InicioMás NoticiasEcologíaReanudan campaña contra el uso de plásticos prohibidos en los negocios

Reanudan campaña contra el uso de plásticos prohibidos en los negocios

PUBLICADO

Cancún, 16 de febrero (Infoqroo).- La ley establece sanciones muy importantes para los negocios que sigan usando plásticos prohibidos, como multas administrativas y económicas que van desde las 20 hasta las 40000 unidades de medida dependiendo el tipo de actividad y uso que se le esté dando a este tipo de productos, así como la clausura del establecimiento y el retiro de licencias.

Miguel Nadal Novelo, procurador de Protección al Ambiente de Quintana Roo, en entrevista para el SQCS previa a una conferencia con el Secretario de Medio Ambiente, explicó los productos que no podrán ser utilizados y cuáles sí.

La Ley de Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos del Estado de Quintana Roo entró en vigencia desde el 2019; los primeros 6 meses estuvo previendo la regulación y el desuso de plásticos desechables.
Primero entró en vigor en las islas y luego en todo el Estado.

Por la pandemia, dijo, se tomaron algunos acuerdos para no hacer revisiones por recomendación de las autoridades sanitarias, “pero desde finales del año pasado e inicios de éste comenzamos a hacer revisiones, ya que el año pasado se incrementó el uso de este tipo de productos”.

“El manejo de los plásticos es muy complicado, es una gran problemática para las autoridades locales por lo cual está prohibido su uso en todo el Estado”.

Reanudan campaña contra el uso de plásticos prohibidos en los negocios
Miguel Nadal Novelo, Procurador de Protección al Ambiente de Quintana Roo

El año pasado, dijo, se realizaron muchas campañas junto con la Secretaría de Ecología y el Medio Ambiente el Estado para que los usuarios o comerciantes empezaran a migrar a otros productos más amigables con el ambiente, como los biodegradables o reciclables, que sí están permitidos.

“Lo que buscamos es migrar a otras formas de productos y acostumbrarnos a llevar nuestra propia bolsa al súper o recipientes”.

Para reportes o denuncias en Cozumel, Chetumal y Cancún hay una oficina de la Procuraduría de Protección al Ambiente de Gobierno del Estado o enviar un correo electrónico a pp@qroo.com.mx, se solicita enviar algunas fotografías y la dirección del establecimiento en cuestión.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Envenenan a 20 perritos con carne contaminada en Zacatecas

Reportan que al menos 20 perritos fueron envenenados con carne contaminada en el municipio...

Gael García Bernal regresa al universo Marvel con la secuela de “Werewolf by Night”

Marvel confirmó que Gael García Bernal regresará al Universo Cinematográfico como Jack Russell, el...

Acceso libre y gratuito a playas públicas de Tulum es un derecho y no un privilegio: Mara Lezama

Desde el acceso tradicional a las playas, en donde se encuentran las y los...

Nvidia invertirá mil mdd en un centro de datos de inteligencia artificial en Nuevo León

El gobierno de Nuevo León informó la mañana de este miércoles que Nvidia invertirá...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Envenenan a 20 perritos con carne contaminada en Zacatecas

Reportan que al menos 20 perritos fueron envenenados con carne contaminada en el municipio...

Gael García Bernal regresa al universo Marvel con la secuela de “Werewolf by Night”

Marvel confirmó que Gael García Bernal regresará al Universo Cinematográfico como Jack Russell, el...

Acceso libre y gratuito a playas públicas de Tulum es un derecho y no un privilegio: Mara Lezama

Desde el acceso tradicional a las playas, en donde se encuentran las y los...