InicioQuintana RooBeneficios del programa de prevención, control y tratamiento de enfermedades crónicas no...

Beneficios del programa de prevención, control y tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles

Publicado el

Chetumal.- Hay 364 mil 199 beneficiados con el programa de prevención, control y tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles: Carlos Joaquín.

Las enfermedades

Estas enfermedades crónicas no transmisibles son la diabetes, la hipertensión y la obesidad.

Un total de 364 mil 199 quintanarroenses han mejorado sus condiciones de vida, con acceso a servicios de salud de calidad.

Así lo señaló el gobernador Carlos Joaquín.

Detalles del programa de prevención, control y tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles

Hasta la fecha, a través de este programa, funcionan 17 Grupos de Ayuda Mutua con 425 pacientes que controlan su enfermedad.

335 fueron atendidos en las Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas (UNEME EC) por primera vez.

Pues antes no habían controlado su padecimiento.

Lo anterior, de acuerdo con la Secretaría Estatal de Salud (SESA).

Otros datos

De octubre de 2016 a junio de 2017, se aplicaron:

– 97 mil 641 detecciones de factores de riesgo para obesidad
– 100 mil 554 para diabetes
– 102 mil 322 de hipertensión arterial, de acuerdo con SESA.

Esto ha permitido canalizar los casos positivos a los centros de salud para el inicio del tratamiento.

Un total de 10 mil 741 personas con obesidad, 20 mil 343 pacientes con diabetes y 32 mil 108 pacientes con hipertensión ya tienen control sobre su padecimiento y con ello mejor calidad de vida.

Programa permanente de enfermedades crónicas no transmisibles

El “Programa permanente de enfermedades crónicas no transmisibles” llega a todas las localidades y municipios.

Solamente en el primer semestre el año se realizaron 110 jornadas o ferias de salud, con las que se intensificaron las acciones de detección de factores de riesgo.

Prevención de estas enfermedades

Actualmente, la prevalencia de obesidad y sobrepeso -de manera conjunta- representan el 70% de la población.

Por lo que el programa tiene como objetivo prevenir las enfermedades de gran impacto en salud.

Favoreciendo la calidad de vida y la economía de la población del estado.

Un cuarto de la mortalidad

Las enfermedades crónicas no transmisibles representan un impacto notable en la mortalidad de la población en Quintana Roo.

Del año de 2011 al año de 2015, se reportaron cinco mil 945 muertes relacionadas con la obesidad, la hipertensión, la diabetes.

Así como sus complicaciones relacionadas con enfermedades del corazón, lo cual representó el 24% de todas las causas de mortalidad en el estado.

En 2015, de acuerdo con el último reporte del INEGI, la diabetes se posicionó como la primera causa de muerte entre los quintanarroenses.

Trabajan para llegar a las comunidades más apartadas

“En este primer año de gobierno, hemos trabajado para que los servicios médicos lleguen hasta las comunidades más apartadas”, dijo Carlos Joaquín.

“Donde, además de carencia de médicos, faltaban las medicinas más básicas como un analgésico”, precisó.

También te puede interesar: Con Médico en tu Casa, acercan servicios de salud a solidarenses

“Eso, consecuencia del abandono, la corrupción y falta de atención de gobiernos anteriores que se dedicaron a beneficiar a unos cuantos privilegiados”, concluyó el gobernador de Quintana Roo.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Respalda Vicente Fox a Ricardo Salinas en su posible aspiración a la presidencia de México

El expresidente de México, Vicente Fox Quesada, expresó su apoyo al empresario Ricardo Salinas...

Video: Emergencia; derrame de hidrocarburo contamina ocho km del río Pantepec en Veracruz

Un derrame de hidrocarburo afectó unos ocho kilómetros del afluente del río Pantepec, municipio...

Presunto feminicida de una joven de 17 años se quita la vida para evitar ser detenido en Querétaro

Un hombre acusado de asesinar a una joven de 17 años se quitó la...

Trasladarán a mujer de Argentina que cayó de tercer piso en Tulum; se fracturó columna y ambas piernas

Una mujer originaria de Argentina cayó en Tulum desde un tercer piso cuando se...

Noticias relacionadas

A 20 años del huracán “Wilma”, Mara Lezama reafirma la cultura de la prevención

Al cumplirse 20 años del impacto del huracán "Wilma", el fenómeno más intenso registrado...

Turistas extranjeros deberán pagar el doble para ingresar a la zona arqueológica de Tulum

El pasado 15 de octubre la Cámara de Diputados de Quintana Roo aprobó una...

Se forma la tormenta tropical “Melissa”; se ubica a mil 765 km de Quintana Roo

Se informa que se ha formado la tormenta tropical "Melissa" en el Caribe central....