InicioQuintana RooCancúnProtesta Chano en la COP13 contra empresas ecocidas

Protesta Chano en la COP13 contra empresas ecocidas

Publicado el

CANCÚN, MX.- En el marco de la COP13 que se realiza en Cancún, el activista social Marciano Toledo Sánchez se manifestó en contra de las empresas CALICA, ABC y Aguakan al calificarlas como ecocidas.

Aprovecha Chano foro internacional para denunciar ecocidio en la Riviera Maya

Aprovechó la presencia del presidente Enrique Peña Nieto para que los ojos de los asistentes y medios internacionales que cubren el evento, volteen hacia lo que ocurre en la Riviera Maya.
Elementos federales cerraron un carril del puente donde inició la protesta para pedirle que bajara, por lo que “Chano” Toledo inició una marcha hasta el filtro de seguridad del hotel Moon Palace Cancun, lugar donde tiene lugar el evento.

Reprochó que las compañías antes mencionadas exploten los recursos naturales, provocen contaminación de cenotes y ríos subterráneos. Durante más de media hora colgó unas mantas y pancartas para dar a conocer a los ambientalistas la situación del destino.

Mientras “Chano” Toledo realizaba su protesta pacífica, Peña Nieto anunciaba el decreto para la creación de la Biosfera del Caribe Mexicano e inauguraba los trabajos de la COP13.

La devastación es de miles de hectáreas: Chano Toledo

“Somos un grupo de playenses que demandamos la atención de la COP13 porque hay ecocidios que se cometen en el municipio de Solidaridad por empresas extranjeras”, manifestó.

Agrego; “hablo de la devastación de más de 2 mil hectáreas de CALICA, Vulcan porque es capital extranjero; y otra, ABC en la parte norte, han devastado áreas grandísimas y solicitan mil hectáreas más para devastar”.

“Y la contaminación freática de Aguakan, empresa chilena que contamina el 30 por ciento de los ríos subterráneos, que ocasiona la muerte de peces y afectan el arrecife mesoamericano”, remató.

Por último, recordó que el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, es accionista de CALICA y que el material que extraen sirve para construir el muro que pretende en la frontera.

También te puede interesar: Marciano Toledo demandará a AGUAKAN por 5 mil millones de pesos

“Más de cinco mil millones de toneladas de material pétreo han salido para hacer el muro”, sostuvo, “esto es grave por la afectación ecológica”.

 

spot_img

Noticias recientes

Reportan incendio en bajo puente de Periférico en la alcaldía Miguel Hidalgo en CDMX

Un incendio se registró este miércoles 17 de septiembre en un bajo puente ubicado...

Pipa de gas explotó tras volcar por circular a exceso de velocidad en Iztapalapa: Fiscalía Cdmx

La pipa de gas LP que explotó el pasado miércoles 10 y provocó la...

Adán Augusto dice estar “tranquilo” tras regreso de Hernán Bermúdez Requena a México

Adán Augusto López, coordinador de la bancada de Morena en el Senado, se dijo...

“Alito” Moreno propone declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas igual que Estados Unidos

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó ante el Senado de la República un punto...

Noticias relacionadas

Mara Lezama impulsa plataforma digital “Hecho en Quintana Roo” para fortalecer a las y los artesanos

Para fortalecer la identidad de Quintana Roo mediante las artesanías, así como la economía...

Buscan a 13 personas desaparecidas en Quintana Roo, incluidas una mujer y tres menores

Se busca a 13 personas desaparecidas en Quintana Roo, dentro de las que hay...

Refuerza Aguakan sus acciones para garantizar la continuidad del servicio durante la temporada de huracanes 2025

Con la llegada de la temporada de huracanes 2025, Aguakan intensifica sus medidas preventivas...