facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooRefuerza empresa ofensiva para distribuir gas natural en Q. Roo

Refuerza empresa ofensiva para distribuir gas natural en Q. Roo

Publicado el

Cancún.- Da el siguiente paso la empresa Gas Natural México en aras de instalarse en la península de Yucatán y, sobretodo, en Quintana Roo para distribuir el combustible.

En noviembre del 2017, como se recordará, la Comisión Reguladora de Energía determinó la zona geográfica de la Península, en los estados de Yucatán y Quintana Roo, para fines de distribución de gas que promovió la empresa originaria del estado de Coahuila.

Ahora, presentó a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), el proyecto denominado “Red de Distribución de Gas”.

Éste, consiste en la instalación de una red de distribución de gas natural en las zonas urbanas del municipio de Benito Juárez, para el suministro a clientes residenciales, comerciales e industriales.

Para ello, según la Manifestación de Impacto Ambiental presentada y registrada con número de expediente 23QR2018X0027 utilizarían calles y vialidades actualmente existentes. Y lo consideran un proyecto de servicio o equipamiento urbano en el que no existirá remoción de vegetación alguna o cambio de uso de suelo.

La red, tendría una longitud de 2 millones 130 mil 448.84 metros, siendo la red troncal de 9 mil 640.39 metros proyectada en ductos de acero con diámetros de 4, 6 y 8 pulgadas en rango APA, así como 206 mil 877.91 metros en tubería de polietileno de 200 y 250 milímetros en rango MPB, interconectados a estaciones de regulación y medición.

CONEXIÓN YUCATÁN – QUINTANA ROO

La empresa pretende introducir un gasoducto para el traslado de gas natural a dos municipios de Yucatán (Valladolid y Tizimín); y 8 municipios de Quintana Roo, por lo que este año pudieran presentar a la ASEA la Manifestación de Impacto Ambiental con la cual complementarían el presente proyecto para la expansión de su negocio, donde en el norte del país tiene una fuerte presencia.

Cabe señalar que recientemente la ASEA autorizó la introducción de un gasoducto entre Cancún y Playa del Carmen, y donde el gobierno de Remberto Estrada no hizo ninguna observación sobre el posible impacto ambiental, como sí hicieron en Puerto Morelos y Solidaridad.

Este proyecto de la Red de Distribución de Gas Natural en Cancún fue catalogado por la dependencia federal en la Modalidad B que incluye Riesgo 1, por lo que será fundamental el interés de la autoridad municipal toda vez que en los otros municipios se ha señalado el riesgo por el tipo de suelo cárstico de la región y la presencia de cenotes y cuevas.

spot_img

Noticias recientes

Turista denuncia agresión sexual durante vuelo en parasailing en Túnez

Una experiencia vacacional se convirtió en pesadilla para Michelle Wilson, una madre británica de...

Firman Mara Lezama y Marcelo Ebrard primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal

En un día histórico para esta capital, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el...

Hombre denuncia a un pato por picotear a su perro en Argentina; el ave ya tiene abogado

Un insólito caso en Mendoza, Argentina, ha llamado la atención, no solo de la...

Video: Papa León XIV canta “Cielito Lindo” en el Vaticano

El Papa León XIV protagonizó este miércoles 6 de agosto una imagen inusual durante...

Noticias relacionadas

Firman Mara Lezama y Marcelo Ebrard primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal

En un día histórico para esta capital, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el...

Reconoce el Partido Verde y su dirigente Karen Castrejón a Claudia Sheinbaum y a Renán Sánchez Tajonar por suspensión del cuarto muelle en Cozumel

Cozumel, Quintana Roo, 6 de agosto de 2025.— El Partido Verde Ecologista de México...

Desaparecen 12 personas en Quintana Roo, incluidos tres menores y un adulto mayor

Se ha informado sobre la desaparición de 12 personas en Quintana Roo, dentro de...