InicioQuintana RooCancúnQuintana Roo, en el Top 5 de VIH-Sida

Quintana Roo, en el Top 5 de VIH-Sida

Publicado el

Cancún.- En el mundo hay entre 32 y 40 millones de infectados de VIH-Sida, de los que el 40% lo ignora. En México, hubo 14 mil nuevos casos detectados según cifras oficiales, de los que 300 fueron en Quintana Roo, que como entidad ha estado entre los cinco primeros lugares en los últimos 10 o 15 años. Ante ello especialistas planean generar un proyecto de educación sexual para reducir el número de contagios, evitar que haya más casos.

“La educación sexual es un tema muy importante. El problema que hay que evitar es que nuestros adolescentes se infecten, y quienes ya se infectaron, no infecten a más”, señaló en el marco del evento el doctor Joaquín Lozano Guasch, director de la Clínica de Ojos.

Además, dice el doctor José David Orgaz, asesor de la Fundación “Dame un poco de luz”, que debe considerarse el factor del turismo y de la movilidad de la población, que también inciden de manera importante en que se den los contagios.

“Ya está el grupo de pacientes que son portadores y que debe recibir la atención; de hecho, ya son atendidos con insumos y cantidades adecuadas; aunque hay camino por recorrer, hay excepciones, pero hay quien trabaja”, remarcó.

Pero también hay otra labor, que es evitar que la ciudadanía se contagie, y ahí es donde piensan incidir.

“Objetivamente, hay que concientizar a la gente sobre las enfermedades; se tiene que dar información entendible y la gente tiene que asumir responsabilidades; así como el estado debe tratar a las personas, los ciudadanos deben de tener una información objetiva que describa todas las enfermedades; que sea lo más básico, que sepa de síntomas”, comentó Lozano Guasch.

En resumen, que tanto las personas sean responsables usando protección, que se haga chequeos y que diga a quienes tiene relaciones que tiene algún padecimiento, y no dejarle todo al estado.

“Es llegar a escuelas, empresas y que les den cursos de estas o de cualquier enfermedad; se tienen que hacer corresponsables”, indicó.

Su propuesta radica en formar un comité que permita esta educación sexual, en el que participen sectores público y privado, los tres niveles de gobierno, instituciones de nivel medio y superior, empresarios. Y trabajar de cerca con el sector salud, y que se pueda asignar más presupuesto para difusión.

Reconocen que sí hay trabajo, pero es insuficiente.
Dentro de lo que dicen que falta hacer es involucrar a los padres para que sean ellos quienes se acerquen a los hijos, y hablar de ética, de moral, de responsabilidad y no solo regalar condones.

spot_img

Noticias recientes

NFL volverá a México en el 2026, confirma el comisionado Roger Goodell

La Ciudad de México ha estado fuera de la rotación de la NFL para...

Presidente de El Salvador, Nayib Bukele prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en escuelas públicas de todo el país

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció la prohibición del lenguaje inclusivo en...

Donald Trump informa al Congreso de Estados Unidos que usará la fuerza letal contra cárteles del narcotráfico

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, notificó al Congreso de su país...

Muere conductor tras explosión de pipa con diésel en Los Mochis, Sinaloa

La tarde de este jueves se registró una fuerte explosión en la salida sur...

Noticias relacionadas

Reportan nuevo caso de secuestro virtual en Cancún; un joven fue la víctima

Hubo un nuevo caso de secuestro virtual en Cancún. En esta ocasión la víctima...

Mantenimiento a infraestructura de Aguakan permite garantizar agua de calidad en Quintana Roo

En destinos turísticos de rápido crecimiento como Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres y...

Mara Lezama llama a la prevención del cáncer de mama y a erradicar la violencia en Quintana Roo

Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que...