InicioQuintana RooCancúnRevela investigación que agentes de EU lavaron dinero del narco en aeropuerto...

Revela investigación que agentes de EU lavaron dinero del narco en aeropuerto de Cancún

Publicado el

El aeropuerto de Cancún, así como el de la Ciudad de México y Tijuana fueron usados por agentes de Estados Unidos para lavar dinero producto del narcotráfico de 2010 a 2019.

Bajo las órdenes de los agentes Thomas LaPak y Kenny Popovits, del Buró de Aduanas e Inmigración (ICE por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, operadores de éstos en la Ciudad de México, Cancún, Quintana Roo, y Tijuana, Baja California, establecieron una sofisticada red de lavado de dinero procedente del crimen organizado.

Los agentes dependientes del Departamento de Seguridad Interior (DHS) de Estados Unidos lavaron millones de dólares en efectivo que sacaron de México entre 2010 y 2019.

“Los agentes de ICE no solamente establecieron la casa de bolsa en la Terminal 1 de la Ciudad de México; tenían otro centro cambiario en Cancún y al parecer otro en Tijuana”, dice en entrevista con Proceso el operador e informante que de 2102 a 2019, por órdenes de LaPak y Popovits, lavó dinero del narcotráfico en la capital mexicana.

De esta manera, y continuando con una investigación dada a conocer en enero, se expone nuevamente la doble cara de las agencias estadounidenses en el combate al narcotráfico en México.

Carlos A. Levay –intermediario de LaPak y Popovits para el lavado de dinero en México y encargado de sacar millones de dólares en efectivo para llevarlos a Estados Unidos– se iba también a Cancún y a Tijuana a recibir tal y tales cantidades de dinero”, complementó el informante.

El intermediario Levay recibía en maletas los dólares en efectivo y sin revisión, y con ayuda de agentes federales mexicanos los sacaba del país para llevarlos a la ciudad de Miami, Florida, a la empresa Intercoast Inc.

A través de cuentas bancarias de las instituciones financieras estadunidenses Citibank y Bank of America, transfería millones de dólares a empresas fantasma presuntamente ubicadas en China, Corea del Norte, Hong Kong, Taiwán, Las Vegas, Nevada, y Miami.

Además de Levay, los agentes del ICE tenían más lavadores de dinero que operaban en las casas de cambio en los aeropuertos de la Ciudad de México, Cancún y Tijuana.

“En ocasiones me pedían que me apurara en la entrega del dinero porque estaban esperando a otras personas (operadores o informantes) que también les llevaban maletas de dólares; los miré porque Levay se aseguraba que entre nosotros no habláramos”, destaca el informante.

Te puede interesar: Denuncian rebose de aguas negras en la terminal 3 del aeropuerto de Cancún

Si bien no se cuenta con cifras precisas de los millones de dólares que Popovits y LaPak lavaron del narcotráfico en México desde el sexenio de Felipe Calderón hasta el de Enrique Peña Nieto. No obstante, la investigación ha revelado que los agentes estadounidenses lograron lavar decenas de millones de dólares. Esto, sin contar a los demás operadores reclutados en la capital mexicana, Cancún y Tijuana.

La red tejida por estos agentes estadounidenses incluía funcionarios mexicanos, notarios, los propietarios de algunas de estas casas de cambio y más. Y muestra que a la vez que combate al narco, hay funcionarios de Estados Unidos que lavan el dinero proveniente del crimen organizado.

Con información de Proceso.

spot_img

Noticias recientes

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...

Joven se quita la vida en el sanitario de una cafetería en CDMX

Un joven de 19 años se quitó la vida tras presuntamente dispararse dentro del...

Noticias relacionadas

Sujetos disparan durante asalto a barbería de Cancún; se llevaron cerca de 30 mil pesos

La violencia persiste en Cancún, donde unos sujetos armados asaltaron una barbería ubicada en...

Detienen a un sujeto de Cancún por tocar a una menor; era un “amigo” de la familia

Un sujeto de Cancún ha sido detenido luego de que fuera descubierto tocando de...

Buscan a Rosalía Aguilar, desaparecida en Cancún; es comunicadora y colaboradora de Hugo Alday

Se ha informado sobre la desaparición de Rosalía Aguilar Mireles, quien fuera vista por...