InicioQuintana RooCancúnSe suman artistas a acciones contra el sargazo: Caribe solo hay uno

Se suman artistas a acciones contra el sargazo: Caribe solo hay uno

Publicado el

Como respuesta a la convocatoria que desde hace dos años ha sostenido el gobierno de Quintana Roo para que ciudadanos y países de la región sumen voluntades en atención al fenómeno del sargazo, más de 30 músicos, cantantes, productores y celebridades presentaron la fundación Caribe Solo Hay Uno y el tema musical con el que buscan concientizar sobre los daños que genera la contaminación del aire y los océanos, causa del calentamiento global que ha provocado la reproducción y recale masivo de sargazo en las costas.

A partir de la convocatoria del gobierno estatal cientos de ciudadanos se han integrado desde 2017 en colectivos que, a través de la asociación Unidos por Quintana Roo, han participado en la limpieza de playas. A estos voluntarios se suman ahora músicos, productores y celebridades como la actriz y cantante mexicocubana Karenka, Juantorena, Reyli Barba, Samo, JJ Ruiz y la Sonora Dinamita, entre otros.

En conferencia de prensa el colectivo presentó la canción y el video oficial de Caribe Solo Hay Uno y agradeció la disposición del gobernador Carlos Joaquín, de organizaciones no gubernamentales y científicos del Consejo Técnico Asesor (CTA) de Quintana Roo, para buscar soluciones al recale masivo de sargazo en las costas, no sólo de la entidad, sino de varios países de la región.

[videopress zbn8ZG5t autoplay=”true”]

Los quintanarroenses han demostrado en varias ocasiones su poder de resiliencia al enfrentar, recuperarse y adaptarse a fenómenos naturales como los huracanes; con esa cultura saben que los huracanes así como el sargazo son una respuesta de la naturaleza y que, sin previsión, pueden llegar a convertirse en desastres.

Tanto los huracanes como el sargazo dan servicios al ecosistema y alertan a la humanidad de los efectos de sus malas prácticas. La destrucción que pueden provocar ambos fenómenos tiene que ver directamente con las acciones de los habitantes del planeta.

El servicio que presta el sargazo es porque se nutre, es decir consume, los residuos sólidos, agroquímicos y materia orgánica generados por la contaminación de los océanos; la emergencia es que las corrientes marinas lo trasladan, en proporciones cada vez mayores, hacia otros ecosistemas, como arrecifes, manglares y costas, donde provoca más daños que beneficios.

Por tanto, el colectivo Caribe Solo Hay Uno busca concientizar no sólo sobre la riqueza natural que distingue a Quintana Roo, sino también sobre la forma en la que todos podemos participar para conservarla y preservar, así, la vida en el planeta.

spot_img

Noticias recientes

Video: Sacerdote amenaza con “levantarse en armas” contra la gobernadora de Guanajuato

El sacerdote católico Alfredo Gallegos Lara, conocido como “Padre Pistolas”, generó polémica en Guanajuato...

Acusan al alcalde de Chignahuapan, Puebla, por desaparecer perros y llevarlos al basurero municipal

En Puebla, la organización Fundación Patitas Enlodadas A.C. denunció públicamente al presidente municipal de...

Tras crimen de Carlos Manzo, estrategia de seguridad atenderá causas de violencia: Claudia Sheinbaum

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo habló de la estrategia de seguridad...

Video: Recibe mexicano Raúl Jiménez premio de la Concacaf por anotar el mejor gol del 2025

La carrera de Raúl Jiménez sigue llenándose de éxitos, en esta ocasión, la Concacaf...

Noticias relacionadas

Video: Sacerdote amenaza con “levantarse en armas” contra la gobernadora de Guanajuato

El sacerdote católico Alfredo Gallegos Lara, conocido como “Padre Pistolas”, generó polémica en Guanajuato...

Buscan a 12 personas desaparecidas en Quintana Roo, incluidas una mujer y una menor

Se busca a 12 personas desaparecidas en Quintana Roo, incluidas una mujer y una...

Aguakan presenta el 17° “Rally del Agua de los Famosos”, en Isla Mujeres

Isla Mujeres.– Aguakan anuncia su 17ª edición del Rally del Agua, su evento insignia...