facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooTalleres de Robótica para niñas llegan a las comunidades de Quintana Roo

Talleres de Robótica para niñas llegan a las comunidades de Quintana Roo

Publicado el

El Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) en colaboración con el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT), y en vinculación con SEQ, se lleva a cabo con éxito, el taller de “Robótica para Niñas” a diferentes comunidades de la zona del estado. En un espacio divertido e innovador, se realizó este evento con el principal objetivo de fortalecer las habilidades científicas y tecnológicas de las niñas, permitiéndoles crear sus propios sistemas mecatrónicos de manera autónoma. Serán más de 20 escuelas las beneficiadas en todo el territorio de Quintana Roo.

En el marco de este gobierno humanista y progresista, donde uno de los enfoques principales es la formación integral y el empoderamiento de las niñas para prepararlas para el futuro. Este taller forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Las actividades están diseñas para fomentar la inclusión y el empoderamiento de las niñas y adolescentes en áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), con el objetivo de inspirar a las participantes en programación y robótica.

Los talleres se han realizado hasta el momento en las escuelas de las cabeceras municipales y algunas comunidades de los municipios de Othón P. Blanco y Felipe Carrillo Puerto y en las próximas semanas se extenderá a los municipios de Bacalar, Puerto Morelos, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Tulum, José María Morelos, Solidaridad, Cozumel y Benito Juárez. Se invita a la población en general para que visiten las redes sociales del Instituto para conocer las fechas de estas próximas convocatorias.

Tal vez le pueda interesar: Somos una dirección humanista con corazón feminista: Mara Lezama presenta Segundo Informe de Gobierno

En un compromiso contundente del IQM, con estás estrategias, se evalúa continuamente el impacto de estos talleres para ajustar y mejorar futuras ediciones. Estableciendo un sistema de seguimiento para monitorear el progreso de las participantes y fortalecer recursos adicionales, que fortalezcan su interés y habilidades en áreas STEAM, la colaboración con instituciones será clave para expandir el alcance y la calidad de las iniciativas en la región.

spot_img

Noticias recientes

Video: Piloto de Nascar sufre aparatoso accidente durante el festejo de su victoria

La emoción por un triunfo en la Nascar Xfinity Series se transformó en tensión...

Xava Drago, vocalista de Coda, anuncia que está en fase terminal por cáncer de estómago

El cantante Xava Drago, reconocido como la voz principal de la banda mexicana de...

Video: Regresan a la Tierra cuatro astronautas tras cinco meses en el espacio

Este sábado 9 de agosto cuatro astronautas regresaron a la Tierra tras cumplir una...

Senadora Lilly Téllez denuncia amenazas a su teléfono personal; exhibe en redes el número del presunto responsable

La senadora Lilly Téllez denunció públicamente haber recibido amenazas a través de su teléfono...

Noticias relacionadas

Instala Mara Lezama la primera Comisión de Fomento Artesanal y Saberes Ancestrales, para preservar tradiciones y costumbres

Felipe Carrillo Puerto.- Como parte de las actividades conmemorativas del Día Internacional de los...

Renán Sánchez Tajonar fortalece la cercanía con simpatizantes de la familia Verde

En una jornada de trabajo cercana a la ciudadanía, el diputado y líder del...

Renán Sánchez Tajonar se reúne con SEMARNAT para reforzar defensa del patrimonio natural de Quintana Roo

Cancún, Quintana Roo, 8 de agosto de 2025.— El diputado por Quintana Roo y...