InicioQuintana Roo¿Será por qué ya no hay más material par extraer? Acepta Vulcan...

¿Será por qué ya no hay más material par extraer? Acepta Vulcan transformar terrenos de Calica en parque natural en la Riviera Maya

Publicado el

La empresa Vulcan Materials, propietaria de Sactun (antes Calica) aceptó la propuesta del Gobierno Federal de transformar los terrenos que poseen en la Riviera Maya en un parque natural, reveló el secretario de Gobierno, Adán Augusto López Hernández, en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario explicaba la propuesta que le había hecho su gobierno a esta empresa, que “desde tiempos de (Ernesto) Zedillo” ha usado un predio de más de 2 mil hectáreas como banco de materiales, situación que ya no se les permitiría más.

“Le estamos haciendo la propuesta a los dueños de Vulca, ya no van a poder sacar material, no va a ser banco de material, vamos a llegar a un arreglo, le estamos proponiendo que cambien de actividad económica, les ayudamos para que tengan permiso de acuerdo a la densidad de suelo, que son como albercas naturales, les damos permisos para un parque turístico”, indicó.

De pronto, alguien fuera de cámara le recordó que la empresa ya había aceptado, por lo que le pidió al titular de la Segob que explicara la situación.

El funcionario reveló que ayer sostuvieron una reunión con representantes de esta empresa, que aceptaron la propuesta para ser parque natural. A cambio, se les permitirá que retiren el material que ya tenían extraído, con un permiso de dos meses de aduana, que después será ampliado a tres años.

La Semarnat visitará el lugar para realizar estudios, en tanto que Calica hará adecuaciones a su muelle (Punta Venado) para hacerlo apto para cruceros.

“El día de hoy habrá una reunión por parte de los inspectores militares para ver si el material que tienen puede ser utilizado para la construcción del Tren Maya”, explicó Adán Augusto.

La empresa pidió la posibilidad de que se construya una estación del Tren Maya en sus terrenos, para lo cual donarían 400 hectáreas para este desarrollo, quedando todo lo demás para la conservación.

Al preguntarle al presidente por los montos de inversión, comentó que sería dinero de la empresa.

En esta conferencia mañana, era el presidente destacó que la inversión pública federal en el Sureste de México es de 30 mil millones de dólares (600 mil millones de pesos).

Previamente, a pregunta sobre el amparo interpuesto en contra de las obras del tramo 5 del Tren Maya, el presidente criticó que, de los mil 500 kilómetros de construcción de este proyecto, que abarca los cinco estados de la República, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, la mayor parte utiliza el derecho de vía ya existente.

Es en los 120 kilómetros del tramo de Cancún a Tulum donde surgen los amparos, señaló, porque allí es donde están todos los intereses empresariales. Hicieron consultas y la población estaba mayormente de acuerdo, pero estos amparos son interpuestos por personas que no son afectadas por las obras.

Al preguntarle si están en desacato, toda vez que las obras continúa, el presidente lo descartó e indicó que se contesta todo por vía jurídica, aportando información.

Justificó la destrucción de 300 hectáreas de vegetación por el paso del Tren Maya en el tramo 5, en comparación con lo que ha hecho Calica durante más de 20 años en más de 2 mil hectáreas, para extraer material pétreo que llevan a Estados Unidos.

La deforestación incurrida por la brecha del Tren Maya, continuó, será compensada con las 400 mil hectáreas en las que plantan más de mil millones de árboles, con el programa “sembrando vida”, con un presupuesto superior al que destinan a esta actividad países europeos o incluso Estados Unidos. aseveró.

También lee: Tren ligero o Metrobús: las propuestas para el tramo 5 del Tren Maya

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

spot_img

Noticias recientes

ICE anuncia redadas en celebraciones de la Independencia de México en Estados Unidos

Recientemente en conferencia de prensa, el gobernador de Illinois Jay Robert Pritzker, afín a...

Cárteles no gobiernan México, no voy a debatir, buscamos acuerdos: Claudia Sheinbaum

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo volvió a hablar de lo dicho...

Activan alerta Alba por desaparición de influencer Marian Izaguirre en Michoacán

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán dio a conocer la desaparición de...

Cazzu revela que Christian Nodal impide que su hija Inti la acompañe en su gira “Latinaje Tour”

La historia entre Cazzu y Christian Nodal sigue dando de qué hablar. Luego de...

Noticias relacionadas

Buscan a cinco personas desaparecidas en Quintana Roo, dos son adultos mayores

Se busca a cinco personas reportadas como desaparecidas en Quintana Roo, de las que...

Reconoce Mara Lezama apoyo federal para reforzar seguridad y reducir delitos en Quintana Roo

Encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se realizó la Sesión Ordinaria del Consejo...

Crisis en Quintana Roo: Corrupción en juicios laborales aumenta riesgos para empresarios ya extorsionados

Cancún, Quintana Roo, 06 de septiembre de 2025 – Los empresarios de Quintana Roo...