InicioQuintana RooSe podrán reestructurar créditos Infonavit de salarios mínimos a pesos, pero en...

Se podrán reestructurar créditos Infonavit de salarios mínimos a pesos, pero en 2023 ya incluirá el aumento

Publicado el

Si bien con el 2022 concluye un plazo para poder reestructurar los créditos Infonavit de salarios mínimos a pesos, esto aún podrá realizarse durante lo que resta del sexenio. Eso sí, a partir del 2023 el monto del reajuste ya contemplará el aumento al salario, lo que significa que quienes alcanzaron a hacer el cambio este año, pagarán un poco menos.

El cambio “genera una satisfacción en el acreditado, saber que su mensualidad no se incrementará, ya que la reestructura conlleva un pago fijo, aunado a que el acreditado incremente la tasa de amortización. Estará observando el comportamiento descendente de su saldo”, destacó en entrevista Víctor Ducoing, gerente de Crédito del Infonavit.

Sin embargo dijo que quienes no hayan podido pasar su crédito Infonavit de salarios mínimos a pesos no deben preocuparse, pues es un trámite que seguirá vigente durante lo que resta de la administración. La única diferencia es que a partir del 2023 el ajuste ya incluirá al aumento al salario mínimo, por lo que será mayor el monto.

Talvez te gustaría leer: Mara Lezama gestiona que más mujeres tengan casa del Infonavit

“Sobre aquellos trabajadores que no hicieron la reestructura antes del cierre de , vale la pena mencionar que las reestructuras a pesos continuarán el resto del sexenio. Aquellos trabajadores que no hayan podido hacer este cambio lo pueden hacer más adelante. La única situación es que lo harán en función del salario, el sueldo y la mensualidad que corresponde a los valores de 2023”, detalló el funcionario.

Respecto al ajuste de pasar el crédito Infonavit de salarios mínimos a pesos, la mayor ventaja es que las mensualidades pasan a ser fijas. Además de la “disminución del saldo conforme a las amortizaciones de la deuda y el 5 por ciento de la aportación patronal irá directo a capital”.

Todos los interesados en este reajuste pueden ingresar al sitio web de Infonavit, ingresando al apartado Mi Cuenta Infonavit. Una vez ahí pueden usar la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, desde la cual podrán ajustar su crédito de salarios mínimos a pesos. Ahí pueden realizar el trámite de manera directa.

spot_img

Noticias recientes

Gino Segura respalda el Presupuesto 2026: más recursos para la gente y mayor inversión pública

Ciudad de México. – El senador por Quintana Roo, Eugenio “Gino” Segura, respaldó el...

Detienen a “La China”, presunta sicaria del CJNG que descuartizaba a sus víctimas en Manzanillo, Colima

La Secretaría de Marina (Semar) dio a conocer la detención de Yajaira Berenice Sánchez...

Renán Sánchez Tajonar y la Bancada Verde impulsan reformas para castigar la crueldad animal y regular los crematorios en Quintana Roo

Chetumal, Quintana Roo, 12 de noviembre de 2025.— El diputado y presidente de la...

Envenenan a 20 perritos con carne contaminada en Zacatecas

Reportan que al menos 20 perritos fueron envenenados con carne contaminada en el municipio...

Noticias relacionadas

Renán Sánchez Tajonar y la Bancada Verde impulsan reformas para castigar la crueldad animal y regular los crematorios en Quintana Roo

Chetumal, Quintana Roo, 12 de noviembre de 2025.— El diputado y presidente de la...

Sofía Guzmán, víctima de intento de feminicidio, denuncia que su caso no avanza y que le fabricaron delitos

Sofía Guzmán Cárdenas, una joven influencer de Cancún, fue atacada por su expareja, un...

SEDETUS refuerza inspecciones para garantizar un desarrollo urbano ordenado en Quintana Roo

Con el propósito de garantizar un desarrollo urbano ordenado, seguro y justo, la Secretaría...