InicioQuintana RooPuerto MorelosProponen “observatorio del sargazo” de la UNAM en Puerto Morelos

Proponen “observatorio del sargazo” de la UNAM en Puerto Morelos

Publicado el

Cancún.- Académicos de la UNAM propusieron a la Conacyt la creación de un “Observatorio del Sargazo”, tentativamente en Puerto Morelos, con el que se podrían generar pronósticos fidedignos del recale de esta alga, con base en información de radar y satelita.

Cristian Appendini, coordinador del laboratorio de ingeniería y procesos costeros, de la unidad académica de la UNAM en Sisal, Yucatán, indicó que la idea surge porque, aunque han visto muchas soluciones técnicas, no existe todavía una propuesta integral para recabar información oceanográfica para contar con un sistema de alerta, con predicciones más fiables.

Entrevistado posterior a un coloquio sobre sargazo realizado en la Universidad del Caribe, donde presento su proyecto, el ingeniero aceptó que la Secretaría de la Marina cuenta con un sistema de monitoreo, pero con apoyo satelital y algunos instrumentos que miden un punto definido, en lugar de tener información de las corrientes reales, indicó.

Este observatorio, que se plantea con un costo de 27 millones de pesos en un plazo de tres años, contaría con dos radares, lo más caro del presupuesto, para contar información detallada de la costa hasta un rango de 25 kilómetros, lo que se complementa con información satelital, de menor resolución pero que se extiende hasta 160 kilómetros.

“Creo que para lo que he oído que piden para otros temas de sargazo, este monto no es nada, aunque sí es una suma de muchísimo dinero”, afirmó.

PUERTO MORELOS

La propuesta está pensada para Puerto Morelos pues ahí ya se tiene una unidad de la UNAM, y se puede aprovechar el personal, lugar para el resguardo del equipo y estación atmosférica, aunque en realidad puede estar en cualquier punto de la costa, como Cancún o Playa del Carmen, al básicamente requerirse una instalación con electricidad.

“Si se logra instalar y se cuentan ya con predicciones fiables, entonces se puede reproducir este observatorio en otros lugares de la costa”, indicó el ingeniero.

La propuesta ya está entregada y ahora toca esperar la respuesta de la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), que originalmente estaba planteada para el 23 de diciembre, pero que ahora se recorrió, sin fecha fija.

spot_img

Noticias recientes

Reportan nuevo caso de secuestro virtual en la Supermanzana 71 de Cancún

Se ha reportado un nuevo caso de secuestro virtual en Cancún. Los afectados fueron...

Capturan en Cuba al “Brother Wang”, proveedor chino de fentanilo fugado de la Ciudad de México

Tres meses después de haberse fugado de su arresto domiciliario en la Ciudad de...

Enfrentamiento entre grupos armados deja cuatro muertos y cinco heridos en Culiacán, Sinaloa

Un total de cuatro personas murieron y cinco más resultaron heridas tras ataques armados...

Anuncia Banxico nueva familia de billetes; retiran el de 20 pesos con la imagen de Benito Juárez

El Banco de México (Banxico) anunció que emitirá nuevas familias de billetes, argumentando que...

Noticias relacionadas

A 20 años del huracán “Wilma”, Mara Lezama reafirma la cultura de la prevención

Al cumplirse 20 años del impacto del huracán "Wilma", el fenómeno más intenso registrado...

Turistas extranjeros deberán pagar el doble para ingresar a la zona arqueológica de Tulum

El pasado 15 de octubre la Cámara de Diputados de Quintana Roo aprobó una...

Se forma la tormenta tropical “Melissa”; se ubica a mil 765 km de Quintana Roo

Se informa que se ha formado la tormenta tropical "Melissa" en el Caribe central....