InicioMás NoticiasEcologíaSon 7 Áreas Naturales Protegidas en Quintana Roo con contaminación plástica: Greenpeace

Son 7 Áreas Naturales Protegidas en Quintana Roo con contaminación plástica: Greenpeace

PUBLICADO

Quintana Roo.- La organización ambientalista Greenpeace, informó que tras estudiar las Áreas Protegidas de México, se percató de que siente de ellas que se ubican en Quintana Roo y una en Veracruz, tienen contaminación plástica en la superficie del mar, en la columna de agua y en el fondo marino.

Las ANP estudiadas fueron:Parque Nacional Costa Occidental Isla Mujeres Punta Cancún y Punta Nizuc (PNCOIMPCPN), Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos (PNAPM), Parque Nacional Arrecifes de Cozumel (PNAC), Parque Nacional Arrecifes de Xcalak (PNAX), Parque Nacional Isla Contoy (PNIC), Reserva de la Biosfera Sian Ka´an (RBS) y Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano (RBCM), en Quintana Roo, mientras que en se monitoreó el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV), en Veracruz.

Greenpeace, detalló que se evaluaron 21 sitios arrecifales: 15 dentro de áreas naturales protegidas (ANP) del Caribe Mexicano, tres en zonas urbanas o puertos en el área de Influencia de las ANP del Caribe Mexicano y tres en una ANP del Golfo de México. En total se registraron 815 piezas de plástico, equivalente a dos piezas por kilómetro cuadrado flotando en superficie y 3 mil 500 piezas por km2 en el fondo del mar, equivalentes a 2.6 piezas plásticas por cada 180 metros cuadrados.

Lorenzo Álvarez Filip, investigador de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM y coautor del informe “Impacto de la contaminación por plástico en Áreas Naturales Protegidas mexicanas”, dijo al respecto: “Considerando que las zonas donde se efectuó el estudio están caracterizadas por depender en gran medida de estos servicios ecosistémicos y todas ellas tuvieron presencia de desechos plásticos, debería representar una gran preocupación, pues los impactos negativos no sólo son ambientales, sino sociales y económicos”.

Por su parte Omar Oslet Rivera Garibay, coautor del informe, dijo: “La presencia de piezas plásticas en la columna, fondo y superficie marino registradas en este estudio representan un riesgo potencial para las especies animales que viven en estas zonas marinas, por riesgos de enredo o ingesta del plástico. Las altas concentraciones de plástico en los océanos pueden generar impactos sustanciales negativos sobre casi todos los servicios ecosistémicos que nos brindan, como el acceso a alimentos, la pesca o el turismo”

El experto destacó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), deben añadir la contaminación plástica a sus estrategias para protección y conservación de las ANP.

Sin embargo, apuntó, este modelo de consumo no es sostenible, porque está inundando nuestro planeta, incluidas nuestras ANP, con productos diseñados para usarse por muy poco tiempo, pero que permanecen en los ecosistemas hasta por cientos de años.

También te puede interesar:¡Vuelve uso de plásticos y desechables en Quintana Roo!

Greenpeace destacó que debemos modificar nuestros patrones de producción y consumo de plásticos de un solo uso, privilegiando alternativas ecológicas y socialmente justas.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Desde Nostradamus hasta Mhoni Vidente: Estas son las predicciones de quién será el próximo Papa

Nostradamus anticipó la llegada de un “Papa Negro” a la Iglesia tras la muerte...

Aria: Conoce cuánto vale la robot humanoide que ataca la soledad de los hombres

En un laboratorio californiano donde la ingeniería robótica y la psicología social convergen, ha...

Aguakan llevará a cabo la tercera edición de la Carrera Kids en Cancún y Playa del Carmen

Cancún, Quintana Roo a 21 de abril del 2025.- Con el objetivo de seguir...

Recibe Mara Lezama en Cancún a António Guterres, secretario general de la ONU

La gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió en el Aeropuerto Internacional de Cancún al secretario...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Desde Nostradamus hasta Mhoni Vidente: Estas son las predicciones de quién será el próximo Papa

Nostradamus anticipó la llegada de un “Papa Negro” a la Iglesia tras la muerte...

Aria: Conoce cuánto vale la robot humanoide que ataca la soledad de los hombres

En un laboratorio californiano donde la ingeniería robótica y la psicología social convergen, ha...

Aguakan llevará a cabo la tercera edición de la Carrera Kids en Cancún y Playa del Carmen

Cancún, Quintana Roo a 21 de abril del 2025.- Con el objetivo de seguir...