InicioQuintana RooPlaya del CarmenSolidaridad reúne a expertos internacionales en mejora regulatoria

Solidaridad reúne a expertos internacionales en mejora regulatoria

Publicado el

Solidaridad.- Del 30 de octubre al 3 de noviembre, el municipio de Solidaridad será sede de importantes encuentros de mejora regulatoria.

Se trata de la 39 Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria y del 5to. Encuentro de la Red Latinoamericana y del Caribe de Mejora Regulatoria.

Eventos significativos

Los cuales reúnen a expertos a nivel nacional e internacional, quienes compartirán experiencias que permitirán seguir fomentando la inversión.

Así como el empleo y disminuir la desigualdad social, informó la Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez.

Inversión privada es importante

“Hay que permitir que la inversión privada nos ayude a combatir la desigualdad social, por ello debemos tener políticas públicas transparentes, procesos administrativos ágiles”, dijo la Edil.

“Para que el inversionista pueda, con seguridad y confianza, apostarte a determinada área. Siempre lo hemos dicho, la unión de esfuerzos nos permitirá brindar mayores beneficios a la ciudadanía”, afirmó la Munícipe.

Unidad de Mejora Regulatoria

Cristina Torres destacó que el Gobierno de Solidaridad recientemente creó la Unidad de Mejora Regulatoria.

“A pesar de ser un tema de primordial importancia, este organismo no existía”, expuso.

“Hoy estamos trabajando en la materia, innovando y apostándole a políticas públicas que promuevan la transparencia en los procesos administrativos”, señaló.

Solidaridad, sede de eventos importantes

Asimismo, recordó que Solidaridad ha sido sede de eventos nacionales e internacionales.

Que continúan posicionando al destino como turístico y de convenciones, seguro para poder organizar y acudir a eventos como este de talla mundial.

Objetivo de la conferencia

Por su parte, el Director General de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), Mario Emilio Gutiérrez Caballero, explicó el objetivo de la conferencia.

El cual es reflexionar sobre la importancia de las buenas prácticas regulatorias de una manera coordinada y alineada bajo una agenda nacional, integral y estratégica.

Acciones de análisis

“Revisaremos los arrojados por la Encuesta Nacional de Mejora Regulatoria, así como del Programa Nacional de Justicia Cotidiana en materia de Mejora Regulatoria”, aseveró.

“Analizaremos los principales obstáculos, retos y resistencias en la implementación de esta política y la perspectiva para su implementación futura bajo la reforma constitucional y la eventual emisión de la Ley General de Mejora Regulatoria”, aseguró.

Agradecimiento a la Red

Por su parte, la Jefe Adjunta de la División de Política Regulatoria de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Celine Kauffmann, agradeció el trabajo de la Red de Mejora Regulatoria.

El cual coincide plenamente con el comité de políticas de mejora regulatoria de la OCDE y del programa más amplio de trabajo en América latina y América del Norte.

Mejores prácticas

“Buscamos intercambios de experiencias y mejores prácticas. Actualmente estamos elaborando una investigación de políticas comparadas que estará disponible en 2018”, sostuvo.

“Además, estamos dispuestos a ayudar en la revisión de políticas específicas de países y exhortamos a los gobiernos locales a continuar con la implementación de buenas prácticas identificadas por la OCDE en sus jurisdicciones”, subrayó.

México avanza en la materia

En tanto, el Especialista Principal en Modernización del Estado del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Pedro Farías, destacó el papel que México ha tenido en el crecimiento del tema.

“Nuestro país siempre he tenido un papel de liderazgo por la permanente disposición de apoyar a los demás países en compartir información y eso ha tenido un valor enorme”, declaró.

Se impulsa la mejora regulatoria

Por su parte, el Subsecretario de Planeación Económica del Estado, Rolando Mario Méndez Navarro, acudió en representación del Gobernador de Estado, Carlos Joaquín González.

Aseguró que en Quintana Roo se impulsa fuertemente la mejora regulatoria, ya que esto promueve el desarrollo y el crecimiento económico.

Países participantes

Entre los países participantes están: Argentina, Canadá, Colombia, Costa Rica, Perú, El Salvador y organizaciones como la Comisión de Competitividad de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX).

Así como el Fomento Económico Mexicano, S.A.B. de C.V. (FEMSA), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE)

Y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre otras.

Más organizaciones

Asimismo, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, A.C. (ANTAD), el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales.

La Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico, A.C. (AMSDE), el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado A.C. (CEESP) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Dependencias

También participarán representantes de organismos federales como la Secretaría de Economía, la Secretaría de Medio Ambiente, el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

También te puede interesar: Mujeres empresarias trabajan por desarrollo económico y empoderamiento

El Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, la Secretaría de la Función Pública, la Secretaría de Educación Pública, entre otras.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Desarticulan célula del CJNG en Edomex; entre los detenidos, un pasante de la Fiscalía

En un operativo coordinado entre autoridades federales y estatales, fueron detenidos nueve presuntos integrantes...

Video: Oscar Piastri gana el GP de Países Bajos y sigue al frente de la F1; Verstappen fue segundo

Oscar Piastri ha ganado en Gran Premio de Países Bajos este domingo, dejando en...

Video: Incendian instalaciones de Sedena en Cozumel; acusan a militar de violar a niña de nueve años

La violencia se hizo presente en Cozumel. Ciudadanos enardecidos acudieron a protestar a las...

Video: Accidente vial deja dos personas muertas y un herido en la carretera 307 a la altura de Bacalar

Un trágico accidente se registró la noche de este sábado 30 de agosto sobre...

Noticias relacionadas

Video: Accidente vial deja dos personas muertas y un herido en la carretera 307 a la altura de Bacalar

Un trágico accidente se registró la noche de este sábado 30 de agosto sobre...

Estefanía Mercado reafirma compromiso con la educación, la salud y el transporte digno en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 30 de agosto de 2025.— Durante un encuentro con...

Con inversión histórica de 2 mil 300 millones de pesos en obra pública, avanza la transformación para el bienestar de las y los quintanarroenses

Chetumal.- Para avanzar en la transformación de Quintana Roo con infraestructura que genera bienestar,...