InicioQuintana RooRusia produce primer lote de dosis de vacuna anticovid para animales

Rusia produce primer lote de dosis de vacuna anticovid para animales

Publicado el

Mundo.- Rusia ha producido un primer lote de 17 mil dosis de su vacuna anticovid para animales, Carnivac-Cov, informó hoy en un comunicado el Servicio Federal de Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria de Rusia (Rosseljoznadzor).

Parte de las dosis ya han sido reservadas y se enviarán cuanto antes a una serie de ciudades y regiones rusas, incluidas Moscú, San Petersburgo, Irkutsk, Magnitogorsk y Novosibirsk.

“El mercado ruso está activamente expresando su interés en la compra de Carnivac-Cov para la prevención del nuevo coronavirus en animales producida por el Centro Federal para la Salud Animal (FGB ARRIAH, en ruso)”, indicó el regulador.

De acuerdo con Rosseljoznadzor, empresas de Alemania, Grecia, Polonia, Austria, Kazajistán, Tayikistán, Malasia, Tailandia, Corea del Sur, Líbano, Irán y Argentina también mostraron interés en la vacuna rusa anticovid para animales.

Añadió que cerca de 20 instituciones están dispuestas a negociar el registro y el suministro del medicamento a sus países.

“El expediente para el registro del medicamento en el extranjero, en particular en la Unión Europea (UE), está en preparación. Y se utilizará rápidamente para el proceso de registro”, especificó.

3 millones al mes

La asesora del organismo regulador ruso, Yulia Melano, explicó a la agencia TASS que por ahora el volumen máximo de producción será de 3 millones de dosis al mes. Pero que en un futuro puede aumentar a 5 millones.

Rusia autorizó la vacuna en marzo pasado, asegurando que se trata del primer fármaco registrado en el mundo contra la COVID-19 en animales. Si bien no se han publicado resultados detallados de los estudios clínicos.

Los análisis preclínicos de la vacuna comenzaron en agosto pasado y en ellos participaron visones, gatos, perros y hurones: 130 animales de cada especie.

En otoño se vacunaron más de 200 animales peleteros, gatos y perros, estudio que también se completó con éxito, siempre según las autoridades rusas.

El organismo regulador asegura que los resultados de los estudios mostraron la eficacia y seguridad del fármaco en las pruebas.

Rusia afirma que no se requieren requisitos especiales para la preparación de animales sanos para la vacunación, pero sí recomienda que los animales preñados, enfermos, así como aquellos que no hayan alcanzado los dos meses de vida y hembras recién paridas (un mes atrás) no deberían vacunarse, según TASS.

Hasta la fecha, ya se han registrado casos de covid-19 en animales en 27 países del mundo, de acuerdo con la misma fuente.

spot_img

Noticias recientes

Uber no puede operar en aeropuertos de México pese al amparo tramitado, afirma la SICT

Operadores de Uber y demás plataformas digitales de transporte no pueden operar en los...

Detienen a mujer que robó un departamento y lo vendió en 700 mil pesos en Sonora

Reportan que una mujer fue detenida por robarle el departamento a una familia y...

Clausura Profepa huerta ilegal de aguacate en reserva de la mariposa Monarca en Michoacán

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera total y temporal...

Video: Autoridades de Brasil elevan a 132 el número de muertos en redada antidrogas en Río de Janeiro

La Defensoría Pública del estado de Río de Janeiro confirmó este jueves que la...

Noticias relacionadas

No habrá impunidad en el caso del falso crematorio Xibalbá; se hará justicia a familias: Mara Lezama

La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que se investiga, hasta llegar a las últimas...

Buscan a 13 desaparecidos en Quintana Roo; hay cuatro menores, dos mujeres y dos adultos mayores

Se busca a 13 personas desaparecidas en Quintana Roo, dentro de las que hay...

Presenta Mara Lezama nuevos laboratorios de la Universidad Politécnica de Bacalar

La gobernadora Mara Lezama presentó el nuevo laboratorio de efectos visuales de la Universidad...