InicioQuintana RooCancúnRentas vacacionales golpean más que el sargazo

Rentas vacacionales golpean más que el sargazo

Publicado el

Cancún.- Aunque Roberto Cintrón Hernández señala, en tono burlón, que está de acuerdo con Andrés Manuel López Obrador de que el sargazo no es un problema grave, porque es gravísimo, también aclara que la caída en la ocupación, y en las tarifas hoteleras, no se debe sólo a este recale; de hecho, ni siquiera es el principal problema, como sí lo son las rentas vacacionales.

En entrevista, indicó que el que el presidente de la República haya minimizado el problema del sargazo es entendible, pues tiene a la prensa del país atenta a lo que dice, y no quería perjudicar a Quintana Roo como destino. Tristemente, al no coincidir lo dicho con la realidad, tuvo el efecto contrario, pues todos los medios de comunicación ahora traen el tema del sargazo.

Sobre este punto, repitió palabras ya dichas por muchas autoridades y empresarios, que “ni es en todos lados ni es todos los días” y que la mayor afectación ha sido en el sur de la entidad, que es menos turístico.

Desde Tulum hasta Puerto Morelos, continuó, el efecto ha sido mediano, y en Cancún, por fortuna, las fuertes corrientes mandan el sargazo mayormente hacia el norte, sin tocar las costas.

MALAS CIFRAS

Hablando en cifras, sin embargo, indicó que la ocupación general en el estado ha descendido entre un 4.5 y 5%.

“Considerando las 104 mil habitaciones; son muchísimos cuartos menos (5 mil cuartos”, declaró.

No solo eso, sino que las tarifas han sido reducidas, para levantar la decaída ocupación, en porcentajes que varían de hotel en hotel, pero que van del 15 al 25% menos.

Esta pérdida de recursos debe sumarse al costo de tener a cuadrillas de trabajadores limpiando las playas de sargazo, comentó, aunque no pudo dar una cifra exacta de cuánto representa este gasto.

Eso sí, como ejemplo, mencionó un hotel con 2.4 kilómetros de frente de playa, que gasta 8 millones de pesos mensuales en limpieza, cantidad superior a los 54 millones de pesos que dispondrá el Gobierno Federal este año para el sargazo.

Pero este panorama adverso no es resultado directo del recale de esta alga, pues se trata de un factor más que enfrenta el sector.

En su opinión, el principal problema son las rentas vacacionales, que no dejan de crecer y que suponen una competencia desleal para quienes sí pagan impuestos.

“Los vuelos llegan, pero no se hospedan en la oferta hotelera, que es gravísimo”, indicó.
Otros factores son la percepción de inseguridad, y la falta de promoción institucional por parte del gobierno federal, quedando el sargazo en cuarto lugar.

Actualmente Cancún está viendo aumentos en la ocupación hotelera los fines de semana, algo que aquí no se daba pero que sí es característico de lugares como Acapulco.

spot_img

Noticias recientes

Video: Restaurante flotante aparece intacto tras ser arrastrado por las lluvias en Alvarado, Veracruz

En medio de las intensas lluvias e inundaciones que han golpeado a Veracruz, una...

El “Janal Pixán 2025” proyectará a Playa del Carmen como referente cultural del Caribe Mexicano: Estefanía Mercado

Playa del Carmen, Quintana Roo, 15 de octubre de 2025.— Con el propósito de...

Reportan 20 cabras muertas tras ser arrolladas por un tren en San Pedro, Coahuila

Reportan que 20 cabras murieron luego de ser arrolladas por un tren en el...

Video: Joven acusa a Liverpool de no cumplir con “Ley Silla” en Cdmx; lleva su asiento al trabajo

Liverpool, una de las tiendas departamentales más famosas de México, ha sido señalada por...

Noticias relacionadas

Video: Más de 250 mujeres pintaron de rosa a Cancún con el Zumbatón de Aguakan

Con música, energía y un fuerte mensaje de prevención, Aguakan llevó a cabo con...

Encabeza Mara Lezama histórico apoyo a mujeres rurales para garantizar justicia e igualdad

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el Gobierno del Estado...

Secrets Akumal Riviera Maya en Quintana Roo es el mejor hotel del mundo según Tripadvisor

A pesar de que Tulum atraviesa una crisis turística debido a sus cobros excesivos...