InicioQuintana RooProponen mayor supervisión a las autoridades con nueva Ley de Participación Ciudadana

Proponen mayor supervisión a las autoridades con nueva Ley de Participación Ciudadana

Publicado el

Organismos civiles han dado a conocer la propuesta para la nueva Ley de Participación Ciudadana para Quintana Roo. Es una iniciativa de la sociedad y buscan que se materialice, tal como ya ocurrió con la Ley de Planeación.

Lo que se propone es que los ciudadanos puedan tener un papel más relevante en la toma de decisiones de las autoridades, que haga saber a los gobiernos si está a favor o en contra de lo que se decide.

Organismos como Regidor 16, Bios, Inteligencia Colectiva, Canaco-Servytur, la Red Ciudadana Anticorrupción Quintana Roo, Kybernus, Ciudadanos por la Transparencia, el Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, Derechos, Autonomías y Sexualidades (DAS) de Quintana Roo, entre otros, son los que respaldan esta propuesta.

El éxito de esta propuesta, dependerá, según las activistas, de la presión que los ciudadanos hagan a los diputados, pues eso fue lo que ocurrió con la Ley de Planeación. Y buscan que todos los procesos legislativos sean claros y transparentes.

“Todos los procesos que entren al Legislativo tienen que ser abiertos y públicos, no que entren cerrados y que nadie se entere. Si alguien mete algo que no tiene ningún tipo de sentido los legislativos deben hacer la investigación, el análisis y definir si es legal o no”, dijo en rueda de prensa Cynthia Dehesa, de Ciudadanos por la Transparencia.

La ley no tiene que pasar simplemente porque se meta. Los diputados tienen la obligación de estudiarla, analizar pros, contras y emitir un dictamen. Y si alguien propone un “disparate” deben rechazarlo.

“Pero solo la participación ciudadana asegura que estas cosas no pasen desapercibidas, y la prensa, la prensa es clave en eso”, remarcó Dehesa.

SE COMBATE LA CORRUPCIÓN

Por su parte, Mariana Belló, del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción habló de que esta iniciativa es importante para combatir la corrupción.

“La participación ciudadana, además de construir desarrollo, democracia, pluralidad, inclusión, es clave para combatir y prevenir la corrupción. Si partimos de la idea de la que siempre partimos, de la corrupción es la captura del estado y un antídoto clave para poder desbaratar ese sistema de captura justamente es consolidar sistemas de pesos y de contrapesos. Los contrapesos pueden ser institucionales, el sistema de contrapesos que mejor conocemos son los poderes del Estado, pero también es fundamentalmente la participación ciudadana y los mecanismos de participación ciudadana”, detalló la activista y académica.

La participación ciudadana es clave para hacer contrapeso a la autoridad. Las decisiones de las autoridades deben ser conocidas, analizadas y estudiadas por los ciudadanos.

La otra parte es ver cómo la ciudadanía puede incidir, intervenir en esta toma de decisiones. Eso es lo que busca generar la Ley de Participación Ciudadana.

Gobiernos, instituciones y estados que faciliten mecanismos para la participación ciudadana serán más transparentes y podrán prevenir la corrupción, consideró Mariana Belló.

Otro punto que resaltó de la propuesta de Ley Participación Ciudadana es que propone la figura de monitor de la ley, es decir, autoridades pero también ciudadanos de los 11 municipios podrán supervisar que esta se cumpla.

Además: Iniciarán autoridades operativos para supervisar el transporte en Cancún

La propuesta será presentada a los diputados de la Decimoséptima Legislatura este miércoles 22 de marzo.

spot_img

Noticias recientes

Estados Unidos suspende visas humanitarias a personas de Palestina en Gaza

El Departamento de Estados Unidos anunció este sábado 16 de agosto la suspensión temporal...

Encuentran muerto a bebé recién nacido en Monterrey, Nuevo León

Un bebé recién nacido fue encontrado muerto en un baño de una vivienda ubicada...

Con convivencia ciudadana, Mara Lezama agradece la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Quintana Roo

Este fin de semana, Quintana Roo se honró con la visita de la presidenta...

Vinculan a proceso a sacerdote de Colombia por presuntamente abusar de una menor en Cdmx

Se reporta la vinculación a proceso de Bernardo "N", sacerdote de Colombia, acusado de...

Noticias relacionadas

Con convivencia ciudadana, Mara Lezama agradece la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Quintana Roo

Este fin de semana, Quintana Roo se honró con la visita de la presidenta...

Claudia Sheinbaum trabaja en decreto para acceso gratuito a las zonas arqueológicas de Tulum los domingos

La presidenta de México Claudia Sheinbaum anunció durante su visita a Quintana Roo, que...

Mara Lezama presenta a Claudia Sheinbaum los avances en el combate del sargazo en Quintana Roo

Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, presentó ante la presidenta Claudia Sheinbaum un balance...