InicioQuintana RooCancúnSe pierden recursos por burócratas sin preparación

Se pierden recursos por burócratas sin preparación

Publicado el

Cancún.- Para el presidente del Consejo Directivo del Instituto de Administración Pública del estado de Quintana Roo (Iapqroo), es urgente la profesionalización del servicio público, pues hay muchos burócratas con baja escolaridad, particularmente en zonas rurales, quienes ignoran cómo solicitar recursos a la Federación, por lo que sus comunidades los pierden.

León Lizárraga Cubedo, entrevistado en el marco del Encuentro Municipal para la Modernización de las Administraciones Públicas Locales, indicó que es de suma importancia tener servidores públicos bien capacitados.

“Los recursos se presupuestan anualmente y se destinan a acciones muy concretas, y a veces los funcionarios no están al tanto de estos procesos”, comentó.
Puso como ejemplo la apertura de ventanillas para recibir proyectos, durante determinadas épocas, como en Pesca y Desarrollo Rural, y solo durante ese lapso de tiempo permiten lleguen las propuestas.

“Los municipios no tienen capacidades técnicas necesarias para desarrollar proyectos. Y estos requieren de reglas de operación, de especificidad, que al no tenerlas los proyectos se pierden los recursos. Es decir, regresan a las arcas del ente que los otorga”.
Lizárraga Cubedo explicó que, a solicitud del gobernador, le anticipan a las autoridades municipales electas a que se preparen, se informen y sepan los pasos a seguir cuando aún les queda una mes para tomar posesión.

“Que sepan qué hacer, cuáles son los montos disponibles. Para que cuando entren ya tengan un panorama de a dónde incidir y para qué”, detalló.

MÁS DE LA MITAD DE BURÓCRATAS, SOLO CON PREPARATORIA

Las cifras indican que, de los 24 mil servidores públicos del gobierno estatal, más de la mitad cuenta con bachillerato como grado máximo de estudios, recalcó.

“Eso no quiere decir que no tengan conocimientos ni habilidades ni experiencia. Sin embargo, en los municipios rurales las capacidades técnicas son menores. Por eso les sugerimos que busquen los perfiles adecuados y no pierdan tiempo”, señaló.

Dentro de los municipios, destaca a Puerto Morelos, que, “siendo nuevo, tiene buen manejo de información financiera. De Benito Juárez, tiene muchos problemas, pero tiene sistemas informáticos. En Tulum apuntan en un cuaderno”.

Lizárraga Cubedo habla de la importancia de un diagnóstico detallado, el cual espera se realice luego del acuerdo logrado con los Ayuntamientos, y así dar más recomendaciones para mejorar el funcionamiento.

spot_img

Noticias recientes

Navidad con sabor a pulque: llega el Tianguis Navideño a CDMX

El espíritu decembrino se vive con intensidad en la Ciudad de México gracias al...

Video: Triunfa Lando Norris en el Gran Premio de Brasil y amplía su ventaja sobre Oscar Piastri

Lando Norris se sigue consolidando como el nuevo líder del campeonato de pilotos tras...

Hallan muerta a mujer de 73 años que desapareció tras ir a una misa en León, Guanajuato

Informan que hallaron muerta a una mujer de 73 años que desapareció tras ir...

Tragedia en Tampa, Florida: choque de conductor contra bar deja cuatro muertos

Un terrible accidente sacudió a la ciudad de Tampa, Florida en Estados Unidos, cuando...

Noticias relacionadas

Del 10 al 15 de noviembre será tercera jornada de registro de “Vivienda para el Bienestar”: Mara Lezama

Del 10 al 15 de noviembre se llevará a cabo la tercera jornada de...

Encuentran restos encobijados de una mujer en la zona de Cuna Maya en Cancún

Persisten la violencia e inseguridad en Cancún. Y es que este fin de semana...

Aguakan y CANACINTRA fortalecen alianzas para promover la conciencia social y el desarrollo empresarial

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 8 de noviembre de 2025. – Aguakan y...