InicioQuintana RooQuintana Roo requiere una unidad especializada para búsqueda de personas desaparecidas 

Quintana Roo requiere una unidad especializada para búsqueda de personas desaparecidas 

Publicado el

Quintana Roo.- De acuerdo con la comisionada de Búsqueda de Personas del Estado de Quintana Roo, María López Urbina, se requiere una unidad especializada para la búsqueda de personas desaparecidas, que sepa cómo hacerlo y cómo tratar a las familias de las víctimas. Por lo pronto, iniciaron una capacitación para encontrar a personas con vida, ya que es una de las exigencias de los colectivos y asociaciones. 

“Esta capacitación se llama ‘Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas’; está basada en los tratados y convenios internacionales de Derechos Humanos para la atención a víctimas”, informó la funcionaria.

Este protocolo de búsqueda homologada se está realizando en los 32 estados del país a fin de encontrar a las personas lo más pronto posible y con vida.

“Esta búsqueda de personas era necesaria, por lo que se crea la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, que hay en cada uno de los estados. Tenemos la tarea primordial de buscar a personas con vida, es lo que nos instruyó la gobernadora Mara Lezama”.

Asimismo, informó que estas búsquedas las está liderando una colectiva, mientras se capacita a 600 elementos de la Policía de Benito Juárez. Al momento mil 200 elementos han sido capacitados.

“Estamos todavía por terminar con 600 personas que nos faltan, pero vamos a llevar a cabo la capacitación en las 11 direcciones de Seguridad Pública del estado. Estamos calendarizando a Bacalar, Othón P. Blanco, y próximamente los demás municipios”, subrayó.

Para que las capacitaciones sean efectivas en todo el estado, María López Urbina aclara que debe haber un compromiso de todas las instituciones, para que las personas capacitadas sean las que realicen las labores de búsqueda.

“Todos los titulares de las direcciones de los 11 municipios (deben) bajar las instrucciones a las personas capacitadas, para que sean las que lleven a cabo la búsqueda de personas. Porque de repente capacitamos y los mandan a otras cuestiones operativas. La capacitación va dirigida para los elementos en el Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas; ellos deben ser los que actúen y den seguimiento”, adelantó.

TRABAJAN LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO 

Al momento las búsquedas están siendo realizadas por los tres niveles de gobierno, Derechos Humanos, Fiscalía, entre otros.

“Cuando salimos a realizar una búsqueda, vamos los tres niveles de gobierno, las áreas de atención, la Comisión Estatal de Víctimas, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, personal de la Fiscalía General del Estado, personal de las Secretaría de Seguridad Pública, todos vamos de la mano, e incluso está participando la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa”, detalló la  comisionada de Búsqueda de Personas del Estado de Quintana Roo.

A pesar de este trabajo la Comisión de Búsqueda de Personas requiere de perfiles especializados para brindar una mejor atención a las víctimas, como psicólogos y abogados.

“Se requiere gente capacitada, pero que también tengan sensibilidad de trato, que atiendan a los familiares, que los escuchen; una de las recomendaciones que hacen, es que atendamos y escuchemos a las víctimas y a sus familiares de manera personalizada, con sensibilidad de trato. (Las víctimas y sus familiares) tienen que ser atendidas de manera inmediata inicialmente por una psicóloga especializada que reúna el perfil para atender una atención en crisis, (además de) un abogado que conozca sobre el respeto a los derechos humanos y de búsqueda de personas”, señaló.

Te puede interesar: Benefician Huertos del Bienestar a mujeres de Quintana Roo: SEDESO

Aunque la comisionada no dio cifras, destacó el aumento de personas desaparecidas en Cancún, Playa del Carmen y Tulum.

“Necesitamos prevenir la desaparición de personas, desde el punto de vista que tengan que ver con delincuencia organizada, delitos contra la salud y con violencia familiar, también es un problema. Uno de los delitos de mayor incidencia en todo el estado es la violencia familiar, que trae consigo, que corran a sus hijos o que tengan como resultado un feminicidio a través de la violencia en intramuros”, lamentó.

spot_img

Noticias recientes

Hallan muerto a un joven que desapareció mientras rescataba personas durante inundaciones en Veracruz

Confirman que hallaron muerto a Orlando López Tapia, un joven de 23 años que...

Video: Exhiben a delegada del Bienestar por tratar con prepotencia a damnificados en San Luis Potosí

Otra funcionaria ha sido exhibida en redes sociales por tratar con prepotencia a ciudadanos....

Video: Mujer obliga a su hija a robar mercancía de una panadería en Amozoc, Puebla

A través de las redes sociales se difundió un video que ha generado polémica...

Entrenadora de futbol femenil en Estados Unidos reporta mejores resultados en cancha gracias a ChatGPT

ChatGPT dejó de ser una herramienta futurista y hoy se integra a la vida...

Noticias relacionadas

Buque escuela Cuauhtémoc llegará al puerto de Cozumel; es el que chocó en Nueva York

Como parte de su travesía de instrucción, el buque escuela Cuauhtémoc, conocido como el...

Avión que salió de Cancún a Nueva Jersey aterriza de emergencia en Florida, Estados Unidos; hay tres heridos

Un avión de la aerolínea JetBlue que cubría la ruta Cancún–Nueva Jersey tuvo que...

Hallan sin vida a Eduardo Vázquez Reyes, desaparecido en Cancún el pasado 6 de octubre

Ha sido hallado sin vida Eduardo Vázquez Reyes, visto por última vez en Cancún,...