InicioQuintana RooCancúnProhibe Sagarpa pescar en Canal Nizuc

Prohibe Sagarpa pescar en Canal Nizuc

Publicado el

Cancún.- Decretó hoy el Gobierno Federal la creación de un refugio pesquero permanente en Canal Nizuc, en la punta del mismo nombre en la zona hotelera de Cancún, con lo que queda prohibido cualquier tipo de pesca en el lugar, a partir de mañana.

La medida fue anunciada hoy por la Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), a través de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), en el Diario Oficial de la Federación.

Las zonas de refugio pesqueras son utilizadas como estrategia para administrar de forma sustentable los recursos marinos que aprovechan pescadores con fines comerciales; al prohibirse la extracción en estos puntos, se estimula la reproducción de estas especies.

En el caso de Canal Nizuc, se trata de las especies ronco carite o chac-chi (Haemulon sciurus), ronco condenado (Haemulon flavolineatum), sargo amarillo (Archosargus rhomboidalis), pargo mulato (Lutjanus griseus), mojarra plateada (Eucinostomus argenteus), jurel blanco (Caranx latus), pampano palometa (Trachinotus falcatus) y barracuda (Sphyraena barracuda).

Los estudios técnicos para la creación de esta zona de refugio fueron realizados por la cooperativa U-Kin Cancún, con apoyo de Comunidad y Biodiversidad A. C.

De acuerdo al decreto, la comunicación del mar con el Sistema Lagunar Nichupté se da a través del Canal Cancún y el Canal Nizuc, zonas de transición entre especies marinas y de agua dulce, “siendo reconocido por su importante diversidad de ecosistemas acuáticos y terrestres, teniendo a su alrededor selva baja caducifolia, manglar, tular y petenes, en la que además se encuentran cuerpos de aguas catalogados como nacionales, así como diversos manantiales”.

Aunado a ello, Canal Nizuc se encuentra entre dos áreas naturales protegidas, los Manglares de Nichupté, y el Parque Nacional Costa Occidental Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, pese a no estar en ninguna de ellas.

La prohibición de pesca se mantendrá por cinco años, para luego evaluar el impacto de esta medida. La Secretaría de la Marina le toca vigilar el cumplimiento de esta disposición. Quienes la violenten serán acreedoras de una sanción.

spot_img

Noticias recientes

Video: Turista extranjera casi se ahoga al caer de una trajinera en Xochimilco, CDMX

Un momento de esparcimiento en los tradicionales canales de Xochimilco terminó convirtiéndose en una...

Policía de la Cdmx apuñala a su compañera en una tienda departamental

Grave caso en la Cdmx. Un oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)...

Hombre es condenado a cuatro años de prisión por no pagar la manutención de sus hijos en Oaxaca

Un Tribunal de Enjuiciamiento de Oaxaca dictó una pena de cuatro años de cárcel...

Hallan enterrado a joven que desapareció en Milpa Alta, Cdmx

Localizaron el cuerpo enterrado de Samuel Zaragoza, un joven de 18 años que llevaba...

Noticias relacionadas

Renán Sánchez Tajonar entrega Kits Verdes en José María Morelos y reafirma la fuerza del Partido Verde en la transformación de Quintana Roo

José María Morelos, Quintana Roo, 27 de noviembre de 2025.- El diputado Renán Sánchez...

Vinculan a proceso a Isidro Santamaría, líder de la CTM en Quintana Roo, por asesinato

Se ha informado que Isidro Santamaría, dirigente de la CTM en Quintana Roo ha...

Video: Explota embarcación de la Secretaría de Marina en Cozumel; reportan cinco elementos heridos

Una embarcación perteneciente a la Secretaría de Marina (Semar) explotó este jueves en la...