InicioQuintana RooRusia produce primer lote de dosis de vacuna anticovid para animales

Rusia produce primer lote de dosis de vacuna anticovid para animales

Publicado el

Mundo.- Rusia ha producido un primer lote de 17 mil dosis de su vacuna anticovid para animales, Carnivac-Cov, informó hoy en un comunicado el Servicio Federal de Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria de Rusia (Rosseljoznadzor).

Parte de las dosis ya han sido reservadas y se enviarán cuanto antes a una serie de ciudades y regiones rusas, incluidas Moscú, San Petersburgo, Irkutsk, Magnitogorsk y Novosibirsk.

“El mercado ruso está activamente expresando su interés en la compra de Carnivac-Cov para la prevención del nuevo coronavirus en animales producida por el Centro Federal para la Salud Animal (FGB ARRIAH, en ruso)”, indicó el regulador.

De acuerdo con Rosseljoznadzor, empresas de Alemania, Grecia, Polonia, Austria, Kazajistán, Tayikistán, Malasia, Tailandia, Corea del Sur, Líbano, Irán y Argentina también mostraron interés en la vacuna rusa anticovid para animales.

Añadió que cerca de 20 instituciones están dispuestas a negociar el registro y el suministro del medicamento a sus países.

“El expediente para el registro del medicamento en el extranjero, en particular en la Unión Europea (UE), está en preparación. Y se utilizará rápidamente para el proceso de registro”, especificó.

3 millones al mes

La asesora del organismo regulador ruso, Yulia Melano, explicó a la agencia TASS que por ahora el volumen máximo de producción será de 3 millones de dosis al mes. Pero que en un futuro puede aumentar a 5 millones.

Rusia autorizó la vacuna en marzo pasado, asegurando que se trata del primer fármaco registrado en el mundo contra la COVID-19 en animales. Si bien no se han publicado resultados detallados de los estudios clínicos.

Los análisis preclínicos de la vacuna comenzaron en agosto pasado y en ellos participaron visones, gatos, perros y hurones: 130 animales de cada especie.

En otoño se vacunaron más de 200 animales peleteros, gatos y perros, estudio que también se completó con éxito, siempre según las autoridades rusas.

El organismo regulador asegura que los resultados de los estudios mostraron la eficacia y seguridad del fármaco en las pruebas.

Rusia afirma que no se requieren requisitos especiales para la preparación de animales sanos para la vacunación, pero sí recomienda que los animales preñados, enfermos, así como aquellos que no hayan alcanzado los dos meses de vida y hembras recién paridas (un mes atrás) no deberían vacunarse, según TASS.

Hasta la fecha, ya se han registrado casos de covid-19 en animales en 27 países del mundo, de acuerdo con la misma fuente.

spot_img

Noticias recientes

Adán Augusto dice estar “tranquilo” tras regreso de Hernán Bermúdez Requena a México

Adán Augusto López, coordinador de la bancada de Morena en el Senado, se dijo...

“Alito” Moreno propone declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas igual que Estados Unidos

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó ante el Senado de la República un punto...

Roban dos millones de pesos a hombre tras retirarlos del banco en Guadalupe, Nuevo León

Un hombre fue despojado de un maletín con dos millones de pesos apenas minutos...

Revelan un supuesto amparo tramitado por hijos de AMLO; abogado y “Andy” López Beltrán se deslindan

Se dio a conocer que se había tramitado un presunto amparo que favorecía a...

Noticias relacionadas

Mara Lezama impulsa plataforma digital “Hecho en Quintana Roo” para fortalecer a las y los artesanos

Para fortalecer la identidad de Quintana Roo mediante las artesanías, así como la economía...

Buscan a 13 personas desaparecidas en Quintana Roo, incluidas una mujer y tres menores

Se busca a 13 personas desaparecidas en Quintana Roo, dentro de las que hay...

Refuerza Aguakan sus acciones para garantizar la continuidad del servicio durante la temporada de huracanes 2025

Con la llegada de la temporada de huracanes 2025, Aguakan intensifica sus medidas preventivas...