Quintana Roo.- El secretario de Seguridad Pública Estatal, Rubén Oyarvide Pedrero recomendó utilizar el 911 únicamente cuando se trata de una emergencia real, pues la mayoría de las llamadas que se registran son falsas o de broma.
“Este 2022 hemos recibido un millón 319 mil 559 llamadas y de éstas, 782 mil 655 han sido falsas, el tipo de llamadas son de broma, generalmente de menores, (aunque) representa el menor porcentaje posible, la mayoría son de que hablan y cuelgan”, expuso el funcionario estatal en entrevista.
Esta situación representa dos principales problemas, uno es que las líneas de emergencia se saturan y el segundo es que se gastan energías, recursos y unidades en situaciones falsas.
“Aquí la recomendación para todos, es que hagamos un poco de conciencia para el empleo de esta herramienta para el servicio de emergencias”, señaló.
Por lo anterior el secretario de Seguridad Pública Estatal indicó que habrá sanciones que podrían llegar hasta prisión, para aquel que realice llamadas falsas.
“Este año desde la Secretaría de Sistemas Nacional se emitió una ficha, un protocolo, para empezar a tomar acciones al respecto y ya hay consecuencias legales; está tipificado y va desde la llamada de atención, multas, hasta la prisión”, advirtió.
Oyarvide Pedrero, aseguró que las llamadas quedan registradas en el identificador, por lo que será más fácil hacer un seguimiento y así materializar las sanciones que apliquen de acuerdo a la ley.
DÍA DE LOS INOCENTES
Respecto al tradicional 28 de diciembre, Día de los Inocentes, caracterizado por hacer bromas, el titular de la Secretaría de Seguridad Estatal dijo que es el día en el que más llamadas de broma se registran.
“De acuerdo a las estadísticas, el 28 (de diciembre) aumentan (las llamadas falsas), tenemos estadísticas que en 2020 hubo más de un millón y medio de llamadas falsas, en lo que va de este año va 1 millón 300 mil, de las que son 697 mil suelen ser falsas”, subrayó.
Los municipios que más llamadas falsas registran son Benito Juárez, seguido de Solidaridad y Othón P. Blanco.
Te puede interesar: Asegura Luz María Beristain que trabajará en equipo con su bancada en el Congreso del Estado
Finalmente, Rubén Oyarvide, anunció que seguirán con los operativos de seguridad para cuidar de locales y turistas por igual hasta el Día de Reyes.
“Tenemos el operativo Guadalupe-Reyes, que (trabajaremos) de manera coordinada con los tres niveles de gobierno. La presencia (será) como hasta ahorita, en plazas, avenidas, bancos, playas, y todo los sitios donde esté la gente disfrutando. Obviamente, el esfuerzo será mayor el 31 porque la gente sale más a disfrutar de su lugar favorito”, concluyó.