InicioQuintana RooCancúnTras reunión con Ebrard, empresarios de Q. Roo alistan viaje a EU...

Tras reunión con Ebrard, empresarios de Q. Roo alistan viaje a EU en octubre

Publicado el

Tras reunirse con Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores hace una semana, los Empresarios Unidos de Quintana Roo presentaron algunas de los resultados de esta reunión con el canciller. Parte de esto son los acuerdos logrados para el viaje que harán a Estados Unidos el mes de octubre.

Detallaron que son tres los acuerdos principales a los que llegaron con el canciller Ebrard Casaubón.

“(El primer acuerdo es) la creación de una mesa de trabajo para un viaje que realizaremos en el mes de octubre a Estados Unidos donde visitaremos consulados y representaciones que tiene nuestro país en el país vecino, para hacer una promoción de lo que ofrecemos en los 11 municipios del estado”, detalló Sergio León Cervantes, uno de los Empresarios Unidos de Quintana Roo.

“Una segunda mesa de trabajo será para poder reunir fondos, recursos, inversiones, alianzas y sociedades con empresarias y empresarios norteamericanos y también de algunos otros países, porque como explicó el canciller, tenemos países como Qatar, Emiratos Árabes, Arabia Saudita que están interesados en poder invertir en nuestro estado, donde podemos presentar diferentes proyectos para obtener mayores y mejores inversiones y apuntalar la diversificación económica en nuestro estado”, agregó.

Destacó además que el el tercer acuerdo una mesa de trabajo en la que se hable de la mano de obra que se requiere en elestado. Todas estas mesas serán esenciales para este bviaje en el que planean visitar los diferentes consulados en Estados Unidos. Y destacaron que Quintana Roo tiene los mejores sueldos y por eso están buscando mano de obra calificada en otros estados, pues hay muchas vacantes que no se han cubierto tras la pandemia.

Maycy Bezaleel dijo al respecto que no es que no quieran buscar gente de fuera, de otros países, sino que la apuesta es primero darle empleo a mexicanos, pero que de una u otra manera se deberán cubrir esas vacantes que requiere la industria.

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA

Por su parte Melissa Bugarini habló de que se busca promocionar turísticamente a Quintana Roo, pero también impulsar la cada vez más necesaria diversificación económica.

“La idea primero que nada es identificar las representaciones consulares que tengan mayor vinculación con nuestro estado y también las que sean más interesantes para los empresarios de la región. La idea es promocionarlo turísticamente pero también diversificarnos. Se identifica la necesidad en Quintana Roo de buscar la diversificación económica“, expuso.

Apuntó que con estas mesas de trabajo esperan potenciar esta diversificación. El plan es que se junten de 15 a 20 empresarios que puedan sumarse a las mesas de trabajo para que los consulados busquen empresas de esas zonas que estén dispuestas a hacer una sociedad con empresarios locales.

Temas como agroindustria, bienes raíces estarán presentes en la agenda. Y dijo que cuando ya se haya confirmado cuáles serán las representaciones consulares lo anunciarán.

Te puede interesar: Acuerda Marcelo Ebrard lanzar gira por Estados Unidos con empresarios de Quintana Roo

Agregaron que tienen que empezar a dar resultados en las próximas tres semanas a la Cancillería que dirige Marcelo Ebrard.

A su vez dijeron estar conscientes que quienes representen al estado deben ser parte de la industria hotelera, la gastronómica, la restaurantera, los touroperadores, las agencias de viajes, pero además hay que seguir impulsando la diversificación económica.

Señalaron que el sur tiene un gran potencial que no ha sido ecxplorado y que ahí puede darse la diversifiación, de la cual se viene hablando desde hace décadas peor lo que falta es que los empresarios se agrupen, y que además se les invite a particiar a los sectores primario, secundario y terciario.

“Necesitamos empezar a procesar, a industrializar, a maquilar, a empacar, pero también a un sector terciario que nos ayude a la distribución, las normas, las certificaciones, los permisos”, dijo León Cervantes, quien agregó que además de producir, estos productos deben ir acompañados de sus certificaciones.

Cabe resaltar que el sector turístico a nivel nacional genera 65 mil millones de dólares en materia de compras. Quintana Roo consume 30 mil millones al año. Y por ello es cada vez más necesaria la diversificación.

spot_img

Noticias recientes

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

‘Shakibecca’, imitadora de Shakira, anuncia gira y desata críticas

La reciente tanda de conciertos de Shakira en el Estadio GNP Seguros de la...

Noticias relacionadas

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

Buscan a una menor y dos hombres desaparecidos en Quintana Roo

Se ha confirmado la desaparición de tres personas en Quintana Roo, de las que...