InicioQuintana Roo¿Qué hacer antes, durante y después de un huracán?

¿Qué hacer antes, durante y después de un huracán?

Publicado el

Es importante saber cómo actuar frente a una emergencia del clima, sea la que sea. Considere las siguientes medidas en caso de enfrentar algún huracán.

Antes de la tormenta o huracán

  • Aconsejan que revise las condiciones en las que se encuentra el techo de su vivienda, éste debe estar fijo y en buen estado.
  • En caso de que su casa no sea segura, es necesario localizar el refugio más cercano.
  • Deben abastecer su despensa con alimentos enlatados o envasados, almacenar agua potable, y adquirir un botiquín de primeros auxilios.
  • Tener a la mano un radio con pilas, linternas, baterías, cerillos y velas.

Provisiones recomendables: Galletas. Atún. Agua purificada. Frijoles enlatados. Verduras enlatadas. Leche en polvo. Radio de transistores. Pilas. Papel sanitario. Pañales. Cerrillos. Velas. Linternas. Medicamentos. Productos de aseo personal.

Durante el huracán

  • Informese sobre la trayectoria del fenómeno hidrometeorológico a través de medios oficiales.
  • Desconecte la fuente principal de energía eléctrica y cierre los tanques de gas.
  • Evite salir de su domicilio, no se exponga al viento.

Si el centro del huracán pasa sobre el poblado en el que se encuentra, tenga calma, es importante que mientras esto pasa, no salga de su vivienda, porque los vientos adquieren fuerza y soplan en dirección opuesta.

Después del huracán ¿qué sigue?

  • Regrese a la zona devastada hasta que las autoridades indiquen que no hay peligro.
  • Evalúe si su propiedad sufrió algún daño estructural. Tome fotos de todas las propiedades dañadas.
  • Proteja la propiedad de daños adicionales. Si una ventana se rompió, cúbrela con madera u otro material, pero no hagas nada más hasta que un agente de seguros la haya inspeccionado.
  • En caso de haber heridos, no los mueva, y reporte a las autoridades.
  • Evite tener contacto con cables de electricidad.
  • No se acerque a bardas, edificios y casas que estén en peligro de derrumbarse.
  • Ten cuidado de encender generadores eléctricos.

Recuerda que la prevención y la planificación son las mejores herramientas para garantizar la salud y el bienestar de tus seres queridos.

spot_img

Noticias recientes

Video: Critican al influencer de moda Guillermo Herrera por usar el transporte público en San Luis Potosí

El creador de contenido Guillermo Herrera, reconocido por su enfoque en moda masculina, volvió...

Video: Mujer despierta en su ataúd poco antes de ser incinerada en Tailandia

Una mujer en Tailandia sorprendió al personal de un templo cuando comenzó a moverse...

Video: Expulsan a Gana Gueye, futbolista del Everton de Premier League, por golpear a su compañero de equipo

Este lunes 24 de noviembre, el mediocampista del Everton de la Premier League, Idrissa...

Lanza Emma Coronel documental sobre su relación con Joaquín “El Chapo” Guzmán; ¿cuándo se estrena?

La modelo e influencer Emma Coronel vuelvió a acaparar los reflectores tras revelar su...

Noticias relacionadas

Instala Mara Lezama el Comité Estatal de Seguridad en Quintana Roo rumbo al Mundial 2026

Con la presencia de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y de autoridades federales, estatales...

Reportan que cuatro personas fueron secuestradas en Chetumal; ya cuentan con ficha de búsqueda

Se informó que cuatro personas fueron secuestradas en Chetumal, Quintana Roo. Ya han sido...

Despiden a Joel Lizandro, joven de 15 años de Tekax, Yucatán, que fue a trabajar a Tulum y acabó asesinado

Tulum, Quintana Roo está sumido en una grave crisis de inseguridad. Y el caso...