InicioQuintana RooCancúnProtesta Chano en la COP13 contra empresas ecocidas

Protesta Chano en la COP13 contra empresas ecocidas

Publicado el

CANCÚN, MX.- En el marco de la COP13 que se realiza en Cancún, el activista social Marciano Toledo Sánchez se manifestó en contra de las empresas CALICA, ABC y Aguakan al calificarlas como ecocidas.

Aprovecha Chano foro internacional para denunciar ecocidio en la Riviera Maya

Aprovechó la presencia del presidente Enrique Peña Nieto para que los ojos de los asistentes y medios internacionales que cubren el evento, volteen hacia lo que ocurre en la Riviera Maya.
Elementos federales cerraron un carril del puente donde inició la protesta para pedirle que bajara, por lo que “Chano” Toledo inició una marcha hasta el filtro de seguridad del hotel Moon Palace Cancun, lugar donde tiene lugar el evento.

Reprochó que las compañías antes mencionadas exploten los recursos naturales, provocen contaminación de cenotes y ríos subterráneos. Durante más de media hora colgó unas mantas y pancartas para dar a conocer a los ambientalistas la situación del destino.

Mientras “Chano” Toledo realizaba su protesta pacífica, Peña Nieto anunciaba el decreto para la creación de la Biosfera del Caribe Mexicano e inauguraba los trabajos de la COP13.

La devastación es de miles de hectáreas: Chano Toledo

“Somos un grupo de playenses que demandamos la atención de la COP13 porque hay ecocidios que se cometen en el municipio de Solidaridad por empresas extranjeras”, manifestó.

Agrego; “hablo de la devastación de más de 2 mil hectáreas de CALICA, Vulcan porque es capital extranjero; y otra, ABC en la parte norte, han devastado áreas grandísimas y solicitan mil hectáreas más para devastar”.

“Y la contaminación freática de Aguakan, empresa chilena que contamina el 30 por ciento de los ríos subterráneos, que ocasiona la muerte de peces y afectan el arrecife mesoamericano”, remató.

Por último, recordó que el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, es accionista de CALICA y que el material que extraen sirve para construir el muro que pretende en la frontera.

También te puede interesar: Marciano Toledo demandará a AGUAKAN por 5 mil millones de pesos

“Más de cinco mil millones de toneladas de material pétreo han salido para hacer el muro”, sostuvo, “esto es grave por la afectación ecológica”.

 

spot_img

Noticias recientes

Invita Claudia Sheinbaum a los mexicanos a su primer informe de gobierno este lunes 1 de septiembre

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo está por ofrecer su primer informe...

Asesinan a dos policías en Mixquihuala, Hidalgo; sigue la violencia en ese estado

Se ha informado que dos policías municipales de Mixquiahuala, Hidalgo, fueron asesinados a tiros,...

Video: Roedores protagonizan combate en el metro de Nueva York, Estados Unidos

Un video que muestra a dos roedores enfrentándose en una plataforma del metro de...

Video: Reaparece Pío López Obrador y denuncia “daño emocional, biológico, social y moral”

Pío López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, reapareció en un video...

Noticias relacionadas

Fortalece Mara Lezama servicios de salud en Isla Mujeres con nuevo equipo de Rayos X

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que el hospital comunitario de Isla Mujeres ya...

Ciudadanos bloquean carretera federal 307; exigen acceso gratuito al Parque del Jaguar y playas de Tulum

Ciudadanos decidieron bloquear la carretera federal 307 la mañana de este domingo 31 de...

Video: Accidente vial deja dos personas muertas y un herido en la carretera 307 a la altura de Bacalar

Un trágico accidente se registró la noche de este sábado 30 de agosto sobre...