InicioQuintana RooSe podrán reestructurar créditos Infonavit de salarios mínimos a pesos, pero en...

Se podrán reestructurar créditos Infonavit de salarios mínimos a pesos, pero en 2023 ya incluirá el aumento

Publicado el

Si bien con el 2022 concluye un plazo para poder reestructurar los créditos Infonavit de salarios mínimos a pesos, esto aún podrá realizarse durante lo que resta del sexenio. Eso sí, a partir del 2023 el monto del reajuste ya contemplará el aumento al salario, lo que significa que quienes alcanzaron a hacer el cambio este año, pagarán un poco menos.

El cambio “genera una satisfacción en el acreditado, saber que su mensualidad no se incrementará, ya que la reestructura conlleva un pago fijo, aunado a que el acreditado incremente la tasa de amortización. Estará observando el comportamiento descendente de su saldo”, destacó en entrevista Víctor Ducoing, gerente de Crédito del Infonavit.

Sin embargo dijo que quienes no hayan podido pasar su crédito Infonavit de salarios mínimos a pesos no deben preocuparse, pues es un trámite que seguirá vigente durante lo que resta de la administración. La única diferencia es que a partir del 2023 el ajuste ya incluirá al aumento al salario mínimo, por lo que será mayor el monto.

Talvez te gustaría leer: Mara Lezama gestiona que más mujeres tengan casa del Infonavit

“Sobre aquellos trabajadores que no hicieron la reestructura antes del cierre de , vale la pena mencionar que las reestructuras a pesos continuarán el resto del sexenio. Aquellos trabajadores que no hayan podido hacer este cambio lo pueden hacer más adelante. La única situación es que lo harán en función del salario, el sueldo y la mensualidad que corresponde a los valores de 2023”, detalló el funcionario.

Respecto al ajuste de pasar el crédito Infonavit de salarios mínimos a pesos, la mayor ventaja es que las mensualidades pasan a ser fijas. Además de la “disminución del saldo conforme a las amortizaciones de la deuda y el 5 por ciento de la aportación patronal irá directo a capital”.

Todos los interesados en este reajuste pueden ingresar al sitio web de Infonavit, ingresando al apartado Mi Cuenta Infonavit. Una vez ahí pueden usar la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, desde la cual podrán ajustar su crédito de salarios mínimos a pesos. Ahí pueden realizar el trámite de manera directa.

spot_img

Noticias recientes

Adán Augusto dice estar “tranquilo” tras regreso de Hernán Bermúdez Requena a México

Adán Augusto López, coordinador de la bancada de Morena en el Senado, se dijo...

“Alito” Moreno propone declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas igual que Estados Unidos

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó ante el Senado de la República un punto...

Roban dos millones de pesos a hombre tras retirarlos del banco en Guadalupe, Nuevo León

Un hombre fue despojado de un maletín con dos millones de pesos apenas minutos...

Revelan un supuesto amparo tramitado por hijos de AMLO; abogado y “Andy” López Beltrán se deslindan

Se dio a conocer que se había tramitado un presunto amparo que favorecía a...

Noticias relacionadas

Mara Lezama impulsa plataforma digital “Hecho en Quintana Roo” para fortalecer a las y los artesanos

Para fortalecer la identidad de Quintana Roo mediante las artesanías, así como la economía...

Buscan a 13 personas desaparecidas en Quintana Roo, incluidas una mujer y tres menores

Se busca a 13 personas desaparecidas en Quintana Roo, dentro de las que hay...

Refuerza Aguakan sus acciones para garantizar la continuidad del servicio durante la temporada de huracanes 2025

Con la llegada de la temporada de huracanes 2025, Aguakan intensifica sus medidas preventivas...