegar a las playas, pues una vez ahí la dinámica se vuelve más compleja y costosa.

Adelantó que la propuesta sería poner barreras de contención en el agua, tal como ya se han pronunciado previamente otros expertos y autoridades ambientales.
Resaltó también que esta nueva mancha de sargazo detectada, se encuentra en Brasil y que su llegada puede durar meses.

spot_img

Noticias recientes

Video: Hombre de Estados Unidos crea una embarcación con hongos para cuidar el medio ambiente

Un hombre de Estados Unidos construyó una embarcación completamente hecha de hongos con el...

Video: Detienen en Texas a sujeto acusado de extorsión e invasión a la intimidad en Quintana Roo

Un sujeto acusado en Quintana Roo de extorsionar e invadir la privacidad de una...

Deja 12 heridos choque entre camión y auto particular en Nuevo León

Un fuerte accidente vial en pleno centro de Monterrey, Nuevo León, dejó como saldo...

Impulsa Mara Lezama la Segunda Jornada de Cirugías de Labio y Paladar Hendido en Quintana Roo

Para brindar nuevas oportunidades que transformen su vida a las niñas, niños y adolescentes,...

Noticias relacionadas

Impulsa Mara Lezama la Segunda Jornada de Cirugías de Labio y Paladar Hendido en Quintana Roo

Para brindar nuevas oportunidades que transformen su vida a las niñas, niños y adolescentes,...

Buscan a ocho desaparecidos en Quintana Roo, incluidos una menor de edad y un beliceño

Se ha reportado la desaparición de ocho personas en Quintana Roo, dentro de las...

Más de 500 jugadores participan en la cuarta edición del torneo de futbol “Cascarita en tu Colonia” de Aguakan

Cancún, Quintana Roo, a 14 de septiembre de 2025. – Con gran entusiasmo, Aguakan...