InicioQuintana RooSolicita AC “Múuch' Xíinbal” cancelar Tren Maya tras hallar más de 10...

Solicita AC “Múuch’ Xíinbal” cancelar Tren Maya tras hallar más de 10 mil vestigios arqueológicos

Publicado el

Felipe Carrillo Puerto (AGENCIA SIM).- La Asamblea de “Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xíinbal” informó que en los cinco tramos de construcción del Tren Maya el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha encontrado más de 10 mil vestigios arqueológicos, por tal motivo exige la cancelación del proyecto sexenal.

“Este manejo poco transparente del destino de las piezas que nos han dejado nuestros antepasados, nos recuerda la quema y destrucción de más de 5 mil piezas pertenecientes a nuestra cultura ocurrido en el convento de Maní en el año de 1562”, señalan a través de un comunicado.

Acusan que las instituciones que apoyan el proyecto como ONU-Habitad, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el FMAM (Fondo para el Medio Ambiente Mundial), y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) están al servicio del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

“Exigimos al gobierno federal que respete nuestro territorio y los recursos naturales que lo integran, que no se continúe con la destrucción de las selvas desplazando animales de su hábitat con el pretexto de desarrollar el sur del país, un falso desarrollo que nos quieren vender como bienestar y justicia social, pero que solo traerá destrucción y más pobreza en las comunidades mayas, ya que este megaproyecto insignia del presente sexenio incluye la construcción de 19 polos de desarrollo, que utilizará grandes cantidades de tierras ejidales y que ya está generando problemas entre los habitantes de las comunidades, ya que utilizan la estrategia de dividir y enfrentar a los ejidatarios entre sí, para facilitar el despojo legal”, solicitan los firmantes.

Entre otras demandan solicitan al gobierno Federal que se cancele el proyecto mal llamado tren maya y que el presupuesto aprobado que es alrededor de 170 mil millones de pesos se destine a la construcción de hospitales y compra de medicamentos para atender la pandemia de COVID-19, priorizar la vida y no los intereses de un grupo de empresas extranjeras.

Los que firman el comunicado son: Articulación Yucatán, Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible, Aventura Telá, CNI Yucatán, Magdalena Gómez, Violeta Núñez, Ana Esther Ceceña y Jaime Quintana Guerrero, periodista Radio educación.

spot_img

Noticias recientes

Incendio en Waldo’s es similar a incendio de Guardería ABC en Hermosillo, afirma madre de víctima

“Muchas similitudes” entre lo sucedido hace 16 años en la Guardería ABC y la...

Mujer pierde la vida al volcar su camioneta tras ser baleada en Monterrey, Nuevo León

Una tragedia ocurrida en la colonia Cumbres Mediterráneo 2, en Monterrey, Nuevo León, dejó...

Abaten a 13 presuntos criminales durante un enfrentamiento en Guasave, Sinaloa

Un enfrentamiento entre fuerzas federales y un grupo armado dejó 13 presuntos criminales muertos...

Javier “Chicharito” Hernández es considerado pieza clave para el entrenador de Chivas, pese a no tener minutos

Aunque Javier “Chicharito” Hernández ha tenido poca participación en el torneo Apertura 2025, el...

Noticias relacionadas

Renán Sánchez Tajonar entrega la primera credencial de afiliación del Partido Verde en Quintana Roo

Cancún, Quintana Roo, 3 de noviembre de 2025.– El dirigente estatal del Partido Verde...

Más de 160 lotes en Playa del Carmen descargan directamente en el subsuelo y contaminan los cenotes

Ambientalistas y organizaciones no gubernamentales han mostrado su preocupación por la contaminación de los...

Quintana Roo, primer estado en implementar el Informe Policial Móvil; fortalece el combate a la corrupción

Quintana Roo se convirtió en el primer estado del país en poner en marcha...