InicioMás NoticiasEconomíaDe último lugar en el borgismo, Quintana Roo ya es tercero en...

De último lugar en el borgismo, Quintana Roo ya es tercero en transparencia financiera

PUBLICADO

México.- Por la eficiencia en la aplicación de recursos y rendición de cuentas la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) calificó a Quintana Roo con 98.98 puntos en el Índice de Calidad de la Información (ICI) con lo cual se ubicó en el cuarto lugar de los estados más transparentes y menos corruptos a nivel nacional.

Y si bien es el cuarto en este indicador de calidad de la información, es a su vez el tercer lugar entre los estados con mayor transparencia financiera, según lo da a conocer Hacienda.

El mismo gobernador Carlos Joaquín destacó este hecho en sus redes sociales mediante un  video que compartió en su cuenta de Twitter.

Después de haber sido en 2015 uno de los estados con más desvíos de dinero público y opacidad en el país, la calificación que obtuvo ahora le permite al gobierno de Carlos Joaquín “una mayor gestión de recursos extraordinarios fortaleciendo los mecanismos para el combate a la corrupción”, señaló la secretaria estatal de Finanzas y Planeación, Yohanet Torres. “Estos resultados en los indicadores acreditan el compromiso y trabajo del gobernador para combatir la corrupción y fortalecer la rendición de cuentas”, expuso la funcionaria.

 

Desde 2016 la gestión de Carlos Joaquín ha sumado varios avances en la rendición de cuentas y otros indicadores contra la corrupción.
Foto: Desde 2016 la gestión de Carlos Joaquín ha sumado varios avances en la rendición de cuentas y otros indicadores contra la corrupción.

A su vez la secretaria Yohanet Torres Muñoz también destacó este hecho en sus redes sociales.

BUEN MANEJO DE RECURSOS

Desde 2016 la gestión de Carlos Joaquín ha sumado varios avances en la rendición de cuentas y otros indicadores contra la corrupción.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) lo destaca entre las entidades más avanzadas en el ejercicio transparente de los recursos públicos.

Las mediciones del Coneval otorgaron a la entidad una calificación de 86 puntos en el Índice de Diagnóstico y Monitoreo del ejercicio presupuestal. El promedio más alto en este índice va de 83 a 93 puntos. Hace cuatro años Quintana Roo sólo alcanzaba los 56 puntos, por lo que estaba reprobado en transparencia y eficiencia en la aplicación del dinero público.

Además, la eficiencia en el manejo de los recursos posicionó a Quintana Roo en el segundo lugar nacional en generación de ingresos propios, con una medición de 71.5 puntos cuando el promedio de los demás estados es de 42.5.

También te puede interesar:Cerca de 3 mil empresas en Quintana Roo buscan certificación sanitaria

Asimismo en Transparencia y Gobierno Abierto pasó del último lugar (posición 32 de 32 estados) en 2015, al tercer estado más transparente de México.

En este sentido fue fundamental la participación ciudadana avalada por 460 comités de contraloría social integrados por más de 7 mil 500 vecinos y el portal “Vigila tu Obra” donde cualquier interesado puede monitorear la licitación, planeación, ejecución y entrega-recepción de las obras públicas.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El deporte como motor social y empresarial

¿Qué tan poderoso puede ser el deporte para cambiar algo más que solo un marcador? No me refiero únicamente a ganar campeonatos, sino a construir comunidad, responsabilidad social, unión familiar y trabajo en equipo, y todo eso puede salir de una empresa que no ve el deporte como gasto, sino como inversión.

Christian Nodal es desmentido por la FGR: ni él ni sus padres fueron exonerados

La Fiscalía General de la República (FGR) desmintió la versión de Christian Nodal, quien...

Detienen en Cancún a Isidro Santamaría, líder de la CTM en Quintana Roo; lo acusan de homicidio

Ha sido detenido en Cancún Isidro Santamaría Casanova, el dirigente en Quintana Roo de...

Triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo 2025 genera festejos en México y reacciones negativas en Tailandia

La noche del 20 de noviembre, la mexicana Fátima Bosch se coronó como la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El deporte como motor social y empresarial

¿Qué tan poderoso puede ser el deporte para cambiar algo más que solo un marcador? No me refiero únicamente a ganar campeonatos, sino a construir comunidad, responsabilidad social, unión familiar y trabajo en equipo, y todo eso puede salir de una empresa que no ve el deporte como gasto, sino como inversión.

Christian Nodal es desmentido por la FGR: ni él ni sus padres fueron exonerados

La Fiscalía General de la República (FGR) desmintió la versión de Christian Nodal, quien...

Detienen en Cancún a Isidro Santamaría, líder de la CTM en Quintana Roo; lo acusan de homicidio

Ha sido detenido en Cancún Isidro Santamaría Casanova, el dirigente en Quintana Roo de...