InicioQuintana RooPuerto MorelosParticipa Puerto Morelos en seminario nacional para atender fenómeno del sargazo

Participa Puerto Morelos en seminario nacional para atender fenómeno del sargazo

Publicado el

Puerto Morelos.- El gobierno de Puerto Morelos participó durante dos días en el Seminario Nacional sobre Teledetección, Monitoreo, Pronóstico y Alerta Temprana del Sargazo Pelágico que arriba a las costas mexicanas, con el objetivo de seguir reforzando las estrategias para hacer frente a este fenómeno que se ha vuelto cíclico.

Al respecto, el director general de Servicios Públicos, Luis Cardeña Peña, dijo que Puerto Morelos fue el único municipio de la entidad en participar en este importante taller multisectorial, en el que pudo aportar sus conocimientos sobre la atención integral que se le ha dado en los últimos años a este problema, que no solo afecta la imagen del destino sino que se ha convertido en un tema medioambiental.

“Somos referente en la atención al fenómeno del sargazo. Hay que recordar la implementación del Protocolo Puerto Morelos, una iniciativa que implementamos para marcar un precedente de organización entre la iniciativa privada, la sociedad civil, expertos, técnicos ambientalistas y los tres órdenes de gobierno, para el manejo de la contingencia”, explicó.

Luis Cardeña indicó que durante el Seminario, que se realizó por medio de video conferencia por el tema de la pandemia, tanto el gobierno municipal como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), por conducto del Parque Marino Arrecife de Puerto Morelos, y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de su Unidad Académica de Sistemas Arrecifales (UASA), que forma parte del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML), tuvieron una activa participación en las mesas de trabajo con puntos de vista, propuestas y aportaciones.

Fue un taller multisectorial en el que estuvieron presentes académicos y expertos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (Cicimar), la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Instituto Nacional de Pesca (Inapesca), entre otros. También se sumaron científicos internacionales de países afectados por el sargazo.

“Nuestro compromiso, como gobierno municipal, es seguir trazando la ruta crítica para atender la contingencia provocada por la macro alga, desde su arribo hasta su disposición final. No bajaremos la guardia en ningún momento, ya que Puerto Morelos y Quintana Roo así lo requieren”, refirió Luis Cardeña.

spot_img

Noticias recientes

Video: Alex González, baterista de Maná sufre caída en pleno concierto en Dallas, Texas

Durante una presentación en Dallas, Texas, Alex González, baterista de la banda Maná, sufrió...

Video: Mujer descubre agujas en los dulces que su hijo recibió en Halloween en Cdmx

Una mujer descubrió agujas dentro de los dulces que su hijo recibió durante las...

Detienen a un sujeto acusado de zoofilia en la Región 237 de Cancún

Se informó que un hombre fue detenido en Cancún por las autoridades policiacas luego...

Video: Avión se estrella cerca del aeropuerto de Louisville en Estados Unidos

Un fuerte despliegue de emergencia se registró la tarde de este martes 4 de...

Noticias relacionadas

Incentiva Aguakan a mantener los drenajes en buen estado en el norte de Quintana Roo

La red de drenaje sanitario suele taparse debido a materiales y desechos como plásticos,...

Mara Lezama acude a informes de alcaldes de Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres y Puerto Morelos

En la cabecera del municipio de Lázaro Cárdenas, refugio de la cosmovisión maya que...

Video: Monos araña acechan la entrada de una tienda de autoservicio en busca de comida

Recientemente, un grupo de monos araña se volvió viral en internet, pues fue captado...