InicioQuintana RooSe espera que en 2023 arribe más turismo nacional a Quintana Roo:...

Se espera que en 2023 arribe más turismo nacional a Quintana Roo: Cicotur

Publicado el

Quintana Roo.- De acuerdo con Francisco Madrid, titular del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur), la recuperación económica en materia de turismo será paulatina para 2023, por lo que el volumen de visitantes será moderado. Sin embargo confían en que el sector de turismo nacional se siga recuperando.

“No podríamos esperar mayor volumen de turistas, en general en el país, sí que se ha dado en esta región, por el acomodo de rutas de tránsito como de México a Cancún; es decir, si hay una respuesta de una parte del mercado, pero nosotros estamos viendo que probablemente para cierres del 2023, todavía estemos uno por ciento abajo con un margen de más menos dos por ciento en la llegada de turistas locales”, detalló.

A pesar de este panorama, Francisco Madrid asegura que no es tan malo como parece y estiman ocupaciones de hasta el 75 por ciento para Quintana Roo. Y dijo que tras venir de la pandemia, la recuperación se va dando de manera paulatina.

“No está mal, porque la situación económica de la que venimos es crítica, no es algo que de alguna manera se le puede imputar a este gobierno, es un tema de rezago de hace muchos años y sólo entre el 30 o 40 por ciento de la población tiene acceso a vacacionar”, apuntó.

El arribo de turismo nacional e internacional es lo que permitiría alcanzar este 75 por ciento estimado de ocupación.

“La llegada de turistas que ingresan de manera internacional a los destinos del Caribe es lo que tenemos en el modelo que nos da el 75 por ciento; es un buen escenario, porque de donde venimos tiene mucho que ver con el trabajo que se ha hecho con la oferta. La oferta está cuidando al mercado”, agregó.

El titular de Cicotur recalcó la importancia de la promoción turística para seguir siendo un destino competitivo, aunque comprende que hay prioridades como la seguridad.

“La promoción es importante, reconociendo que hay muchas prioridades en el estado, entendemos pues, que parte de los recursos tengan que priorizarse para otras cosas, pero tenemos que invertir en promoción turística, porque los competidores lo están haciendo”, advirtió.

REGULAR PLATAFORMAS

Por otro lado, Francisco Madrid destacó el crecimiento de plataformas de hospedaje como Airbnb, a la que consideró una amenaza para los hoteleros por falta de regulación.

“Nosotros monitoreamos el día a día de la operación y vemos que hay un crecimiento de Airbnb que no se ajusta a lo que pasa en el mercado convencional, porque es una práctica que tiene muchas ventajas competitivas por no darse de acuerdo a condiciones de aceptación jurídica como debería ser”, lamentó.

Al respecto, ya trabaja de la mano de la Asociación de Cadenas de Hoteles para elaborar una propuesta que ayude a regular estas plataformas.

“Habrá una serie de propuestas y recomendaciones, hay cosas que ya se pueden hacer. ¿Qué sería lo ideal? Que tengan condiciones iguales a las que tiene un hotel. Un hotel toma año y medio a dos años en tener permisos y licencias, (además) no puede operar en cualquier parte”, explicó.

Te puede interesar: Niega secretario de Turismo afectación en Quintana Roo por alerta de viaje de embajada de EU

Aseguró que plataformas como Airbnb sólo les basta 20 minutos para darse de alta y estar disponibles.

“En 20 minutos ya están disponibles en la plataforma, no cumplen ningún requisito a priori y yo creo que no deben escudarse en decir que es un ingreso complementario (…) Pero cuando reconocemos que en México hay una persona con más de 400 unidades en el mercado, sabemos que esto es un negocio, démosle tratamiento de negocio”, concluyó.

spot_img

Noticias recientes

Rescata triatlonista a dos niñas que estaban siendo arrastradas mar adentro en Veracruz

Un acto heroico protagonizado por un triatlonista evitó una tragedia en las playas de...

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...

Encuentran en Yucatán el cuerpo de Linda Louise Johnston, de Estados Unidos, su hijo es sospechoso

La desaparición y posterior hallazgo sin vida de Linda Louise Johnston, una ciudadana estadounidense de 71 años, retirada de la Fuerza Aérea y residente en Chicxulub Puerto, ha generado gran conmoción en la costa norte de Yucatán.

Francisco, el Papa que también fue hincha: su pasión por San Lorenzo y Messi

Durante la madrugada de ayer lunes 21 de abril, una noticia conmovió al mundo,...

Noticias relacionadas

Localizan a ocho personas con vida en Quintana Roo, entre ellas cuatro menores

Se ha confirmado la localización de ocho personas en Quintana Roo, de las que...

Dignifican la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia de Quintana Roo

Con el objetivo de proteger los derechos humanos, brindar seguridad, acompañamiento jurídico y bienestar...

Renán Sánchez se reúne con la familia Verde para escuchar y atender a las y los vecinos en Bacalar

En cumplimiento de su compromiso como dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México...