InicioQuintana RooReserva Nativa, la experiencia ecoturística y cultural que no te puedes perder

Reserva Nativa, la experiencia ecoturística y cultural que no te puedes perder

Publicado el

Solferino, Quintana Roo.-El relax total en los paraísos de sol y playa en el Caribe Mexicano son exquisitos, pero también hay destinos como Solferino, a 13 kilómetros de Holbox que ofrecen experiencias imperdibles repletas de adrenalina, cultura y nuevas experiencias como lo es la Reserva Nativa, un sitio que no te puedes perder en tu visita a esta isla.

“La idea al desarrollar este parque fue hacer un concepto diferente y completamente sustentable, amigable con la naturaleza. Es un lugar de 100 hectáreas. Tenemos una torre de avistamiento de 20 metros para observar la selva, aves y mirar estrellas”, explicó para Quinta Fuerza, en Director de Nativa Park, Felipe Cámara Patrón.

Detalló que este parque tiene además una réplica de un campamento chiclero donde se le explica a los turistas el proceso e historia del chicle, pues este tipo de asentamientos económicos humanos fueron los primeros que hubo en remotas zonas de lo que hoy es Quintana Roo, y que hoy son destinos turísticos de clase mundial.

Felipe explicó que en la Reserva Nativa se pueden vivir experiencias como la de entrar en una casa maya. “Aquí, una señora maya hablante relata memorias de su vida, pues vivió 40 años en la selva. Comparte con los visitantes taquitos de tortillas hechas a mano con ingredientes mexicanos como aguacate, frijoles, salsa de tomate, etc.”.

En Nativa también hay un jardín medicinal, con plantas curativas, de la tradición maya, pues desde hace siglos y aún ahora, hay muchos integrantes de la comunidad maya que se curan con este tipo de medicina. Aquí los visitantes poden aprender mucho sobre herbolaria y observar las plantas.

“También tenemos abejas meliponas, que son las abejas que vieron los españoles cuando llegaron a México y estamos tratando de reproducirlas porque son las abejas nativas y están en proceso de extinción”, compartió.

Este parque también alberga una laguna bastante extensa donde se puede aprecia la flora y fauna, el palo de tinte, el árbol de la jícara, tortugas, peces, cocodrilos. Los visitantes pueden remar en esta zona”.

Apoyo a la comunidad

El entrevistado explicó que la mayoría de los colaboradores de Nativa son de Solferino, y muchos de ellos se han capacitado en este parque y han aprendido a ser guías, construcciones. “La comunidad ha visto con buenos ojos el proyecto porque se ve beneficiada con él. Tratamos de beneficiar a la comunidad, que salgan adelante los colaboradores que están con nosotros, Tuvimos la fortuna de no tener qué recortar personal durante la contingencia”.

Es así que cerca de 15 personas y 25 en temporadas de gran demanda turística, reciben al viajero en este parque para ofrecer experiencias diversas y únicas, como tours como el de observación de estrellas donde se rema en la noche en la laguna, otro de observación de aves o uno donde se siguen las huellas de animales como jabalí, jaguar y se aprende de la naturaleza.

Igualmente hay un tour por las tres islas en Holbox y visitar la laguna de Nativa, entonces hay muchos para escoger y pasar momentos increíbles.

“Hay visitantes que han visitado muchas veces Cancún y les interesa cambiar de aires. Entonces visitan Holbox, llegan a Nativa y recorren el sitio en unidades 4×4 y son guiados; hay tours de distintis gustos y precios”, dijo. “Hay adrenalina y hay cultura”, agregó.

Experiencia completa

Nativa puede recorrerse en un solo día, pero si no es suficiente, existe el hotel Aldea Nativa en Solferino, con 11 habitaciones donde los visitantes pueden dormir. También hay un restaurante llamado La Melipona, que ofrece comida mexicana e internacional. “En este restaurante se pueden encontrar los productos producidos en los meliponarios como son miel, propoleo y polen. Hay comida vegana, vegetariana y mucho más”.

Algunos detalles extra

Este parque se encuentra en la comunidad de Solferino en Holbox, es accesible gracias a las señalizaciones y a que la comunidad es muy pequeña, apenas de 900 personas, que fácilmente darán seña del parque.

Para conocer los detalles de Nativa, se puede ingresar a su página de internet. También se pueden hacer reservas en línea en agencias como Expedia, Airbnb Experience, Booking para el hotel, etc.

spot_img

Noticias recientes

Aguakan aclara información sobre accidente en la Supermanzana 102 en Cancún

En relación con el accidente registrado la mañana de este jueves en las inmediaciones...

Incauta Estados Unidos 13 mil barriles de químicos para drogas enviados de China a México

Estados Unidos informó la incautación de 13 mil barriles que contenían unas 300 toneladas...

Firman petición para cancelar presentación de Los Aguilar el 15 de septiembre en Guadalajara, Jalisco

La confirmación de la presentación de la familia Aguilar en los festejos del 15...

Eric, hijo de Donald Trump entra en la lista de multimillonarios de Forbes gracias a las criptomonedas

El apellido Trump vuelve a ocupar titulares en el ámbito financiero, pero esta vez...

Noticias relacionadas

Mara Lezama llega a su Tercer Informe con avances históricos en bienestar, desarrollo y amplio respaldo ciudadano

Posicionada por varios meses como la autoridad estatal mejor evaluada del país y siendo...

Renán Sánchez Tajonar asume la presidencia de la JUGOCOPO en el Congreso de Quintana Roo

Chetumal, Quintana Roo.- El diputado del Partido Verde, Renán Sánchez Tajonar, asumió la presidencia...

Histórica inversión de Aguakan en Isla Mujeres para fortalecer la red hidráulica y tener planta desmineralizadora

Aguakan, la empresa concesionaria de agua potable y alcantarillado en cuatro municipios del norte...