InicioQuintana RooCancúnProtesta Chano en la COP13 contra empresas ecocidas

Protesta Chano en la COP13 contra empresas ecocidas

Publicado el

CANCÚN, MX.- En el marco de la COP13 que se realiza en Cancún, el activista social Marciano Toledo Sánchez se manifestó en contra de las empresas CALICA, ABC y Aguakan al calificarlas como ecocidas.

Aprovecha Chano foro internacional para denunciar ecocidio en la Riviera Maya

Aprovechó la presencia del presidente Enrique Peña Nieto para que los ojos de los asistentes y medios internacionales que cubren el evento, volteen hacia lo que ocurre en la Riviera Maya.
Elementos federales cerraron un carril del puente donde inició la protesta para pedirle que bajara, por lo que “Chano” Toledo inició una marcha hasta el filtro de seguridad del hotel Moon Palace Cancun, lugar donde tiene lugar el evento.

Reprochó que las compañías antes mencionadas exploten los recursos naturales, provocen contaminación de cenotes y ríos subterráneos. Durante más de media hora colgó unas mantas y pancartas para dar a conocer a los ambientalistas la situación del destino.

Mientras “Chano” Toledo realizaba su protesta pacífica, Peña Nieto anunciaba el decreto para la creación de la Biosfera del Caribe Mexicano e inauguraba los trabajos de la COP13.

La devastación es de miles de hectáreas: Chano Toledo

“Somos un grupo de playenses que demandamos la atención de la COP13 porque hay ecocidios que se cometen en el municipio de Solidaridad por empresas extranjeras”, manifestó.

Agrego; “hablo de la devastación de más de 2 mil hectáreas de CALICA, Vulcan porque es capital extranjero; y otra, ABC en la parte norte, han devastado áreas grandísimas y solicitan mil hectáreas más para devastar”.

“Y la contaminación freática de Aguakan, empresa chilena que contamina el 30 por ciento de los ríos subterráneos, que ocasiona la muerte de peces y afectan el arrecife mesoamericano”, remató.

Por último, recordó que el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, es accionista de CALICA y que el material que extraen sirve para construir el muro que pretende en la frontera.

También te puede interesar: Marciano Toledo demandará a AGUAKAN por 5 mil millones de pesos

“Más de cinco mil millones de toneladas de material pétreo han salido para hacer el muro”, sostuvo, “esto es grave por la afectación ecológica”.

 

spot_img

Noticias recientes

Video: Pobladores de Uruapan corren a gritos a gobernador de Michoacán, lo llaman “asesino”

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla fue corrido a gritos del sepelio del...

Mueren cinco personas y una queda grave tras accidente de autos en Ciudad Juárez, Chihuahua

Confirman que murieron cinco personas y una quedó grave tras un accidente de autos...

Heidi Klum sorprende al lucir irreconocible como Medusa en su fiesta de Halloween 2025

La supermodelo alemana Heidi Klum volvió a capturar la atención mundial con su ya...

Balean a hombre mientras regalaba dulces por el Día de Muertos en Azcapotzalco, Cdmx

Informan que un hombre fue atacado a balazos mientras regalaba dulces en una caravana...

Noticias relacionadas

Mara Lezama y Vero Lezama entregan prótesis y transforman vidas a beneficiarios de Chetumal

Como parte del Programa de Protetización que tiene el objetivo de mejorar las condiciones...

Buscan a siete personas desaparecidas en Quintana Roo, incluidas cuatro menores de edad

Se ha informado sobre la desaparición de siete personas en Quintana Roo, dentro de...

Para acortar brechas de desigualdad social, Mara Lezama entrega a 22 familias triciclos, láminas de zinc y silla de ruedas

Cancún.- En una acción que permite cerrar brechas de desigualdad y llevar bienestar a...