Se han reportado cuatro nuevos secuestros virtuales en el sur de Quintana Roo. En todos los casos las personas han sido rescatadas y se ha evitado que las familias paguen rescate. Lo que llama la atención es que a todas estas personas se les pidieron 300 mil pesos como “rescate”. Se pide a la gente tener cuidado y no caer en estas estafas.
El pasado 15 de julio se informó que, por separado, localizaron sanos y salvos a un hombre y una mujer, presuntas víctimas de hechos posiblemente constitutivos del delito de secuestro virtual, mediante llamadas telefónicas en Chetumal y en Bacalar. En ambas acciones se evitó que familiares depositaran dinero.
El primer caso ocurrió en Chetumal, cuando la madre de la víctima, un joven de 19 años, recibió una llamada en su dispositivo móvil, en la que le dijeron que tenían secuestrados a su hijo y cinco personas más, ya que según el joven había tomado una fotografía cuando levantaban a una persona, imagen en la que aparecía “el jefe”.
Luego de esto le exigió a la mujer 300 mil pesos; al decirle que no contaba con esa suma, después de otras llamadas, finalmente su interlocutor aceptó que le enviaran la cantidad de 60 mil pesos.
Paralelamente, familiares contactaron a policías de investigación de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Secuestro y Extorsión de Quintana Roo, quienes les instaron a no realizar el depósito, ya que el número de donde les hablaron fue ubicado en el penal de Altamira, Tamaulipas.
La víctima fue localizada sana y salva en un centro comercial de la avenida Constituyentes en la ciudad de Chetumal, lugar hasta donde acudió tras recibir llamada telefónica de un número desconocido, con el argumento de que su dispositivo móvil presuntamente era utilizado para cometer ilícitos por parte de un grupo delictivo y debían verificarlo.
Un segundo caso se registró en Bacalar, la víctima fue una persona del sexo femenino a cuyo esposo previamente por llamada telefónica, le informaron que presuntamente la habían secuestrado, con el mismo modus operandi de que había tomado fotografías entre las que se encontraba “el jefe”, justo al momento cuando privaban de la libertad a una persona.
También le exigieron depositar 300 mil pesos, suma que se redujo hasta 50 mil pesos, sin embargo, antes de realizar la transacción bancaria, acudió a la agencia de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, donde al igual que en el caso anterior se informó que se trataba de una posible extorsión virtual originada desde el penal de Altamira, Tamaulipas. La víctima fue localizada sana y salva en un hotel.
PAREJA ES VÍCTIMA DE OTRO PLAGIO VIRTUAL
Luego de recibir el reporte por el presunto secuestro de dos personas, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, a través de la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos de Secuestro y Extorsión, logró rescatar sanas y salvas a las víctimas, además de evitar que sus familiares pagaran el dinero que pedían por su rescate.
Los hechos ocurrieron en Chetumal donde la madre del presunto secuestrado recibió una llamada telefónica en la que le decían que habían detenido a su hijo, junto con su novia, ya que estaban comprando drogas a un grupo criminal contrario, pero que le habían “dado chance” de que a cambio de la cantidad de 300 mil pesos por cada uno, los liberarían.
La madre del joven cortó la llamada y junto con el padre de este, se dirigió al local en el que trabaja su hijo, encontrando que estaba cerrado; fue entonces que le volvieron a llamar y le dijeron que si les importaba la vida de su familiar, que no volvieran a cortar la llamada. Tras negociar, quedaron en que debían darle 150 mil pesos por la libertad de su hijo y que el caso de la novia, lo verían aparte.
Después de esto le describieron el automóvil en el que circulaba su hijo y les dijeron a sus padres que, si no pagaban, lanzarían una granada a la tienda donde trabaja el joven, al tiempo que le ordenaban no contactar a ninguna autoridad. Sin embargo, sí se comunicaron con agentes de la Policía Municipal, quienes los llevaron a la Fiscalía, junto con familiares de la víctima femenina, para presentar la denuncia.
Tras las primeras indagatorias, agentes determinaron que las llamadas provenían del penal de Altamira, Tamaulipas, por lo que implementaron un operativo de búsqueda.
Por otra parte, el joven presuntamente secuestrado recibió una llamada en la que le decían que su número telefónico estaba siendo utilizado para llamar a la línea de emergencias 911 para reportar personas armadas y puntos de venta de drogas. Cuando informó que no había sido él, le dijeron que necesitaban investigar.
Le djeron que un grupo criminal contrario estaba clonando celulares para evitar que su grupo entrara a Chetumal, por lo que necesitaba verificar si no trabajaba para alguno es estos y que de ser así lo iban a privar de la vida. Al darse cuenta de que estaba acompañado por su novia, le pidieron los datos de ella y les ordenaron trasladarse a un motel, sin cortar en ningún momento la llamada.
Finalmente pudieron dar con el motel en el que estaban los jóvenes, quienes fueron rescatados ilesos y reunidos con sus familiares.
Las autoridades de Quintana Roo reiteran a los ciudadanos no caer en estas llamadas de extorsión que son realizadas con la intención de sacarle dinero a la gente, y que en su mayoría provienen del penal de Altamira, Tamaulipas.