InicioMedio AmbienteArrecifes de coral en Puerto Morelos en riesgo, advierte Jean-Michel Cousteau a...

Arrecifes de coral en Puerto Morelos en riesgo, advierte Jean-Michel Cousteau a AMLO

PUBLICADO

El hijo del renombrado conservacionista Jacques Cousteau, Jean-Michel Cousteau, présidente de Ocean Futures Society, envió una carta al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la que advierte sobre la explotación  de piedra basáltica en la reserva de la biosfera de Los Tuxtlas, en Veracruz.

Así como el desembarco de balasto importado de Cuba para las obras del Tren Maya, que ponen en riesgo la flora, fauna así como los arrecifes de coral de Puerto Morelos, que forman parte del Gran Arrecife Maya y pertenece al Sistema Arrecifal Mesoamericano, la segunda barrera más grande del mundo.

Señor Presidente, seguimos leyendo sobre sus promesas de compromiso de su gobierno con el cuidado y protección del medio ambiente, que es un derecho de todos los ciudadanos, no solo de México, sino del mundo. Con esta carta, expresamos nuestra profunda preocupación por acciones de enormes consecuencias que deben estar precedidas de estudios profesionales de impacto ambiental y planes para enfrentar posibles desastres, como los que vemos casia a diarios en muchas partes del mundo”, indica la misiva del prestigiado ambientalista y explorador.

Este mensaje se suma a la serie de peticiones de colectivos ecologistas que ven en el Tren Maya motivo de una tremenda huella medioambiental en distintos espacios, como la Selva Lacandona, la región Maya y, ahora también, las costas mexicanas.

No obstante, la alternativa del Gobierno para obtener basalto será importar 200 mil toneladas desde Cuba, lo cual, dadas las circunstancias en que se pretende hacerlo, podría dar pie a una serie de accidentes que principalmente afectarían a los arrecifes de coral en Puerto Morelos.

El también productor de cine francés , recordó que hace un año se logró frenar la extracción de basalto de Veracruz, gracias a que oenegés locales expusieron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la manera en que esta actividad atentaba contra la Reserva de la Biosfera de los Tuxtlas, en el estado de Veracruz, hogar de especies vegetales y animales como monos araña, guacamayas, bosques de montaña y manglares.

Mientras tanto diferentes Asociaciones Civiles organizan una cadena humana sobre la carretera en la entrada al municipio de Puerto Morelos como protesta a la destrucción del manglar y arrecife por trabajos del Tren Maya .

Además: Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza pide se suspenda el Tren Maya

La cita es el próximo sábado 25 de marzo a las 11 horas , teniendo como punto de reunión la plaza central de Puerto Morelos .

(Con información de Jaime Farías Informa)

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Maestra cuelga de un árbol a un niño por no entregar la tarea en India

Un nuevo caso de presunto maltrato infantil ha conmocionado a la India, luego de...

Mexicana Fátima Bosch, Miss Universo 2025, denuncia que ha sido amenazada de muerte

La joven tabasqueña Fátima Bosch denunció una ola de violencia digital en su contra,...

Playa del Carmen se ilumina de naranja en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Playa del Carmen, Quintana Roo, 25 de noviembre de 2025.— En el marco del...

Video: Mujer policía golpea a una menor de edad durante riña con una familia en Torreón, Coahuila

Un violento enfrentamiento se desató entre habitantes de la colonia Luis Donaldo Colosio y...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Maestra cuelga de un árbol a un niño por no entregar la tarea en India

Un nuevo caso de presunto maltrato infantil ha conmocionado a la India, luego de...

Mexicana Fátima Bosch, Miss Universo 2025, denuncia que ha sido amenazada de muerte

La joven tabasqueña Fátima Bosch denunció una ola de violencia digital en su contra,...

Playa del Carmen se ilumina de naranja en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Playa del Carmen, Quintana Roo, 25 de noviembre de 2025.— En el marco del...